Guanacos

Salsa de Pavo, una Delicia con Toque Salvadoreño

La salsa de pavo es un as bajo la manga en la gastronomía salvadoreña. Su particular sabor ha engalanado grandes momentos, como las familiares navidades que han vivido los salvadoreños por décadas.

Pero ¿Cómo se prepara esta gustosa salsa que acompaña el pavo horneado? A continuación, Guanacos le brinda esta receta:

Salsa de Pavo: Receta

La salsa de pavo es infaltable en las fiestas navideñas salvadoreñas.
La salsa de pavo es infaltable en las fiestas navideñas salvadoreñas. Fotografía cortesía.

La salsa de pavo requiere ingredientes sencillos de conseguir en el mercado, más en la época navideña. De acuerdo con el sitio Recetas Salvadoreñas, para obtener 2 tazas de recaudo o salsa típica salvadoreña se requieren:

  • 1 taza de caldo de pollo o de pavo (el agua en donde cocine el pollo o pavo).
  • Relajo.
  • ½ taza de vino de cocina o blanco
  • 5 tomates medianos
  • 1 cebolla mediana
  • 2 pan francés de un día anterior
  • 1 consomé de pollo
  • Sal y pimienta al gusto

En este sitio se explica el procedimiento: Tostar los panes francés habiéndolos cortado en trocitos pequeños. Luego, cortar la cebolla en rodajas; los tomates, a la mitad o dejarlos enteros para luego ponerlos a asar. Una vez estén bien cocidos se mezcla con el relajo salvadoreño y muele en un molinillo casero para formar la base de la salsa recaudo.

Una vez molidos, se cuela en una manta o en un colador. Seguidamente, agregar el caldo de pollo o pavo, la media taza de vino y el consomé de pollo. Además, la sal y pimienta al gusto.

A este punto de la receta, se puede optar por utilizar este recaudo para adobar el pavo mientras se hornea y al mismo tiempo se va dejando en la bandeja. O se hierve tal y como está, utilizándolo únicamente como acompañante de los panes con pavo o con pollo.

Y a disfrutar de su delicioso recaudo o salsa salvadoreña.

Vídeo acerca de una receta para la preparación de salsa de pavo. Cortesía de: Cocinemos con Cristina.

Aprenda también cómo preparar Panes Rellenos Salvadoreños para Fiestas de Diciembre.

Otra Opción de Receta

La salsa de pavo acompaña diferentes platillos y es utilizada por diferentes negocios en el país.
La salsa de pavo acompaña diferentes platillos y es utilizada por diferentes negocios en el país. Fotografía cortesía.

En el siguiente video del canal de Youtube, Cocinando con Alby, se presenta otra opción de receta. Básicamente, la variedad a la mencionada arriba es la incorporación de apio, perejil y cilantro. Y el cambio de vinagre por el vino blanco. ¡Que lo disfrute!

Preparación de la salsa de pavo salvadoreña. Vídeo cortesía de: Cocina con Alby.

También podría interesarle: Vilma G. Escobar, autora de “Aprendamos a Cocinar” comidas salvadoreñas.

¡Compártelo en redes sociales!
Editor Guanacos

Editor Guanacos

Related Posts

La Gran Vía, un centro comercial al aire libre

La Gran Vía, centro comercial emblemático de El Salvador, fue inaugurada en 2005, considerado el primer “Life Style Center” del país y Centroamérica. Este centro comercial al aire libre destaca por integrar ambiente, estilo y una experiencia de ocio amplia y diversa.

Zonas de alta plusvalía en El Salvador

Las zonas de alta plusvalía en El Salvador han visto impulsada su valorización gracias al constante crecimiento económico y el desarrollo inmobiliario por lo que está pasando actualmente el país. Estas regiones, que no se limitan únicamente a la capital, concentran inversiones, servicios, infraestructura y un ambiente de exclusividad que atrae tanto a inversores nacionales como extranjeros.

Capa Uno, aceleradora de startups en El Salvador

Capa Uno es una de las empresas más relevantes en el ámbito del emprendimiento digital en El Salvador, participando activamente en el dinámico panorama tecnológico del país. Nacida con la misión de fortalecer dicho ecosistema en el contexto nacional, han contribuido ampliamente a la formación, desarrollo y crecimiento de emprendimientos y proyectos innovadores salvadoreños.

Torneo FIMBA 2026 El Salvador

El Torneo FIMBA 2026 en El Salvador será una edición emblemática del Campeonato Panamericano de Maxibásquetbol, la cual promete reunir a más de 300 equipos americanos, junto con invitados especiales de Europa en un evento deportivo y social sin precedentes.

La Gran Vía, un centro comercial al aire libre

La Gran Vía, centro comercial emblemático de El Salvador, fue inaugurada en 2005, considerado el primer “Life Style Center” del país y Centroamérica. Este centro comercial al aire libre destaca por integrar ambiente, estilo y una experiencia de ocio amplia y diversa.

Zonas de alta plusvalía en El Salvador

Las zonas de alta plusvalía en El Salvador han visto impulsada su valorización gracias al constante crecimiento económico y el desarrollo inmobiliario por lo que está pasando actualmente el país. Estas regiones, que no se limitan únicamente a la capital, concentran inversiones, servicios, infraestructura y un ambiente de exclusividad que atrae tanto a inversores nacionales como extranjeros.

Capa Uno, aceleradora de startups en El Salvador

Capa Uno es una de las empresas más relevantes en el ámbito del emprendimiento digital en El Salvador, participando activamente en el dinámico panorama tecnológico del país. Nacida con la misión de fortalecer dicho ecosistema en el contexto nacional, han contribuido ampliamente a la formación, desarrollo y crecimiento de emprendimientos y proyectos innovadores salvadoreños.

Torneo FIMBA 2026 El Salvador

El Torneo FIMBA 2026 en El Salvador será una edición emblemática del Campeonato Panamericano de Maxibásquetbol, la cual promete reunir a más de 300 equipos americanos, junto con invitados especiales de Europa en un evento deportivo y social sin precedentes.