Guanacos

Priscila Monroy: Ingeniera Salvadoreña en Alemania

Priscila Monroy, es el nombre de la ingeniera salvadoreña encargada de diseñar una aplicación para sistema Android, el cual es parte de una propuesta grupal trimestral de su especialización en Ingeniería en Mecatrónica en Alemania.

Ella, además, forma parte de la primera generación de mujeres graduadas de la carrera de Ingeniería en Aeronáutica de la Universidad Don Bosco, destacando así en el ámbito nacional e internacional.

Los inicios de la ingeniera salvadoreña

Priscilla Monroy, ingeniera salvadoreña, posa para una fotografía.
Su pasión por la ingeniería, junto a su esfuerzo y trabajo duro le han permitido cumplir su sueño de estudiar una maestría en Mecatrónica en Europa. Fotografía cortesía.

Originaria de Santa Ana, Priscila se graduó en 2014 del Liceo San Luis de Santa Ana. Al finalizar el bachillerato, Monroy comenzó a buscar las ofertas académicas de su interés y que fueran de acuerdo con sus habilidades, decidiendo estudiar Ingeniería Aeronáutica.

“Desde pequeña me hipnotizaban los aviones, supe desde ese momento que debía estudiar esa Ingeniería. Cuando estaba en la carrera mientras más avanzada y más aprendía, más me apasionaba esta industria.” expresó Monroy en una entrevista a un medio local.

Ser parte de las clases, laboratorios y las visitas técnicas a aerolíneas y hangares de mantenimiento fueron parte de la motivación para culminar la carrera y avanzar en el mundo de la aviación.

También lee: FUSALMO, Talento nacional representa al país en Suiza.

Los retos y experiencias

Priscila Monroy posa para una fotografía en su experiencia como supervisora en turno de aviación.
Fungió como Supervisora en turno de aviación, sin embargo, su experiencia fue corta, debido a que otras puertas se abrieron para la salvadoreña. Fotografía cortesía.

Para finales del cuarto año de su carrera en 2018, Monroy comenta que tuvo la oportunidad de aplicar a una beca de formación como controlador de tráfico aéreo ofrecida por CEPA. Aplicó, y culminó con éxito el proceso de selección.

“El último año de mi carrera fue algo retador ya que estaba en el entrenamiento y formación para ese cargo, después de eso obtuve mi licencia como controlador de tránsito aéreo” agregó la ahora ingeniera en aeronáutica.

Para 2021 Monroy comenzó a estudiar Administración de Empresas, con el fin de ampliar sus conocimientos y aplicarlos en la gestión aeroportuaria.

Conversatorio con la ingeniera salvadoreña Priscila Monroy. Vídeo cortesía de: ASEA – UDB.

También podría interesarte: Teti Gómez, Ingeniera Aeroespacial Salvadoreña en la NASA.

Priscila Monroy y su experiencia como controladora de tránsito aéreo

Priscila Monroy, ingeniera salvadoreña, desempeñando sus funciones como controladora de tránsito aéreo.
Gracias a una beca otorgada por CEPA, Priscila logró acreditarse como controladora de tránsito aéreo. Fotografía cortesía.

En 2018 comenzó a trabajar como controladora de tránsito aéreo en la torre del aeropuerto, luego de aprobar un curso de selección y obtener la licencia otorgada por la Autoridad de Aviación Civil, acreditándola como “Controlador de Tránsito Aéreo”.

Monroy asegura que ha logrado romper estereotipos, pues fue de las pocas mujeres que formaban parte del equipo de controladores de tránsito aéreo. Sin embargo, su esfuerzo y trabajo duro para cumplir con las responsabilidades asignadas permitió ganarse la confianza de su equipo.

Luego de dos años y siete meses, dejó ese trabajo para ser “Supervisora en turno de aviación”, en donde el trabajo sería más pesado físicamente, ya que debía estar pendiente de que todas las tareas se cumplieran mes a mes. “La experiencia que estaba tomando en esta nueva posición era más a lo mecánico, práctico, a mantenimiento”, agregó.

Sin embargo, su tiempo en este nuevo trabajo duró poco, pues otra oportunidad y nuevos retos se le presentarían a la salvadoreña, y debía tomar una decisión.

Podría interesarte: Carina Umaña, Salvadoreña en la NASA.

Europa: Una nueva etapa para la ingeniera salvadoreña

Priscila Monroy posa con la máquina de su trabajo de maestría.
Dentro de su grupo de trabajo, la salvadoreña tuvo la labor de desarrollar la aplicación para Android, con la que se opera la máquina. Fotografía cortesía.

Priscila Monroy culminó su carrera universitaria en 2020, y gracias a su esfuerzo y dedicación obtuvo un trabajo estable como supervisora de turno de aviación en una empresa abastecedora de combustible a las aerolíneas en el aeropuerto internacional San Óscar Arnulfo Romero.

Sin embargo, debía tomar una decisión, pues se le dio la oportunidad de quedarse en el país o estudiar una maestría en Europa. “Yo siempre había deseado estudiar en el extranjero, tener la oportunidad de estudiar en Alemania, y Dios me abrió esta puerta”, añadió.

La beca otorgada por el programa Erasmus Mundus de la Unión Europea, consistía en estudiar su primer año en la Universidad de Oviedo en España, para luego culminar el segundo año en Hochschule Karlsruhe-University of Applied Sciences, en Alemania.

Lee también: Mujeres en tecnología, Ileana Benítez.

Priscila Monroy: Desarrolladora de una aplicación para Android

Priscila Monroy durante la presentación de su proyecto junto a sus compañeros.
Priscila Monroy durante la presentación de su proyecto junto a sus compañeros. Fotografía cortesía.

Como parte de una propuesta grupal trimestral de su maestría, Monroy fue la encargada de desarrollar una aplicación que funciona con microcontroladores de una plataforma de creación electrónica de código abierto. 

Se trata de una aplicación, controlada vía Bluetooth, que mezcla bebidas y permite seleccionar los ingredientes y las mezclas que se desean preparar. “Nos pidieron un proyecto que hiciera énfasis en agilizar los procesos para construir máquinas”, expresó la estudiante.

Además, comentó que durante el trabajo vio la importancia del intercambio de conocimientos, ya que para los estudiantes de Alemania la especialidad era la mecánica e impresiones 3D, mientras que para los latinoamericanos era más la electrónica.

La joven ingeniera considera que no hay imposibles, y que el trabajo duro abre puertas. A su vez, hacer una invitación a niñas y mujeres a no tener miedo a ser parte de una industria considerada solo para hombres. “Las necesitamos, el camino pueda no ser sencillo, pero al final vale la pena. Que nadie les corte las alas porque pueden llegar muy lejos”. Concluyó la joven.

Demostración del proyecto de la ingeniera salvadoreña, Priscila Monroy. Vídeo cortesía de: EU4M Master.

Conoce también: Estudiantes salvadoreños destacados internacionalmente en robótica.

¡Compártelo en redes sociales!
Rodrigo Portán

Rodrigo Portán

También podría interesarte

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.