Guanacos

Mariana Salazar: Campeona Centroamericana Down Hill

Mariana Salazar una joven salvadoreña se alzó el 19 de enero con el Campeonato Centroamericano UCI Downhill Costa Rica 2020. La Guanaca actualmente radica en Francia y pertenece al equipo de ciclismo “Team Dorbal AM”. En la competición se impuso a ciclistas de toda la región y a competidores invitados de Estados Unidos.

La salvadoreña que ha venido en un proceso de formación profesional, impuso respeto en el centroamericano llevándose el primer lugar con una amplia ventaja sobre su seguidora más cercana. Cerró su vuelta más rápida con un tiempo de  3 minutos 13 segundos 74 centésimas, 45 segundos más rápida que el segundo lugar.

También puedes leer: Basketball Salvadoreño: Campeones en 1959.

Mariana Salazar posa para una fotografía con su medalla.
Mariana Salazar posa para una fotografía con su medalla. Imagen cortesía.

Conoce otro orgullo nacional: Herbert Aceituno levantó a El Salvador al olimpo.

El orgullo nacional, ahora se prepara para competir en el Campeonato Nacional 2020 de El Salvador el 9 de febrero de este año. Mariana quien empezó su carrera en el Ecoparque el Espino, en las faldas de el Volcán de San Salvador. Posee entre su palmares mantenerse en el Top Ten de Down Hill Femenino Mundial y llegar en tercera posición en la copa Mercedes Benz en Francia.

“Mana”, como se le conoce en el mundo del cliclismo, enorgullece a todos los salvadoreños en un deporte extremo que requiere mucha disciplina, sacrificios y valor. Seguiremos las huellas de Mariana que seguro traerá muchas más glorias a esta tierra Guanaca.

Reportaje acerca de Mariana Salazar. Cortesía de Órbita Tv.

También te invitamos a leer: Marcelo Arévalo regresó la bandera de El Salvador al podio del US Open.

¡Compártelo en redes sociales!
Editor Guanacos

Editor Guanacos

También podría interesarte

La Gran Vía, un centro comercial al aire libre

La Gran Vía, centro comercial emblemático de El Salvador, fue inaugurada en 2005, considerado el primer “Life Style Center” del país y Centroamérica. Este centro comercial al aire libre destaca por integrar ambiente, estilo y una experiencia de ocio amplia y diversa.

Zonas de alta plusvalía en El Salvador

Las zonas de alta plusvalía en El Salvador han visto impulsada su valorización gracias al constante crecimiento económico y el desarrollo inmobiliario por lo que está pasando actualmente el país. Estas regiones, que no se limitan únicamente a la capital, concentran inversiones, servicios, infraestructura y un ambiente de exclusividad que atrae tanto a inversores nacionales como extranjeros.

Capa Uno, aceleradora de startups en El Salvador

Capa Uno es una de las empresas más relevantes en el ámbito del emprendimiento digital en El Salvador, participando activamente en el dinámico panorama tecnológico del país. Nacida con la misión de fortalecer dicho ecosistema en el contexto nacional, han contribuido ampliamente a la formación, desarrollo y crecimiento de emprendimientos y proyectos innovadores salvadoreños.

Torneo FIMBA 2026 El Salvador

El Torneo FIMBA 2026 en El Salvador será una edición emblemática del Campeonato Panamericano de Maxibásquetbol, la cual promete reunir a más de 300 equipos americanos, junto con invitados especiales de Europa en un evento deportivo y social sin precedentes.

La Gran Vía, un centro comercial al aire libre

La Gran Vía, centro comercial emblemático de El Salvador, fue inaugurada en 2005, considerado el primer “Life Style Center” del país y Centroamérica. Este centro comercial al aire libre destaca por integrar ambiente, estilo y una experiencia de ocio amplia y diversa.

Zonas de alta plusvalía en El Salvador

Las zonas de alta plusvalía en El Salvador han visto impulsada su valorización gracias al constante crecimiento económico y el desarrollo inmobiliario por lo que está pasando actualmente el país. Estas regiones, que no se limitan únicamente a la capital, concentran inversiones, servicios, infraestructura y un ambiente de exclusividad que atrae tanto a inversores nacionales como extranjeros.

Capa Uno, aceleradora de startups en El Salvador

Capa Uno es una de las empresas más relevantes en el ámbito del emprendimiento digital en El Salvador, participando activamente en el dinámico panorama tecnológico del país. Nacida con la misión de fortalecer dicho ecosistema en el contexto nacional, han contribuido ampliamente a la formación, desarrollo y crecimiento de emprendimientos y proyectos innovadores salvadoreños.

Torneo FIMBA 2026 El Salvador

El Torneo FIMBA 2026 en El Salvador será una edición emblemática del Campeonato Panamericano de Maxibásquetbol, la cual promete reunir a más de 300 equipos americanos, junto con invitados especiales de Europa en un evento deportivo y social sin precedentes.