Guanacos

Berlín, Ciudad de Frescos Cafetales

Berlín, ubicado en el departamento de Usulután, al oriente del país, es uno de los municipios más reconocidos de la zona. Esto es gracias a su historia, atracciones turísticas y el café que se cultiva en sus tierras.

Sonsonate, la Ciudad de los Cocos

Sonsonate, municipio conocido como la Ciudad de los Cocos, debido a la abundancia de este árbol en la zona. Pertenece al departamento con el mismo nombre y se encuentra en la parte occidental de El Salvador.

Platillos Típicos Salvadoreños Nostálgicos

El Salvador cuenta con una oferta gastronómica amplia y variada. A su vez, estos platillos típicos salvadoreños se convierten en nostálgicos al ser las comidas que más extrañan y anhelan degustar los nacionales que viven en diferentes partes del mundo.

Pollo Campero, un alimento nostálgico para los salvadoreños

El pollo es uno de los alimentos principales en la dieta alimenticia de los salvadoreños. Esto explica que el restaurante de origen Guatemalteco Pollo Campero, encontrará un mercado potencial en El Salvador hace 50 años.

Bebidas Tradicionales de El Salvador

Las bebidas típicas o tradicionales de El Salvador son bebidas de alto consumo nacional. Muchas veces son infaltables en las mesas de los hogares salvadoreños. Se elaboran de diferentes formas y forman parte de las tradicionales del país.

Alfredo Espino: El Poeta Niño

Alfredo Espino conocido como “El Poeta Niño” en el mundo de la literatura salvadoreña, es recordado por su destreza para escribir poemas sobre la realidad de El Salvador y sus paisajes, a corta edad.

Lugares Turísticos en el Oriente de El Salvador

La zona oriental de El Salvador, formada por los departamentos de Usulután, San Miguel, Morazán y La Unión, cuenta con diversos lugares turísticos para visitar en familia o con amigos en cualquier época del año.

Juguetes Tradicionales de El Salvador de nuestra infancia

Los juguetes tradicionales de El Salvador marcaron la infancia de muchos salvadoreños. Estos juguetes fueron objetos de entretenimiento en el pasado y en la actualidad aún persisten gracias a las manos de los artesanos que los elaboran.

Berlín, Ciudad de Frescos Cafetales

Berlín, ubicado en el departamento de Usulután, al oriente del país, es uno de los municipios más reconocidos de la zona. Esto es gracias a su historia, atracciones turísticas y el café que se cultiva en sus tierras.

Sonsonate, la Ciudad de los Cocos

Sonsonate, municipio conocido como la Ciudad de los Cocos, debido a la abundancia de este árbol en la zona. Pertenece al departamento con el mismo nombre y se encuentra en la parte occidental de El Salvador.

Platillos Típicos Salvadoreños Nostálgicos

El Salvador cuenta con una oferta gastronómica amplia y variada. A su vez, estos platillos típicos salvadoreños se convierten en nostálgicos al ser las comidas que más extrañan y anhelan degustar los nacionales que viven en diferentes partes del mundo.

Pollo Campero, un alimento nostálgico para los salvadoreños

El pollo es uno de los alimentos principales en la dieta alimenticia de los salvadoreños. Esto explica que el restaurante de origen Guatemalteco Pollo Campero, encontrará un mercado potencial en El Salvador hace 50 años.

Bebidas Tradicionales de El Salvador

Las bebidas típicas o tradicionales de El Salvador son bebidas de alto consumo nacional. Muchas veces son infaltables en las mesas de los hogares salvadoreños. Se elaboran de diferentes formas y forman parte de las tradicionales del país.

Alfredo Espino: El Poeta Niño

Alfredo Espino conocido como “El Poeta Niño” en el mundo de la literatura salvadoreña, es recordado por su destreza para escribir poemas sobre la realidad de El Salvador y sus paisajes, a corta edad.

Lugares Turísticos en el Oriente de El Salvador

La zona oriental de El Salvador, formada por los departamentos de Usulután, San Miguel, Morazán y La Unión, cuenta con diversos lugares turísticos para visitar en familia o con amigos en cualquier época del año.

Juguetes Tradicionales de El Salvador de nuestra infancia

Los juguetes tradicionales de El Salvador marcaron la infancia de muchos salvadoreños. Estos juguetes fueron objetos de entretenimiento en el pasado y en la actualidad aún persisten gracias a las manos de los artesanos que los elaboran.