Guanacos

Relajo, una Sazón Salvadoreña de la Gastronomía

Relajo es una palabra que en El Salvador significan dos cosas. La primera, es desorden, falta de seriedad, barullo. Y, la segunda, una mezcla maravillosa de especias que dan un toque especial de sabor a los platillos.

 Ajonjolí, laurel, chile guaco, pepitoria, maní, achiote molido y orégano son los ingredientes que componen al relajo. Este puede prepararse en casa o simplemente, adquirirse en alguna tienda o supermercado.

Esta mezcla de especias sirve para preparar diversidad de platillos típicos de El Salvador y para darle un rico sabor típico salvadoreño a las comidas. Entre los platillos que pueden llevar relajo se encuentran tamales, salsa para pavo, pollos, sopa de pata, guisados, arroz y carne, entre otros más.

Relajo, la Receta

Diferentes ingredientes a utilizar para la receta del Relajo, sazón salvadoreña.
Diferentes ingredientes a utilizar para la receta del Relajo, sazón salvadoreña. Fotografía cortesía.

Se prepara de forma fácil. Solo basta tener los siguientes ingredientes, de acuerdo con el sitio web Recetas Salvadoreñas:

  • 1 chile guaque o guaco sin semillas (seco)}
  • 1 cucharada de granos de pimienta negra
  • 1 chile ciruela sin tallo y sin semillas
  • 2 cucharadas de ajonjolí
  • 1 cucharadita de clavos de olor
  • 2 cucharadas de pepitoria (semillas de ayote)
  • 2 cucharadas de cacahuate sin sal
  • 1 cucharada de orégano seco
  • 1 ajo grande
  • 1 cucharadita de tomillo seco
  • Achiote molido (unas 3 cucharadas)
  • 10 a 12 hojas de laurel medianas

La preparación consiste en: Colocar los chiles en un comal o plancha caliente, asarlos durante 2 a 3 minutos, dándoles vuelta una vez o dos veces. Luego, asar los granos de pimienta, clavos y laurel durante 1 minuto, revolviendo. Aparte, asar las semillas de ajonjolí, la pepitoria y los cacahuetes durante 2 minutos, revolviendo.

Luego de que hayan enfriado, se deben cortar los chiles lo más finamente posible. Desmenuzar las hojas de laurel y combinarlas con todos los ingredientes asados, con el orégano, el tomillo y el achiote. Moler todo. El resultado será un relajo de sazón para sus platillos.

Detalle de los diferentes ingredientes que lleva el Relajo. Vídeo cortesía de: Cocina con Alby.

También le podría interesar: Panes Rellenos Salvadoreños para Fiestas de Diciembre.

Más Recetas

Además de la receta presentada anteriormente, en Internet pueden encontrarse otras alternativas que utilizan diferentes ingredientes. Guanacos.com presenta otra opción para su preparación:

Relajo salvadoreño para salsas. Vídeo cortesía de: Gloria Castro.

Conozca cómo preparar la famosa salsa de pavo o pollo salvadoreña.

Comprar el Relajo

Es muy fácil comprar el mixto de relajo. En tiendas y supermercado se encuentra la amplia oferta de marcas. Como aproximado, los 25 gramos cuestan en un supermercado $0.66 centavos.

Receta para preparar Relajo. Vídeo cortesía de: Sol, Cocina y Más.

También le invitamos a que conozca: Vilma G. Escobar, autora de “Aprendamos a Cocinar” comidas salvadoreñas.

¡Compártelo en redes sociales!
Editor Guanacos

Editor Guanacos

Related Posts

La Gran Vía, un centro comercial al aire libre

La Gran Vía, centro comercial emblemático de El Salvador, fue inaugurada en 2005, considerado el primer “Life Style Center” del país y Centroamérica. Este centro comercial al aire libre destaca por integrar ambiente, estilo y una experiencia de ocio amplia y diversa.

Zonas de alta plusvalía en El Salvador

Las zonas de alta plusvalía en El Salvador han visto impulsada su valorización gracias al constante crecimiento económico y el desarrollo inmobiliario por lo que está pasando actualmente el país. Estas regiones, que no se limitan únicamente a la capital, concentran inversiones, servicios, infraestructura y un ambiente de exclusividad que atrae tanto a inversores nacionales como extranjeros.

Capa Uno, aceleradora de startups en El Salvador

Capa Uno es una de las empresas más relevantes en el ámbito del emprendimiento digital en El Salvador, participando activamente en el dinámico panorama tecnológico del país. Nacida con la misión de fortalecer dicho ecosistema en el contexto nacional, han contribuido ampliamente a la formación, desarrollo y crecimiento de emprendimientos y proyectos innovadores salvadoreños.

Torneo FIMBA 2026 El Salvador

El Torneo FIMBA 2026 en El Salvador será una edición emblemática del Campeonato Panamericano de Maxibásquetbol, la cual promete reunir a más de 300 equipos americanos, junto con invitados especiales de Europa en un evento deportivo y social sin precedentes.

La Gran Vía, un centro comercial al aire libre

La Gran Vía, centro comercial emblemático de El Salvador, fue inaugurada en 2005, considerado el primer “Life Style Center” del país y Centroamérica. Este centro comercial al aire libre destaca por integrar ambiente, estilo y una experiencia de ocio amplia y diversa.

Zonas de alta plusvalía en El Salvador

Las zonas de alta plusvalía en El Salvador han visto impulsada su valorización gracias al constante crecimiento económico y el desarrollo inmobiliario por lo que está pasando actualmente el país. Estas regiones, que no se limitan únicamente a la capital, concentran inversiones, servicios, infraestructura y un ambiente de exclusividad que atrae tanto a inversores nacionales como extranjeros.

Capa Uno, aceleradora de startups en El Salvador

Capa Uno es una de las empresas más relevantes en el ámbito del emprendimiento digital en El Salvador, participando activamente en el dinámico panorama tecnológico del país. Nacida con la misión de fortalecer dicho ecosistema en el contexto nacional, han contribuido ampliamente a la formación, desarrollo y crecimiento de emprendimientos y proyectos innovadores salvadoreños.

Torneo FIMBA 2026 El Salvador

El Torneo FIMBA 2026 en El Salvador será una edición emblemática del Campeonato Panamericano de Maxibásquetbol, la cual promete reunir a más de 300 equipos americanos, junto con invitados especiales de Europa en un evento deportivo y social sin precedentes.