Guanacos

PERSONAJES

Stanley Boggs, Padre de la Arqueología Salvadoreña

La arqueología en El Salvador debe mucho sus avances a Stanley Boggs, considerado como el Padre de la Arqueología Salvadoreña. El estadounidense dedicó su carrera a promover la arqueología en el país, a pesar de los obstáculos presentados en años donde no se reconocía la importancia de esta práctica.

Lee más >>

Pintores Salvadoreños: Conoce los más destacados

El mundo de la pintura en El Salvador está rodeado de un gran número de pintores salvadoreños que han destacado nacional e internacionalmente por sus característicos estilos artísticos. El país ha sido cuna de un gran número de pintores que hoy en día siguen embelleciendo salas de arte.

Lee más >>

Hugo Lindo, escritor y jurista salvadoreño

Hugo Lindo forma parte del listado de destacados escritores salvadoreños que, a través de su obra literaria, han sido reconocidos nacional e internacionalmente. Sus aportes en temas de poesía, diplomacia, política y también abogacía, le han llevado a ser un referente de la literatura salvadoreña.

Lee más >>

Francisco Gavidia, su vida y obra

Francisco Gavidia fue un destacado escritor, educador, historiador politólogo y periodista salvadoreño. Se dedicó a diferentes campos de la literatura, como la poesía, el cuento y la narrativa, incursionando también en el mundo del teatro. Su trabajo lo llevó al punto de crear un nuevo idioma que fuese universal: El idioma Salvador.

Lee más >>

Consuelo Suncín-Sandoval Zeceña, la Rosa del Principito

Dentro del mundo de la literatura, “El Principito”, escrito por Antoine de Saint-Exupéry, es uno de los libros que muchas personas consideran como una “lectura obligatoria”. Pero un dato que muchos desconocen, es que la inspiración detrás de esta historia, radicó en la esposa de Antoine, la salvadoreña Consuelo Suncín-Sandoval Zeceña.

Lee más >>

Juan José Cañas y el Himno Nacional de El Salvador

Juan José Cañas fue un escritor, militar y político salvadoreño. Cañas es reconocido históricamente por dos importantes factores: Por ser el precursor del romanticismo en el país y por haber escrito la letra del Himno Nacional de El Salvador, que, en conjunto al músico italiano, Juan Aberle, dieron vida al himno.

Lee más >>