
Rutas Turísticas de El Salvador
Conoce las diferentes Rutas Turísticas de El Salvador junto a sus detalles, características especiales e interesantes lugares para visitar.
Conoce las diferentes Rutas Turísticas de El Salvador junto a sus detalles, características especiales e interesantes lugares para visitar.
Conoce la historia de La Fiebre Amarilla, una de las bandas musicales más importantes en la historia de El Salvador por su contagioso ritmo
La Danza del Tigre y el Venado tiene algo de fe, algo de humor y algo de tradición
La Bandera de El Salvador ha tenido varios diseños en su historia de más de 150 años. Hubo un tiempo en que no tuvo escudos y en algún momento tuvo estrellas. Una de sus versiones se asemejaba a la bandera de Estados Unidos.
La Leyenda de Cuyancúa viene de los Mayas y se refiere a una serpiente con cabeza de cerdo.
Laguna de Chanmico significa “lugar de muertos” en lengua náhuatl. Está ubicada en el departamento de La Libertad. Según cuenta una historia local, fue un cementerio en tiempos precolombinos, antes de convertirse en laguna.
El Cipitío es uno de los famosos personajes que forman parte de las leyendas salvadoreñas, su historia ha trascendido generaciones hasta la actualidad. Este personaje es considerado como uno de lo más inofensivos de todas las leyendas, se caracteriza por hacer bromas y tener una risa burlona.
El mundo conocerá el “pedacito de cielo” salvadoreño. Así es
La Piedra Trabada y El Salto La Periquera son dos destinos turísticos de montaña. Estas opciones de turismo de aventura están situados en el municipio de San Antonio Masahuat, departamento de La Paz, zona central de El Salvador.
El añil de El Salvador es considerado el “oro azul”. Hoy día sigue teniendo mucha demanda en todo el mundo