Guanacos

El Salvador

Bienes Culturales de El Salvador

El Salvador es un país rico en su cultura y tradiciones. A lo largo y ancho de los catorce departamentos que le componen, existen un gran número de “tesoros culturales” que representan al país, como lo explica la Revista Cultural. Los Bienes Culturales de El Salvador demuestran la fuerte identidad cultural que posee el país.

Lee más >>

Iglesia El Rosario, Bien Cultural de El Salvador

Ubicada en el Centro de San Salvador, la iglesia El Rosario es una llamativa iglesia, reconocida por los salvadoreños por su característico y particular estilo arquitectónico, que la diferencia de otras iglesias en el país. Además, esta iglesia es reconocida como un Bien Cultural de El Salvador.

Lee más >>

Roque Dalton, reconocido poeta salvadoreño

Roque Antonio Dalton García también conocido como Roque Dalton, fue un poeta, ensayista, periodista, activista político e intelectual salvadoreño muy reconocido dentro y fuera del país. Su creación literaria más reconocida y difundida dentro de la literatura salvadoreña es la poesía.

Lee más >>

Santo Domingo de Guzmán, la Cuna Náhuat de El Salvador

Ubicado en el departamento de Sonsonate, al occidente del país, se ubica Santo Domingo de Guzmán, uno de los municipios más importantes para la lengua náhuat en el país. En este lugar se encuentra la comunidad de nahuablantes más grande en El Salvador, según un censo realizado a finales de 2022.

Lee más >>

Las Bolas de Fuego de Nejapa, una tradición centenaria

Cada 31 de agosto, el municipio de Nejapa, en la capital de El Salvador, se convierte en el escenario de una de las tradiciones centenarias del país: Las Bolas de Fuego de Nejapa. Además, este festival anual que desafía al peligro fue nombrado como uno de los Bienes Culturales del país.

Lee más >>

Antonio García Ponce, distinguido artista salvadoreño

Antonio García Ponce es considerado como uno de los pintores de El Salvador más importantes, gracias a su distinguida trayectoria, entre diferentes géneros pictóricos. Según detalla el Museo de Arte Salvadoreño (MARTE), su obra ha obtenido reconocimientos de la crítica internacional.

Lee más >>

Panadería El Rosario, 30 años de tradición

En El Salvador, el pan dulce es uno de los acompañamientos para el café, sobre todo, en horas de la tarde. Debido a esto, muchas panaderías en el país son reconocidas por la calidad de sus productos. Panadería El Rosario, con más de 30 años de trabajo, es una de ellas.

Lee más >>