Guanacos

Citalá, la Estrella de El Salvador

Citalá es la estrella de El Salvador. En diciembre de 2019, la Unión Astronómica Internacional (UAI) informó que la estrella HD 52265 fue bautizada como “Citalá”, en referencia al municipio ubicado en el departamento de Chalatenango.

El famoso peñón de Cayaguanca dio nombre al planeta de la estrella Citalá. Este atractivo turístico se encuentra en el municipio San Ignacio, también del departamento de Chalatenango.

La Estrella de El Salvador y su Búsqueda de Nombre

Fotografía de la estrella HD 52265, conocida como Citalá.
Citalá es el nombre de la estrella de El Salvador que técnicamente es conocida como HD 52265. Fotografía cortesía de: Antonio Borgonovo, miembro de ASTRO.

Para celebrar su centenario de fundación, la UAI organizó un concurso a escala mundial. El objetivo era nombrar a estrellas y sus planetas. Así, la Asociación Salvadoreña de Astronomía (ASTRO) lideró el concurso en El Salvador a fin de buscar los nombres de la estrella HD 52265 y su exploneta.

ASTRO trabajó de la mano con la Universidad de El Salvador, la Universidad Don Bosco y también el Observatorio Micro-Macro. Además, el concurso para nombrar a la estrella de El Salvador se basó en una campaña digital denominada “Nombra Exo Mundos“.

En su fase de postulación de nombres, la campaña alcanzó un total de 138 propuestas de binomios de nombres. Además, la fase de votación de las propuestas finalistas alcanzó la participación de 783 personas.

Comparativo de la estrella de El Salvador y el sol.
La estrella HD 52265 Citalá es más grande que el sol. Imagen cortesía.

Los nombres ganadores del conjunto asignado a El Salvador fueron: “Citalá”, para la estrella, y “Cayaguanca”, para su exoplaneta. La propuesta de nombres fue realizada por Francisco Sansivirini, quien es un reconocido aficionado a la astronomía del país.

Citalá significa “Río de Estrellas”. Mientras que, Cayaguanca, “La piedra que ve las estrellas”. Ambos términos tienen etimología de la lengua náhuat.

De acuerdo con la IAU, ambos nombres corresponden a la clasificación de “Términos celestes y geográficos característicos en El Salvador desde el idioma indígena náhuat”.

Conozca más del municipio de Citalá, Chalatenango. Vídeo cortesía de: Este Es El Salvador.

Lea también: Nueva Concepción y el milagro de la Virgen.

La Estrella de El Salvador Citalá y su Planeta Cayaguanca

Información sobre HD 52265, estrella Citallá, la estrella de El Salvador.
Información publicada por la Unión Internacional de Astronomía sobre el nombramiento de Citalá, la estrella de El Salvador, y Cayaguanca.

En el año 2000 se descubrió que Citalá tenía un planeta que la orbita, cuyo nombre técnico es HD 52265b. Entre las características conocidas sobre este planeta se tienen

  • Es un gigante gaseoso que demora solamente 119 días, aproximadamente, en completar una órbita alrededor de su estrella madre.
  • Es una enana amarilla.
  • Tiene 1 y 1.4 veces la masa del sol, además, su luminosidad es casi el doble.
  • Se calcula que su temperatura superficial es de 6,163 Kelvin, un poco más caliente que el sol.
  • Se estima que tiene 2,600 millones de años.

Citalá y su planeta Cayaguanca se encuentran a 98 años luz de distancia de la Tierra (927 billones de kilómetros). En el firmamento celeste, el sistema se ubica en la constelación de Monoceros (el Unicornio).

Citalá es visible. Entre los meses de enero y febrero. Además, la constelación Monoceros es visible desde El Salvador a partir de las ocho de la noche, hacia el sureste. Para observar la estrella Citalá es necesario utilizar binoculares, siendo recomendables los de medida que parten de 10×50. La observación del exoplaneta es imposible.

Vistazo al peñón de Cayaguanca, que da nombre al exoplaneta HD 52265b. Vídeo cortesía de: YouTubero Salvadoreño.

También podría interesarle: El Peñón de Cayaguanca, la piedra que ve las estrellas.

Labor Internacional

Ubicación de Citalá, Estrella de El Salvador.
Ubicación de Citalá en el espacio. Imagen cortesía.

La Unión Astronómica Internacional organizó la iniciativa Nombra Exo Mundos. Su Oficina de Divulgación de la Astronomía (OAO) estuvo a cargo. En total, 110 países participaron para nombrar estrellas y sus planetas.

A escala mundial, el proyecto Nombra Exo Mundos contó con la participación directa de más de 780,000 personas. Esta es tan sólo la segunda vez en la historia que una campaña masiva ha llevado al nombramiento de estrellas y exoplanetas.

Este proyecto tiene un impacto duradero, ya que los nombres ganadores son usados en paralelo con la nomenclatura científica existente.

Reportaje sobre otro de los proyectos de la Unión Astronómica Internacional. Vïdeo cortesía de: Pasto Noticias.

También podría interesarle: La Montañona de Chalatenango, Hogar del Río Anaranjado.

Citalá

Vistazo a la Iglesia de Citalá, una de las más antiguas de Chalatenango. Fotografía cortesía.

Citalá es un municipio del departamento de Chalatenango que colinda con la vecina Honduras. Su población se estima en unas 4,300 personas. Además, tiene una altitud promedio de 715 metros sobre el nivel del mar.

Esta ciudad se sitúa a 95 kilómetros de San Salvador y cubre un área de 79,36 km². Originalmente era conocido como “San Francisco Citalá”. Finalmente, este municipio es uno de los ubicados más al norte de El Salvador.

Visita al municipio de Citalá, Chalatenango. Vídeo cortesía de: Willy Walking.

Lee también: La Palma, El municipio de las artesanías.

¡Compártelo en redes sociales!
Karla Chinchilla

Karla Chinchilla

También podría interesarte

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.