Previous
Next

MUNICIPIOS

CULTURA

TURISMO

NEGOCIOS

Tamales de elote salvadoreños y su receta

Los tamales de elote salvadoreños son un platillo que forma parte de los platillos típicos de El Salvador. Este platillo, que según los historiadores era considerado como una comida sagrada por los pueblos indígenas, es uno de los más populares en el país.

La Gran Vía, un centro comercial al aire libre

La Gran Vía, centro comercial emblemático de El Salvador, fue inaugurada en 2005, considerado el primer “Life Style Center” del país y Centroamérica. Este centro comercial al aire libre destaca por integrar ambiente, estilo y una experiencia de ocio amplia y diversa.

Opciones de turismo en El Salvador Resort y clubes de playa

Las playas de El Salvador cuentan con gran reconocimiento internacional y son uno de los destinos preferidos por nacionales e internacionales para vacacionar. Guanacos.com te presenta cinco opciones de turismo en El Salvador Resort y clubes de playa ideales para aquellos que buscan una experiencia de viaje más relajada y con todas las comodidades que estos sitios ofrecen.

La Gran Vía, un centro comercial al aire libre

La Gran Vía, centro comercial emblemático de El Salvador, fue inaugurada en 2005, considerado el primer “Life Style Center” del país y Centroamérica. Este centro comercial al aire libre destaca por integrar ambiente, estilo y una experiencia de ocio amplia y diversa.

ORGULLO

Hugo de Burgos, influyente salvadoreño en el mundo

Hugo de Burgos fue uno de los investigadores más importantes en la historia de El Salvador. Nacido en San Sebastián, se le reconoce por su dedicación, compromiso y pasión por la antropología, convirtiéndose en uno de los estudiosos más influyentes dentro y fuera del país en este campo.

Arturo Ambrogi, precursor del Modernismo salvadoreño

Arturo Ambrogi forma parte del listado de destacados escritores salvadoreños que, gracias a sus producciones literarias, han sido reconocidos nacional e internacionalmente por sus aportes. La influencia de Ambrogi es tal que es considerado como un precursor del Modernismo en América Latina.

Miguel Ángel Chinchilla y su proyecto de paquines salvadoreños

Miguel Ángel Chinchilla es un escritor salvadoreño quien ha trabajado en múltiples géneros literarios a lo largo de su carrera. Además de sus aportes en literatura, Chinchilla también se ha adentrado en el mundo de la radiofonía y, recientemente, en un proyecto para acercar las leyendas salvadoreñas a la juventud.

Rodrigo López Argüello, artista y galerista salvadoreño

Rodrigo López Argüello, conocido en el ámbito de la pintura como “Rolo” es un destacado pintor salvadoreño quien, desde corta edad, se ha dedicado a crear diferentes piezas de arte que han formado parte de exposiciones nacionales e internacionales.

Julia Díaz y la primera galería de arte en El Salvador

Una de las pintoras más importantes y destacadas de El Salvador es Julia Díaz. Gracias a su aporte y gestión cultural, logró fundar la primera galería de arte en el país y un museo que también fue el primero de su tipo.

Roque Dalton, reconocido poeta salvadoreño

Roque Antonio Dalton García también conocido como Roque Dalton, fue un poeta, ensayista, periodista, activista político e intelectual salvadoreño muy reconocido dentro y fuera del país. Su creación literaria más reconocida y difundida dentro de la literatura salvadoreña es la poesía.

Antonio García Ponce, distinguido artista salvadoreño

Antonio García Ponce es considerado como uno de los pintores de El Salvador más importantes, gracias a su distinguida trayectoria, entre diferentes géneros pictóricos. Según detalla el Museo de Arte Salvadoreño (MARTE), su obra ha obtenido reconocimientos de la crítica internacional.

SÍGUENOS

No te pierdas...

Subscribe

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.