Guanacos

FUSALMO: Talento nacional representa al país en Suiza

La Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) oficializó al equipo de jóvenes salvadoreños que representarán al país en la Competencia Mundial de Tecnología 2022 en Suiza. El Team El Salvador competirá frente a equipos de 184 países diferentes.

La FIRST Global Challenge, pondrá a prueba la comprensión y cooperación entre los jóvenes participantes, mientras dan uso a sus habilidades para resolver problemas implementando el concepto STEAM.

Este concepto representa un enfoque integrador, fomentando en los jóvenes el interés por la ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, desarrollando en ellos diferentes habilidades.

FUSALMO - Team El Salvador: El Team El Salvador representará al país en Suiza del 13 al 16 de octubre de 2022
El Team El Salvador representará al país en Suiza del 13 al 16 de octubre de 2022. Fotografía cortesía: FUSALMO.

Los equipos deberán trabajar juntos con el propósito de completar tareas en un juego temático, en torno a uno de los mayores desafíos que enfrenta nuestro planeta: el aumento de los niveles de CO2 (dióxido de carbono) en la atmósfera.

El equipo de El Salvador fue escogido a través del Congreso Juvenil TECNOFUSALMO, donde participaron 444 jóvenes. De estos, 100 formaron parte de los desafíos STEAM y finalmente los 5 mejores fueron escogidos como los representantes del país.

Explicación del juego de Captura de Carbono de la FIRST Global Challenge, donde el equipo de jóvenes salvadoreños representará al país. Vídeo cortesía: FIRST Global Media.

Conoce al Team El Salvador

El equipo está compuesto por:

  • Johana Argueta: Quien tiene formación complementaria en Expo Robótica y programación y creación de videojuegos.
  • Naomi Solano: Con formación complementaria en Robótica EV-3 de INSAFORP además de ser parte del Club STEAM de Aventura Aeroespacial.
  • Ileana Pérez: Con cursos complementarios en ciberseguridad e introducción al uso de Arduino y redes.
  • Ángel Méndez: Quien es becado del Centro ¡Supérate! De la Fundación Poma y también parte del coro musical y violín.
  • Víctor López: Con formación en desarrollo de apps y es miembro del Consejo Central de Estudiantes en el Instituto Técnico Ricaldone.

Posteriormente a ser seleccionados, los estudiantes serán capacitados en entrenamiento técnico para su participación en la competencia.

Lee también: Competencia de Tecnología: El Salvador Gana el Primer Lugar.

Presentación oficial del Team El Salvador
Presentación oficial del Team El Salvador. Fotografía cortesía FUSALMO.

FUSALMO y su apuesta por la Tecnología Educativa

FUSALMO - Programa Tecnología Educativa
Jóvenes reciben clases como parte del Programa Tecnología Educativa. Fotografía cortesía: FUSALMO.

El programa Tecnología Educativa tiene como base incentivar la capacidad creativa, lógica e inventiva de las niñas, niños, y jóvenes.

Con este programa se han apoyado a más de 46,200 salvadoreños, entre ellos, niños, jóvenes, adultos, representantes de ADESCOS, maestros de centros escolares, catedráticos universitarios, entre otros.

El programa está compuesto por:

  • Laboratorios STEAM + LAB: Especializado en robótica, mecatrónica, domótica, además de desarrollo de software, entre otros.
Vídeo del recorrido del STEAM + LAB. Cortesía del canal oficial de FUSALMO.
  • Club de Robótica: Orientado al desarrollo de habilidades tecnológicas como programación Lego, Arduino o Knex.
Vídeo enfocado en el Club de Robótica de FUSALMO. Vídeo cortesía.
  • Grupo de Diseño Gráfico: Enfocado en vectorización, dibujo digital, fotografía como también a la edición audiovisual.
Elementos básicos de la comunicación visual. Vídeo cortesía FUSALMO Virtual.
  • Club de Videojuegos: Dedicado al desarrollo lógico-matemático. En él se aprende sobre lógica de programación, diagramación en el espacio además de diseño de entornos. También el desarrollo de videojuegos con herramientas digitales 3D.
Videojuegos con enfoque STEAM. Vídeo cortesía FUSALMO Virtual.

Gracias a los esfuerzos por el desarrollo de la Tecnología Educativa, El Salvador fue representado por segunda ocasión en la Competencia Mundial de Robótica en Dubái, en el año 2019.

En julio de 2022, en el marco del proyecto “Transformando la Educación con STEAM” del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), con el apoyo del Gobierno de Canadá, FUSALMO inició el proceso de equipamiento a laboratorios de informática y robótica en seis centros escolares de occidente y oriente del país beneficiando a un total de 1,500 niños, niñas y adolescentes.

También te invitamos a leer: Robótica en El Salvador: Manuel Cardona, pionero y promotor.

Vídeo resumen de la experiencia del equipo de El Salvador en Dubái. Vídeo cortesía del canal de FUSALMO.

FUSALMO: Su historia en El Salvador

Logo oficial de FUSALMO
FUSALMO usa como base el sistema preventivo de Don Bosco.

La Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) es una organización sin fines de lucro que inició sus operaciones el 17 de agosto de 2001.

Esta entidad surgió gracias a los esfuerzos integrados de la Institución Salesiana de El Salvador, los cooperadores salesianos y un grupo de empresarios reunidos en la Fundación para la Educación Integral (FEDISAL).

Su apuesta es preparar a la juventud a través de una educación complementaria de calidad. De este modo se espera que los jóvenes puedan aprender nuevas habilidades que les sean útiles en su desarrollo académico y profesional.

Vista aérea de la instalación ubicada en Soyapango de la Fundación
Vista aérea de la instalación ubicada en Soyapango de la Fundación. Fotografía cortesía: Tecnosolar.

De igual manera, las instalaciones de la entidad están adaptadas con espacios de sana recreación para los jóvenes y sus familias. Asimismo, la organización cuenta con tres instalaciones en el país, ubicadas estratégicamente en zonas donde existe mayor población y vulnerabilidad social.

Una de ellas se encuentra en Soyapango, San Salvador. Adicional, otras dos en Santa Ana y San Miguel respectivamente, donde, semanalmente, se recibe un aproximado de 7,500 jóvenes y niños en los diferentes programas de educación de la fundación.

La oferta académica ha aumentado según las necesidades de los niños y jóvenes en las zonas de intervención de la fundación.

Lanzamiento de la campaña regional “Jóvenes Si+: Apostando al Desarrollo”, para combatir y visibilizar la problemática de inserción laboral en los jóvenes de la región. Vídeo cortesía del canal de FUSALMO.
¡Compártelo en redes sociales!
Alejandro Herrera

Alejandro Herrera

También podría interesarte

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.