
Arturo Ambrogi, precursor del Modernismo salvadoreño

Creencias salvadoreñas y mitos populares

Lugares para visitar en El Salvador con niños

Arturo Ambrogi, precursor del Modernismo salvadoreño

Creencias salvadoreñas y mitos populares

Lugares para visitar en El Salvador con niños

Guazapa, Río de los Guaces

Santo Domingo de Guzmán, la Cuna Náhuat de El Salvador

Izalco, Ciudad de las Casas de Obsidiana

Ciudad Delgado y su corazón en tres barrios

Cirugía Plástica en El Salvador, oferta de turismo médico

Panadería El Rosario, 30 años de tradición

Ingenio El Ángel, la empresa salvadoreña más antigua

Emprendedoras salvadoreñas y madres de familia

Creencias salvadoreñas y mitos populares

Teatro Nacional de San Salvador, el más antiguo de Centroamérica

Bienes Culturales de El Salvador

Iglesia El Rosario, Bien Cultural de El Salvador
Creencias salvadoreñas y mitos populares
La cultura de El Salvador cuenta con diversas creencias salvadoreñas y mitos populares que surgieron en los pueblos ancestrales. Estos, gracias a la tradición oral, han sobrevivido al paso del tiempo, pasando de generación en generación.
CULTURA
CULTURA

Creencias salvadoreñas y mitos populares

Teatro Nacional de San Salvador, el más antiguo de Centroamérica

Bienes Culturales de El Salvador

Lugares para visitar en El Salvador con niños

Balnearios en Santa Ana, oferta turística salvadoreña

Ruta Panorámica de El Salvador y sus vistas majestuosas

El lago de Coatepeque y sus aguas color turquesa
Lugares para visitar en El Salvador con niños
Muchas familias salvadoreñas y extranjeras buscan opciones turísticas y de sano esparcimiento para visitar con sus hijos. Existen diferentes lugares para visitar en El Salvador con niños que les permitirán conocer acerca de la historia y cultura del país.

Playa Chiquirín: El rincón escondido en La Unión
La Playa Chiquirín, ubicada en La Unión, en un cantón con el mismo nombre, es un destino turístico en la zona oriental de El Salvador. Con una extensión de un kilómetro de largo, esta playa, con un ambiente familiar, es el punto más oriental que colinda con el mar en el país.
Lugares para visitar en El Salvador con niños
Muchas familias salvadoreñas y extranjeras buscan opciones turísticas y de sano esparcimiento para visitar con sus hijos. Existen diferentes lugares para visitar en El Salvador con niños que les permitirán conocer acerca de la historia y cultura del país.

Surf City: Apuesta Turística en las Playas de El Salvador
Surf City es el nuevo proyecto turístico impulsado para mejorar el turismo en las playas de El Salvador. Comerciantes, emprendedores, empresarios nacionales y extranjeros, han estado entusiasmados con esta apuesta.

TPS 2023: Extensión y Alternativas

Visa U: Todo lo que debes saber

Parole Humanitario para El Salvador: Lo que debes saber

Condados donde hay más salvadoreños en Estados Unidos
Arturo Ambrogi, precursor del Modernismo salvadoreño
Arturo Ambrogi forma parte del listado de destacados escritores salvadoreños que, gracias a sus producciones literarias, han sido reconocidos nacional e internacionalmente por sus aportes. La influencia de Ambrogi es tal que es considerado como un precursor del Modernismo en América Latina.

Miguel Ángel Chinchilla y su proyecto de paquines salvadoreños
Miguel Ángel Chinchilla es un escritor salvadoreño quien ha trabajado en múltiples géneros literarios a lo largo de su carrera. Además de sus aportes en literatura, Chinchilla también se ha adentrado en el mundo de la radiofonía y, recientemente, en un proyecto para acercar las leyendas salvadoreñas a la juventud.

Rosa Mena Valenzuela, Embajadora del “Expresionismo” en El Salvador
La pintora salvadoreña Rosa Mena Valenzuela fue considerada la “embajadora del expresionismo en El Salvador”. Es reconocida como única en el mundo de la pintura salvadoreño debido a la forma en que lograba plasmar sus obras artísticas.

Rodrigo López Argüello, artista y galerista salvadoreño
Rodrigo López Argüello, conocido en el ámbito de la pintura como “Rolo” es un destacado pintor salvadoreño quien, desde corta edad, se ha dedicado a crear diferentes piezas de arte que han formado parte de exposiciones nacionales e internacionales.

Julia Díaz y la primera galería de arte en El Salvador
Una de las pintoras más importantes y destacadas de El Salvador es Julia Díaz. Gracias a su aporte y gestión cultural, logró fundar la primera galería de arte en el país y un museo que también fue el primero de su tipo.

Roque Dalton, reconocido poeta salvadoreño
Roque Antonio Dalton García también conocido como Roque Dalton, fue un poeta, ensayista, periodista, activista político e intelectual salvadoreño muy reconocido dentro y fuera del país. Su creación literaria más reconocida y difundida dentro de la literatura salvadoreña es la poesía.

Antonio García Ponce, distinguido artista salvadoreño
Antonio García Ponce es considerado como uno de los pintores de El Salvador más importantes, gracias a su distinguida trayectoria, entre diferentes géneros pictóricos. Según detalla el Museo de Arte Salvadoreño (MARTE), su obra ha obtenido reconocimientos de la crítica internacional.

Raúl Díaz Arce, máximo goleador de El Salvador
Raúl Ignacio Díaz Arce, apodado como “El Toto” es el máximo goleador de la Selecta con 30 goles, registro que, a la fecha, no ha sido superado.

Carlos González, Destacado Artista Marcial Salvadoreño
Carlos González es un destacado artista marcial salvadoreño. El joven ha representado a El Salvador en diversas competencias, con una carrera que ha cosechado logros desde el 2014, año en el que inició en la práctica profesional de este deporte.
SÍGUENOS
No te pierdas...

La Pupusa: Todo lo que debes saber

Bebidas Tradicionales de El Salvador

Danzas Tradicionales de El Salvador

Trajes Típicos de El Salvador

Rutas Turísticas de El Salvador
Formulario de suscripción
Subscribe
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.