Los nuégados son uno de los platos típicos de El Salvador, no solo de los más representativos, sino que además de los que más hacen perder la dieta tanto a visitantes como a salvadoreños, porque son irresistibles. Puedes revisar en Amazon estos libros de recetas salvadoreñas.
¿Qué es un nuégado?
La palabra nuégado se deriva del latín, y significa nueces. El término estricto se utiliza en regiones de España, en donde también se trata de una masa horneada, pero su ingrediente clave es la nuez. Sin embargo, en el marco de la identidad y cultura de El Salvador, nos referimos a una masa que puede ser de diversos tipos y no lleva nuez. En otros países latinoamericanos también se hacen nuégados pero se le llama buñuelos.
Tipos de nuégados salvadoreños
Lo entretenido es que, al hablar de nuégados, no solo hablamos de un tipo de nuégado, aunque es probable que tengamos un favorito que se nos venga a la mente al escuchar o decir la palabra. Existen tres clases distintas:
- Nuégado de yuca
- Nuégado de maíz
- Nuégado de huevo, también conocido como Buñuelo de Viento
Cada uno está hecho a base del nombre de su tipo.
Ingredientes de los nuégados salvadoreños
Los de yuca, son preparados con yuca, queso y huevo. Por su parte, los de maíz (conocidos también como de masa) están hechos de con harina de maíz -la misma ocupada para tortillas- polvo para hornear, mantequilla y/o margarina. Mientras que, para los de huevo se utilizan claras y yemas de huevo, polvo para hornear, bicarbonato y harina de pan. Todos los nuégados pasan por aceite para poder degustar con su sabor crocante.
Nuégados de yuca Nuégados de masa Nuégados de Huevo
También te puede interesar: Turismo con olor a chocolate Guanaco
El nuégado y su inseparable acompañamiento: la miel
Aunque los nuégados de por sí son un riquísimo típico de tardes, no puede faltar un acompañamiento estrella. Y aunque no dudamos que hay quienes prefieren comérselos sin el ingrediente extra y especial, la mayor parte de guanacos no concibe un nuégado sin su aliado perfecto: la miel.

Foto de Recetas sabor latino
Esta miel está hecha con panela, dulce de atado como lo llaman muchos, y contiene toques de canela. Probablemente, un nuégado no es la opción más saludable como merienda de media tarde, pero no dudamos que a las 3 de la tarde acompañado de un cafecito o un atole caerá más que bien en cualquier estómago guanaco. ¡A comer nuégados se ha dicho!
Te puede interesar nuestro artículo sobre Doña Vilma de Escobar, autora de libros de recetas de comida salvadoreña.
A propósito de identidad salvadoreña, te invitamos a leer este artículo sobre la fascinante historia del monumento al Divino Salvador del Mundo y la tienda para salvadoreños que inspiró ese icono cultural de El Salvador.