
Zacatecoluca, la Ciudad Viroleña

Hugo Lindo, escritor y jurista salvadoreño

Náhuat y su primer diccionario en El Salvador

Zacatecoluca, la Ciudad Viroleña

Hugo Lindo, escritor y jurista salvadoreño

Náhuat y su primer diccionario en El Salvador

Zacatecoluca, la Ciudad Viroleña

Verapaz, la Capital de las Moliendas

Berlín, Ciudad de Frescos Cafetales

Sonsonate, la Ciudad de los Cocos

Cihuatán, Ron Salvadoreño Embajador en el Mundo

Típicos Margoth, 60 Años de Tradición en El Salvador

Bla Bla Bla Dubbing And Post, Salvadoreños Pioneros en Doblaje

Santa Eduvigis, Tradicional Panadería Salvadoreña

Náhuat y su primer diccionario en El Salvador

La Pupusa: Todo lo que debes saber

El Gritón de Medianoche: Una Leyenda Salvadoreña

Platillos Típicos Salvadoreños Nostálgicos
Náhuat y su primer diccionario en El Salvador
El Salvador contará con su primer diccionario náhuat. Una obra creada con ayuda de Doña Nantzin Sixta Pérez de 81 años, una salvadoreña hablante nativa de la lengua en el país. Este libro contribuirá y será también parte de los esfuerzos que se realizan para mantener y revitalizar el náhuat, lengua indígena que todavía se habla en el territorio nacional.
CULTURA
CULTURA

Náhuat y su primer diccionario en El Salvador

La Pupusa: Todo lo que debes saber

El Gritón de Medianoche: Una Leyenda Salvadoreña

Playas de El Salvador: Las más recomendadas

La Finca Rauda y sus impresionantes miradores

La Laguna Verde y su Misteriosa Leyenda

Cascada El Escuco, Tesoro Natural en Sonsonate
Playas de El Salvador: Las más recomendadas
Las playas de El Salvador son un destino turístico escogido por nacionales y extranjeros en períodos vacacionales. La franja costera marina del país está compuesta por diversas playas que, inclusive, han sido reconocidas internacionalmente por sus características únicas.

Teleférico San Jacinto, una atracción salvadoreña a recordar
El parque de diversiones más mítico en la historia de El Salvador, el Teleférico San Jacinto, se encuentra en el
Playas de El Salvador: Las más recomendadas
Las playas de El Salvador son un destino turístico escogido por nacionales y extranjeros en períodos vacacionales. La franja costera marina del país está compuesta por diversas playas que, inclusive, han sido reconocidas internacionalmente por sus características únicas.

El Sauce y su Cementerio Lujoso: Turismo Necrológico
El Sauce se distingue por tener el cementerio más lujoso de El Salvador. Esta es una ciudad ubicada a 151
Hugo Lindo, escritor y jurista salvadoreño
Hugo Lindo forma parte del listado de destacados escritores salvadoreños que, a través de su obra literaria, han sido reconocidos nacional e internacionalmente. Sus aportes en temas de poesía, diplomacia, política y también abogacía, le han llevado a ser un referente de la literatura salvadoreña.

Francisco Gavidia, su vida y obra
Francisco Gavidia fue un destacado escritor, educador, historiador politólogo y periodista salvadoreño. Se dedicó a diferentes campos de la literatura, como la poesía, el cuento y la narrativa, incursionando también en el mundo del teatro. Su trabajo lo llevó al punto de crear un nuevo idioma que fuese universal: El idioma Salvador.

Consuelo Suncín-Sandoval Zeceña, la Rosa del Principito
Dentro del mundo de la literatura, “El Principito”, escrito por Antoine de Saint-Exupéry, es uno de los libros que muchas personas consideran como una “lectura obligatoria”. Pero un dato que muchos desconocen, es que la inspiración detrás de esta historia, radicó en la esposa de Antoine, la salvadoreña Consuelo Suncín-Sandoval Zeceña.

Álvaro Menen Desleal, Escritor y Dramaturgo Salvadoreño
Álvaro Menéndez Leal, conocido bajo el seudónimo de Álvaro Menen Desleal, fue un escritor y dramaturgo salvadoreño. Es reconocido por la publicación de su obra teatral “Luz Negra”, una obra existencialista que ha sido traducida a múltiples idiomas.

Juan José Cañas y el Himno Nacional de El Salvador
Juan José Cañas fue un escritor, militar y político salvadoreño. Cañas es reconocido históricamente por dos importantes factores: Por ser el precursor del romanticismo en el país y por haber escrito la letra del Himno Nacional de El Salvador, que, en conjunto al músico italiano, Juan Aberle, dieron vida al himno.

Los Hermanos Massi: Pioneros en Cine y Aviación en El Salvador
Originarios de Italia, los hermanos Enrico y Alfredo Massi fueron pioneros de la aviación y el cine en El Salvador durante los años 20.

Alfredo Espino: El Poeta Niño
Alfredo Espino conocido como “El Poeta Niño” en el mundo de la literatura salvadoreña, es recordado por su destreza para escribir poemas sobre la realidad de El Salvador y sus paisajes, a corta edad.

Alejandro Cotto: Impulsor cultural en Suchitoto
Suchitoto es un municipio ubicado en el departamento de Cuscatlán. Este es es frecuentado por turistas locales y extranjeros por su arquitectura colonial, su vista al lago Suchitlán, y por ser referente de la cultura local. Además, en esta localidad vivió don Alejandro Cotto, considerado como “el hijo más querido de Suchitoto”.

Salarrué: Escritor y pintor salvadoreño
Salvador Salazar Arrué, mejor conocido como Salarrué. Fue un escritor salvadoreño cuyas obras han tenido impacto en la cultura de nuestro país, y es reconocido internacionalmente por sus narrativas, sus historias y su aporte a la cultura de El Salvador.
SÍGUENOS
No te pierdas...

Restaurantes en el Centro de San Salvador más antiguos

Intipucá, el Municipio más Norteamericano

Pollo Bonanza, una Receta Misteriosa Que Ha Perdurado en el Tiempo

Mejores Restaurantes en Los Planes de Renderos

Leyendas Salvadoreñas y Mitos más Conocidos


Monumento al Divino Salvador del Mundo – inspiración y tributo
Formulario de suscripción
Subscribe
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.