Guanacos

Ruta Fresca de El Salvador, Naturaleza y Montaña

La Ruta Fresca es una de las rutas turísticas que ofrece El Salvador. En esta se puede disfrutar de un recorrido entre naturaleza, con clima fresco característico de la montaña. Esta abarca cuatro municipios del departamento de Chalatenango: La Palma, San Ignacio, Cítala y La Reina.

Cada uno de ellos cuenta con atractivos turísticos característicos y diferentes. La Ruta Fresca es ideal para conocer la cultura y las tradiciones de pueblos lejanos, gracias a su respeto a la madre naturaleza.

Ruta Fresca y Vistas de Hermosos Paisajes

Vistazo El Pital, en San Ignacio, Chalatenango.
Vistazo El Pital, en San Ignacio, Chalatenango. Fotografía cortesía de: César Camilo M.

Este destino no solo ofrece hermosos paisajes y clima agradable, sino también zonas donde se fabrican artesanías famosas y representativas del pulgarcito de América.

El nombre Ruta Fresca se debe a su belleza, clima fresco y agradable. Este puede oscilar entre 10°C y 18°C de temperatura en algunos lugares que incluye la ruta. El peñón de Cayaguanca, el Pital, el río Julupa y también la Ruta Agroturística El Rosario son ejemplos del tipo de clima y naturaleza impresionante de la Ruta Fresca.

Sus mercados artesanales ofrecen piezas únicas en Latinoamérica. Se puede disfrutar de café gourmet, además de descansar en hoteles de montaña.

Breve recorrido de los municipios de Chalatenango que forman la Ruta Fresca de El Salvador. Vídeo cortesía de: El Salvador Travel.

Lea también: El Peñón de Cayaguanca, la piedra que ve las estrellas.

Una Opción de Turismo de Montaña

La zona montañosa de Chalatenango es el atractivo de la Ruta Fresca. Fotografía cortesía.

En el año 2011 se creó esta ruta. La razón fue generar una iniciativa para dar a conocer los lugares turísticos de la zona alta de Chalatenango y así atraer más turistas.

Este fue un esfuerzo de carácter privado, impulsado por empresas del sector turismo. Este impulso contó con el apoyo de las municipalidades, además de otras organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.

Reportaje sobre la Ruta Fresca. Vídeo cortesía de: Este Es El Salvador.

También podría interesarle: Hostales en Chalatenango recomendados.

Municipios de la Ruta Fresca

A continuación, se detallan características de los cuatro municipios de la Ruta Fresca salvadoreña:

La Palma

La Palma es uno de los atractivos turísticos de la Ruta Fresca.
La Palma es uno de los atractivos turísticos de esta ruta. Fotografía cortesía.

Municipio ubicado al norte de Chalatenango. Posee importancia histórica porque jugó un papel fundamental en las negociaciones entre la guerrilla y el Gobierno durante la guerra civil del país.

Es también el mayor centro de artesanías del país y su economía depende casi totalmente de esta actividad. En este destino se puede visitar la sede del museo Fernando Llort donde su artesanía es uno de los iconos del país por su estilo. También más de 100 talleres y ventas de artesanías.

Además, en La Palma se puede recorrer el casco urbano, hospedarse en los diferentes hoteles y degustar comida característica del lugar.

Reportaje acerca de las artesanías y el municipio de La Palma. Vídeo cortesía de Mi País TV.

Lea la historia completa del municipio de La Palma.

San Ignacio

Vistazo aéreo a la zona montañosa de San Ignacia. Fotografía cortesía de: El Salvador Travel.

Este pueblo ofrece un viaje al pasado debido a su estilo colonial, al recorrer sus calles empedradas se observan verdes montañas.

En San Ignacio se puede realizar agroecoturismo, visitar los cultivos de hortalizas, flores ornamentales y frutas que se siembran en esta zona. Aquí se puede comprar flores, frutas y hortalizas frescas directamente de la tierra.

La visita al cerro el Pital con 2,730 metros de altura y las caminatas son las principales actividades al aire libre para grupos de amigos, familias o cualquier turista.

Visita al municipio de San Ignacio. Vídeo cortesía de: YouTubero Salvadoreño.

También podría interesarle: Nueva Concepción y el milagro de la Virgen.

Citalá

Iglesia del municipio de Citalá. Fotografía cortesía.

Este municipio está situado cerca de la frontera con Honduras. Su principal atractivo es la iglesia colonial, conocida como Iglesia del Pilar.

Este templo es una joya arquitectónica, construida con un estilo neoclásico en 1804 y remodelada en 1892. Es una de las más antiguas de Chalatenango y del país. En su interior hay imágenes coloniales y documentos parroquiales del siglo XVIII.

También este destino cuenta con una ruta de café agroecoturística y es productor de leche y miel. Ofrece lugares de alojamiento y venta de artesanías.

Reportaje sobre el municipio de Citalá. Vídeo cortesía de: Este Es El Salvador.

Lea también: La Estrella de El Salvador: Citalá.

La Reina

Vistazo aéreo a La Reina, municipio de Chalatenango, parte de la Ruta Fresca.
Vistazo aéreo a La Reina, municipio de Chalatenango. Fotografía cortesía.

Se encuentra al sureste del departamento de Chalatenango. Es un pueblo tranquilo y pintoresco, además, su actividad principal es la agricultura y la ganadería.

Los lugares más atractivos de La Reina son la Poza del Mundo, el río Talquezalapa y también el cerro Montones de Piedra.

Visita al municipio de La Reina, Chalatenango. Vídeo cortesía de: Pueblos y Campos de mi Tierra.

Lea también: La Montañona de Chalatenango, Hogar del Río Anaranjado.

¡Compártelo en redes sociales!
Aleyda Reyes

Aleyda Reyes

Related Posts

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.