
Propiedad intelectual e innovación en El Salvador

La Gran Vía, un centro comercial al aire libre

Zonas de alta plusvalía en El Salvador

Propiedad intelectual e innovación en El Salvador

La Gran Vía, un centro comercial al aire libre

Zonas de alta plusvalía en El Salvador

Atiquizaya, Lugar de Abundantes Manantiales

Nuevo Cuscatlán – Nuevo polo de desarrollo en El Salvador

Guatajiagua, Capital del Barro Negro Artesanal

San Alejo, pueblo productor de piedras y sal

Tamales de elote salvadoreños y su receta

Mango verde y cómo lo comemos en El Salvador

El Salvador 503 – Código de país y zip codes por área

Teatro Presidente, recinto para el arte y la cultura salvadoreña

La Gran Vía, un centro comercial al aire libre

Zonas de alta plusvalía en El Salvador

Zona Rosa en El Salvador – alojamiento, restaurantes, museos y shopping

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

Propiedad intelectual e innovación en El Salvador

Capa Uno, aceleradora de startups en El Salvador

Innogen Capital, fondo de inversión para startups salvadoreñas

SNBX, impulsando el ecosistema de innovación
Tamales de elote salvadoreños y su receta
Los tamales de elote salvadoreños son un platillo que forma parte de los platillos típicos de El Salvador. Este platillo, que según los historiadores era considerado como una comida sagrada por los pueblos indígenas, es uno de los más populares en el país.
CULTURA
CULTURA

Tamales de elote salvadoreños y su receta

Mango verde y cómo lo comemos en El Salvador

El Salvador 503 – Código de país y zip codes por área
La Gran Vía, un centro comercial al aire libre
La Gran Vía, centro comercial emblemático de El Salvador, fue inaugurada en 2005, considerado el primer “Life Style Center” del país y Centroamérica. Este centro comercial al aire libre destaca por integrar ambiente, estilo y una experiencia de ocio amplia y diversa.

Parque Walter Thilo Deininger: Un destino natural
El renovado Parque Walter Thilo Deininger, a solo 30 kilómetros de San Salvador, debe estar en la lista de lugares por descubrir este 2022. La riqueza natural de El Salvador regala la maravilla de contar con playa y montaña en el mismo lugar.
La Gran Vía, un centro comercial al aire libre
La Gran Vía, centro comercial emblemático de El Salvador, fue inaugurada en 2005, considerado el primer “Life Style Center” del país y Centroamérica. Este centro comercial al aire libre destaca por integrar ambiente, estilo y una experiencia de ocio amplia y diversa.

El Sauce y su Cementerio Lujoso: Turismo Necrológico
El Sauce se distingue por tener el cementerio más lujoso de El Salvador. Esta es una ciudad ubicada a 151

Consulado El Salvador: Ubicaciones, servicios y citas

Restaurantes salvadoreños en España

TPS 2023: Extensión y Alternativas

Visa U: Todo lo que debes saber
Hugo de Burgos, influyente salvadoreño en el mundo
Hugo de Burgos fue uno de los investigadores más importantes en la historia de El Salvador. Nacido en San Sebastián, se le reconoce por su dedicación, compromiso y pasión por la antropología, convirtiéndose en uno de los estudiosos más influyentes dentro y fuera del país en este campo.

Los Hermanos Massi: Pioneros en Cine y Aviación en El Salvador
Originarios de Italia, los hermanos Enrico y Alfredo Massi fueron pioneros de la aviación y el cine en El Salvador durante los años 20.

Alfredo Espino: El Poeta Niño
Alfredo Espino conocido como “El Poeta Niño” en el mundo de la literatura salvadoreña, es recordado por su destreza para escribir poemas sobre la realidad de El Salvador y sus paisajes, a corta edad.

Alejandro Cotto: Impulsor cultural en Suchitoto
Suchitoto es un municipio ubicado en el departamento de Cuscatlán. Este es es frecuentado por turistas locales y extranjeros por su arquitectura colonial, su vista al lago Suchitlán, y por ser referente de la cultura local. Además, en esta localidad vivió don Alejandro Cotto, considerado como “el hijo más querido de Suchitoto”.

Salarrué: Escritor y pintor salvadoreño
Salvador Salazar Arrué, mejor conocido como Salarrué. Fue un escritor salvadoreño cuyas obras han tenido impacto en la cultura de nuestro país, y es reconocido internacionalmente por sus narrativas, sus historias y su aporte a la cultura de El Salvador.

El Salvador, anfitrión de Miss Universo en 1975
El Salvador fue anfitrión de Miss Universo el 19 de julio de 1975, para la septuagésima segunda edición del certamen de belleza.

Claudia Lars, Poetisa Salvadoreña
Claudia Lars es una de las poetas más reconocidas de El Salvador. Destacando por su particular forma de escritura, la salvadoreña es recordada por su característica manera de expresar sus sentimientos y la pureza detrás de ellos en sus escritos.

Priscila Monroy: Ingeniera Salvadoreña en Alemania
Priscila Monroy, es el nombre de la ingeniera salvadoreña encargada de diseñar la aplicación para sistema Android, el cual es parte de una propuesta grupal trimestral de su especialización en Ingeniería en Mecatrónica en Alemania.

Teti Gómez, Ingeniera Aeroespacial Salvadoreña en la NASA
Alcanzar las estrellas es un sueño que muchas personas adquieren a corta edad. Teti Gómez fue una de ellas. La salvadoreña, desde su niñez, soñó con conquistar el universo y su deseo la llevó a convertirse en la primera ingeniera aeroespacial en la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, mejor conocida como NASA.
SÍGUENOS
No te pierdas...

Centro Histórico de San Salvador y sus opciones turísticas

Lugares para visitar en El Salvador con niños

Máximos goleadores de El Salvador

Playas de El Salvador: Las más recomendadas


Rutas Turísticas de El Salvador
Formulario de suscripción
Subscribe
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
