Guanacos

Carina Umaña: Salvadoreña en la NASA

Carina Umaña es santaneca y trabaja en la exploración del espacio. Labora desde el 2016 en la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA). La misión Perseverance, que llevó un “rover” (vehículo de exploración espacial) a Marte, contó entre sus miembros con una salvadoreña en la NASA.

Carina nació en Santa Ana, pero desde los tres años de edad reside en los Estados Unidos. Actualmente trabaja en el Jet Propulsion Laboratory (Laboratorio de Propulsión a Reacción), ubicado en Pasadena, California, como técnica de desarrollo electrónico.

El laboratorio en el que la salvadoreña labora, está encargado de la construcción y operación de naves espaciales no tripuladas que serán usadas en misiones de la NASA. Aparte de la misión Perseverance, puede mencionarse la misión Galileo a Júpiter o las misiones de exploración a Marte.

Historia de Carina Umaña, salvadoreña en la NASA

Carina Umaña, salvadoreña en la NASA, frente a las instalaciones de la NASA
Cariña Umaña frente a las instalaciones de la NASA. Fotografía cortesía: La Opinión.

En una entrevista para el sitio web La Opinión, la salvadoreña narra cómo fue su llegada al laboratorio.

Carina expresa que, inicialmente, estudió justicia criminal en la Pasadena City College (PCC) pero por curiosidad tomó una clase electiva en electrónica, donde descubrió su pasión por esta rama de la ciencia, la cual le abrió las puertas hacia el Jet Propulsion Laboratory (JPL).

Como se mencionaba anteriormente, labora como técnica de desarrollo electrónico. Ella comenta sobre su puesto:

“Los ingenieros son los que se encargan de investigar y diseñar. Vienen conmigo y me dicen: ‘¿Crees que puedas hacer funcionar esto?’. Entonces busco las partes y lo construyo”.

Carina Umaña, salvadoreña en la NASA: “Una mujer siempre tiene el poder de hacer todo”

Carina es madre de tres hijos. Es claro que cumplir con el rol de madre exige un alto sentido de responsabilidad que debe acoplarse con su trabajo.

La salvadoreña afirma que es posible ser madre y llevar a cabo su profesión: “Sí, todo se puede… una mujer siempre tiene el poder de hacer todo”. Tener hijos no es un impedimento para ello. Al contrario, Carina agrega: “Siempre hay una manera de hacer las cosas. Uno de mujer ¿Qué no puede hacer?, somos invencibles”.

Esta madre y técnia participó en el histórico envío a Marte del rover Perseverance cuyo objetivo es explorar el Planeta Rojo para investigar si existen microfósiles o indicios de vida pasada en Marte. El todoterreno también enviará fotografías y audios durante el transcurso de su misión para estudios de la NASA.

Carina Umaña, salvadoreña en la NASA "Siempre hay una manera de hacer las cosas".
“Siempre hay una manera de hacer las cosas”. Carina Umaña. Fotografía: Cortesía La Opinión.

Conoce también sobre Ileana Benítez pionera en el impulso de la realidad virtual en El Salvador.

Otros salvadoreños en la NASA

Carina es parte del grupo de salvadoreños que han cosechado éxitos en la agencia estadounidense, aportando sus conocimientos en la investigación espacial.

Junto a ella, puede hacerse mención de Teti Gómez, ingeniera aeroespacial y aviadora, quien ha liderado proyectos de investigación para la NASA. También debe hacerse mención a Frank Rubio, quien forma parte del programa Artemisa, como uno de los 18 astronautas seleccionados para llegar a la Luna en 2024, donde establecerán una base permanente.

Contribución Latina en la NASA

Carina Umaña afirma que es muy importante que exista representación y contribución latina en instituciones de peso en Estados Unidos. Es por ello que esta salvadoreña en la NASA invita a todos aquellos que quieran trabajar en su carrera a que no se desanimen y que no dejen de intentarlo.

No se den por vencidos porque el que quiere lo alcanza, hay que tener paciencia y ser perseverante”, menciona Carina Umaña. Ella expresa que hay ingenieros que han aplicado más de 200 veces para solicitar su entrada a la entidad, pero que lejos de desanimarse, hay que insistir.

Mujeres en ciencia y tecnología, episodio de la serie Contribución Latina de la NASA. Vídeo cortesía: NASA en Español.

La NASA cuenta con una serie titulada como Contribución Latina, siendo una iniciativa de los empleados hispanos en el Centro Espacial Johnson de la institución. Esta serie comparte los esfuerzos y proyectos que realizan los latinos para servir a la comunidad latina y sus contribuciones en las diferentes misiones de la organización.

Sobre la misión Perseverance

la NASA es un agencia gubernamental estadounidense responsable del programa espacial civil, así como la investigación aeronáutica y aeroespacial.

Fue la organización encargada de llevar la primera tripulación humana a la Luna en 1969, gracias a la misión Apolo 11 donde Neil A. Armstrong, Edwin Aldrin Jr. y Michael Collins realizaron el alunizaje. Un momento clave en la historia de la humanidad.

El rover Perseverance es el vehículo todo terreno más sofisticado hasta el momento, creado con el objetivo de explorar el planeta Marte, sobre todo, la búsqueda de signos de vida antigua.

Rover Perseverance
Ilustración del rover Perseverance en Marte. Cortesía: Sitio web de la NASA.

Según Fundación Aquae, este rover destaca por su estación meteorológica, la antena de alta ganancia y el sistema de calibrado de la cámara Supercam que permitirá un mejor seguimiento desde la Tierra.

El desafío más grande del Perseverance será encontrar señales de que, en la antigüedad, existió vida en el Planeta Rojo. Hecho que la NASA supone por evidencias encontradas con anterioridad. El vehículo escaneará la corteza terrestre para conocer su composición química.

A su vez, gracias a esta misión, se comprenderá el clima pasado del planeta y se analizará exhaustivamente su historia geológica. Todas las muestras de rocas espaciales obtenidas regresarán a la Tierra, donde serán analizadas por científicos e investigadores.

Podría interesarte: Robótica en El Salvador: Manuel Cardona, pionero y promotor.

¡Compártelo en redes sociales!
Alejandro Herrera

Alejandro Herrera

También podría interesarte

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.