Guanacos

El Salvador

Izalco, Ciudad de las Casas de Obsidiana

Izalco es uno de los 16 municipios del departamento de Sonsonate, en la parte occidental del país. Es reconocido nacional e internacionalmente por conservar y practicar parte de sus tradiciones ancestrales, características en la forma de vida de los izalqueños.

Lee más >>

Complejo Jaltepeque y su importancia natural

Ubicado entre los departamentos de La Paz y San Vicente, el Complejo Jaltepeque es una importante zona para la biodiversidad en el país. Gracias a su ubicación y a los diversos ecosistemas en los que se compone, el complejo se ha convertido en el hábitat natural de un gran número de especies de flora y fauna.

Lee más >>

Monumento a los Próceres, legado de la independencia

La Plaza Libertad, ubicada en San Salvador, es el punto histórico de la expansión de la ciudad capital salvadoreña. Este icónico lugar tuvo un rol político, económico y religioso importante y en ella se encuentra el Monumento a los Próceres, un legado a la independencia de El Salvador.

Lee más >>

El lago de Güija, su riqueza natural y arqueológica

Ubicado entre el departamento de Santa Ana, en El Salvador y Jutiapa, en Guatemala, el Lago de Güija funciona como una frontera entre ambos países. Gracias a su riqueza natural, diversas especies de flora y fauna residen en los alrededores de la zona, volviéndolo un importante hábitat en el país.

Lee más >>

Empanadas salvadoreñas, platillo único en El Salvador

La gastronomía salvadoreña es amplia y variada. Los platillos típicos de El Salvador ofrecen un gran abanico de opciones y sabores que deleitan el paladar de nacionales y extranjeros. Además, platillos como las empanadas salvadoreñas son nostálgicos para los hermanos lejanos.

Lee más >>

El río Sapo, sus aguas turquesas y su riqueza natural

El río Sapo, uno de los ríos de El Salvador, se caracteriza por sus aguas color turquesa, que demuestran la limpieza que existe en él. Además, es hogar de diversas especies de fauna y flora, convirtiéndolo en un espacio rico en naturaleza e importante para la biodiversidad salvadoreña.

Lee más >>