Guanacos

Teatro Presidente, recinto para el arte y la cultura salvadoreña

Uno de los edificios históricos de El Salvador más reconocidos es el Teatro Presidente, espacio ubicado en la capital salvadoreña que ha funcionado como un sitio para la promoción, fomento, apoyo y exposición de diversos actos culturales y artísticos.

El Teatro Presidente, desde su fundación en los años 70, ha presenciado desde actos políticos, eventos gubernamentales, traspasos de gobiernos, hasta actos culturales, presentaciones musicales, actuaciones de teatro, entre muchas actividades más, convirtiéndose en un espacio para los amantes del arte y la cultura.

Historia del Teatro Presidente

Fachada exterior del Teatro Presidente.
Vistazo a la entrada principal del teatro. Fotografía cortesía de: TripAdvisor.

Este teatro se fundó el 1 de diciembre de 1971, como detalla el Ministerio de Cultura de El Salvador, durante el mandado del entonces presidente Fidel Sánchez Hernández, recordado por su enfoque en el desarrollo económico y la modernización de la infraestructura en el país.

Originalmente, el teatro funcionaría para la realización de eventos gubernamentales, entre ellos, traspasos de gobierno, reuniones de la Asamblea Legislativa e, inclusive, capacitaciones para empleados públicos.

Vistazo a las butacas del teatro. Fotografía cortesía de: Ministerio de Cultura de El Salvador.

A finales de la década de los 70 y parte de los años 80, el Teatro Presidente fue utilizado también como cine y sala de teatro. Además, este originalmente formaba parte del Circuito de Teatros Nacionales, sin embargo, en 1990, se trasladó hacia el Ministerio de Educación.

Desde 2009, este es administrado por la Dirección Nacional de Artes de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de El Salvador. Finalmente, este teatro es también el sitio oficial de ensayos de la Orquesta Sinfónica de El Salvador.

Cápsula informativa sobre la historia del teatro. Vídeo cortesía de: Ministerio de Cultura de El Salvador.

Lee también la historia completa del Teatro Nacional de San Salvador, el más antiguo de Centroamérica.

Características del Teatro Presidente

Fachada exterior del Teatro Presidente.
Vistazo nocturno a la fachada exterior del teatro. Fotografía cortesía de: Ministerio de Cultura de El Salvador.

Según detalla el Ministerio de Cultura, este tiene una capacidad para 1,429 butacas, en una perspectiva frontal, a nivel del piso del escenario. Se construyó con un estilo “Art Nouveau”, conocido también como Arte Moderno.

Andrea Imaginario, especialista en artes, literatura e historia cultural, explica que este “arte nuevo” se trataba de un estilo “original, juvenil y moderno”.

Mural al interior del Teatro Presidente.
Vistazo al interior del museo. Fotografía cortesía de: Ministerio de Cultura de El Salvador.

Otras de las características de este arte y que también es apreciable en otras construcciones como la Antigua Casa Presidencial es la riqueza ornamental, la asimetría, el dinamismo y, sobre todo, el gusto por lo elegante, lujoso y exótico, como detalla Imaginario.

Además, por ser el espacio oficial de ensayos de la Orquesta Sinfónica de El Salvador, posee un foso frente al escenario para que esta y sus miembros puedan colocarse.

Cápsula informativa sobre el teatro. Vídeo cortesía de: El Salvador Travel.

También podría interesarle: Teatro de San Miguel con más de un siglo de historias.

Murales y bustos

Mural al interior del Teatro Presidente.
Vistazo al mural en el interior del teatro. Fotografía cortesía de: Ministerio de Cultura de El Salvador.

El teatro cuenta también con dos peculiaridades que le hacen destacar:

Concierto de la Orquesta Sinfónica de El Salvador en el teatro en 2008. Vídeo cortesía de: Carlos RM.

Conozca también: Teatro Nacional de Santa Ana, joya de la Ciudad Morena.

Proceso de restauración

Comparativa de la fachada actual y original del teatro. Fotografía cortesía de: Ministerio de Cultura de El Salvador.

En 2022, el Ministerio de Cultura de El Salvador indicó que se realizarán trabajos de restauración en el teatro. Según detalló el ministerio, se trabajó un cambio total de techo, restauración de pintura, cambio de puertas en los camerinos, impermeabilización de la losa, cambio de alfombras de la sala y limpieza y reparación de las butacas.

Además de ello, como explica el periódico digital La Página, se trabajó en la revitalización y mejora del diseño de los jardines que adornan el exterior del recinto.

Vistazo al interior de la sala principal del teatro. Fotografía cortesía de: Ministerio de Cultura de El Salvador.

Conozca la historia del Palacio Nacional de El Salvador, Monumento Nacional.

Eventos realizados en el Teatro Presidente

El teatro es un espacio para la cultura en el país. Fotografía cortesía de: Alcaldía de San Salvador.

Dentro de algunos de los eventos más recientes realizados en el recinto están:

  • “Elf, El Musical” en noviembre de 2023.
  • “El Cascanueces de Alcira Alonso”, en diciembre de 2023.
  • Proyección de la película “Sound Of Freedom”, en 2023.
  • Presentación musical tributo a ABBA con “Mamma mía” en abril de 2023.
  • “La fille mal gardée” en abril de 2023.
  • “Don Qujiote”, el musical, en marzo de 2023.
  • “El Lago de los Cisnes” en mayo de 2022.
  • “Pinocho” en octubre de 2022.
  • “La Bella Durmiente” en octubre de 2021.
  • “La Pasión de Cristo” en abril de 2019.

Entre muchas otras presentaciones culturales, artísticas y musicales más. De esta manera, el Teatro Presidente se ha convertido en espacio de trascendencia artística para El Salvador.

Presentación de la Sinfónica de El Salvador en el teatro. Vídeo cortesía de: MundoTurista Love.

Lee también nuestro listado de Edificios Históricos de El Salvador.

¡Compártelo en redes sociales!
Alejandro Herrera

Alejandro Herrera

Related Posts

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.