
El Salvador, anfitrión de Miss Universo en 1975
El Salvador fue anfitrión de Miss Universo el 19 de julio de 1975, para la septuagésima segunda edición del certamen de belleza.
El Salvador fue anfitrión de Miss Universo el 19 de julio de 1975, para la septuagésima segunda edición del certamen de belleza.
En la zona del Cerro Verde, en el occidente de El Salvador, existió por mucho tiempo el recordado Hotel de Montaña Cerro Verde. Este fue abierto para aprovechar el atractivo turístico del Volcán de Izalco, que, en ese entonces, era conocido como el “Faro del Pacífico”.
Las pupusas son uno de los platillos típicos que forman parte de la gastronomía de El Salvador. Se han convertido en uno de los más característicos dentro del abanico de opciones a degustar dentro y fuera del país.
Diego de Holguín fue un conquistador español cuya conexión con El Salvador es importante: Fue el primer alcalde de San Salvador.
La independencia salvadoreña fue alcanzada gracias a la búsqueda del pueblo salvadoreño de liberarse de más de tres siglos de dominio español. Junto a ello, la motivación de importantes personajes como lo fueron los próceres de El Salvador.
A través del tiempo, El Salvador adoptó distintas “monedas” que
El primer grito de independencia clamado por los salvadoreños de principios del siglo XIX fue un clamor ante una serie de medidas, principalmente, tributarias.
Marcos Salguero La memoria del aún reciente conflicto armado vivido
En la conmemoración del bicentenario de la independencia se realizan diversas actividades académica para aprender sobre la historia de este acontecimiento.
Karla Chinchilla El Salvador y los demás países centroamericanos celebran