Guanacos

MITOS Y LEYENDAS SALVADOREÑAS

La Leyenda de El Bálsamo de El Salvador

La leyenda de El Bálsamo, el otro árbol nacional de El Salvador, también conocida como la leyenda de Nabá, es una historia de amor entre un príncipe y una princesa de origen indígena, que tuvo lugar durante la época precolombina.

Lee más >>
Estatua de la princesa Agüijuyo

Las Lágrimas de Agüijuyo: Una Leyenda de Amor

Agüijuyo fue tanto una princesa protagonista de una triste historia de amor, como el nombre de uno de los atractivos turísticos más importantes de Atiquizaya, en el departamento de Ahuachapán. La leyenda de Las Lágrimas de Agüijuyo es un relato de nuestros antepasados indígenas.

Lee más >>

Laguna de Chanmico: El Cementerio Indígena

Laguna de Chanmico significa “lugar de muertos” en lengua náhuatl. Está ubicada en el departamento de La Libertad. Según cuenta una historia local, fue un cementerio en tiempos precolombinos, antes de convertirse en laguna.

Lee más >>

Flor de Amate, la leyenda

Por mucho tiempo, las flores han sido motivo de admiración para las personas, ya sea por su olor, color, forma o tamaño. En El Salvador, hay una flor que forma parte de las leyendas nacionales por el misterio que encierra. Se trata de la Flor de Amate, y según la historia, esta posee grandes poderes y concede los deseos de quien la posea.

Lee más >>