Guanacos

Cascada Las Pilas, Joya Natural en Morazán

La cascada Las Pilas, es un atractivo natural ubicado al oriente de El Salvador. El destino es un acercamiento a la naturaleza. Además, los visitantes pueden disfrutar de un atractivo turístico en uno de los lugares más bellos de Morazán.

Localizado en el sitio turístico Julia´s  Natural Park, esta cascada tiene una altura de 30 metros aproximadamente, y sus aguas desembocan en el río Sapo. También es importante mencionar que Las Pilas, es la cascada más grande, y que junto a la cascada la Olomina, son parte de uno de los mantos acuíferos más limpios del país.

¿Cómo llegar a la cascada Las Pilas?

Julia’s Park, es el lugar en el oriente de nuestro país en donde se encuentran las cascadas.
Julia’s Park, es el lugar en el oriente de nuestro país en donde se encuentran las cascadas. Fotografía cortesía.

Para llegar a Las Pilas, existe un sendero de 125 gradas que fue abierto recientemente. Este sendero proporciona una vista y acceso directo a la caída de la cascada, por lo cual es posible disfrutar de un baño en ella.

Cristóbal Argueta, dueño del lugar, comentó que el acceso Las Pilas era difícil, y que fue hasta hace un par de años que se construyeron senderos hacia la cascada. Además, se realizaron cuatro miradores, dos para apreciar el río Sapo y dos para ver la cascada de frente.

Vistazo a las cascadas Las Pilas, en Morazán. Vídeo cortesía de: Erick N. Argueta.

El costo de la entrada al parque es de $1 para niños y $3 para adultos. El estacionamiento cuesta $4, y si se quiere llegar directamente es necesario un vehículo 4×4 dadas las circunstancias del terreno. 

Sin embargo, los encargados del parque ofrecen transporte desde San Francisco Gotera o Arambala. En este caso, debe contactársele previamente vía redes sociales.

La cascada Las Pilas se ha convertido en un atractivo turístico importante en Morazán.
La cascada Las Pilas se ha convertido en un atractivo turístico importante en Morazán. Fotografía cortesía.

También podría interesarle: Perquín Morazán, Salvadoreño invierte en turismo de montaña.

Cascada Las Pilas: Un lugar libre de contaminación

La hermana menor de La Pilas, la cascada La Olomina, es parte de este atractivo turístico.
La hermana menor de La Pilas, la cascada La Olomina, es parte de este atractivo turístico. Fotografía cortesía.

“Las cascadas son muy limpias, pues bajan desde la montaña, ahí no hay caseríos ni población que las contamine. En las mañanas se puede tomar tranquilamente el agua que cae” añadió Argueta.

Argueta también indicó que debido a la posición de la cascada Las Pilas, es posible llegar a la caída para apreciar su inmensidad y verlas golpear sobre las rocas, llegando a formarse un arcoíris con las gotas de rocío.

Esta característica es única de la cascada, pues Argueta aseguró que no hay otra en el país en donde el agua caiga y corra de costado. Esto les permitió también construir un mirador frente a ella.

Vistazo a las cascadas Las Pilas y la Olomina, en Morazán. Vídeo cortesía de: El Tavo Viajero.

Lea también: Playa Chiquirín, El rincón escondido en La Unión.

Potencial turístico de las cascadas Las Pilas

Vistazo aéreo a las cascadas Las Pilas.
Vistazo aéreo a las cascadas Las Pilas. Fotografía cortesía.

Julia’s Park funciona desde hace cinco años. Además, la creación de este parque ha facilitado el acceso a las cascadas, potenciando el desarrollo turístico de la zona.

Por otra parte, Argueta menciona que sus abuelos y padres solían contarle que la zona donde se encuentran las cascadas era un lugar sagrado para los antiguos habitantes, en donde se realizaban ritos para atraer a la lluvia en épocas de sequía.

Visita a las cascadas. Vídeo cortesía de: Aventura 503.

Este sitio turístico aporta un agregado al ser de los más bellos de Morazán. Junto a él están también el Llano del Muerto, Fincas Las Margaritas, además de Aventuras de Perquín y Arambala Carajo, según la coordinadora de la Unidad de Turismo y Cultura de Arambala, Zuleyma Rodríguez.

Las cascadas desembocan en el río Sapo, el cual es alimentado por varios caudales.
Las cascadas desembocan en el río Sapo, el cual es alimentado por varios caudales. Fotografía cortesía.

También podría interesarle: Alegría y la “Esmeralda de América”.

Otras actividades turísticas a realizar dentro del parque

El senderismo es una de las principales actividades a realizar dentro del parque.
El senderismo es una de las principales actividades a realizar dentro del parque. Fotografía cortesía.

Julia’s Park es un sitio turístico que cuenta con una extensión de 140 manzanas de terreno, en donde se pueden realizar actividades al aire libre, entre ellas el senderismo, camping y paseos por la zona en un campo de golf.

Argueta afirmó que la seguridad está garantizada dentro de las instalaciones del parque, añadiendo que a mitad del sendero se encuentra un puente hidráulico, que se levanta una vez se cierre el parque para impedir el ingreso de personas ajenas.

Las cascadas por su atractivo natural y ser un punto refrescante en el oriente de nuestro país, reciben alrededor de 900 visitantes al mes, lo cual los convierte en una de las joyas turísticas más visitadas en Morazán.

Recorrido a través de Las Pilas, Morazán. Vídeo cortesía de: Stasuche.

También te podría interesar: Perquín, El Camino de las Brasas.

¡Compártelo en redes sociales!
Rodrigo Portán

Rodrigo Portán

Related Posts

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.