Guanacos

gastronomía

La Chicha salvadoreña, una bebida ancestral

La chicha salvadoreña es una bebida ancestral, preparada desde la antigüedad y se cree que fue heredada por antepasados nacionales. Fabricada de forma artesanal, esta bebida contiene un legado importante de los pueblos indígenas anteriores a tiempos de La Colonia.

Lee más >>
Atol de semilla de marañón

Atol de semilla de marañón, bebida típica salvadoreña

La gastronomía de El Salvador incluye una gran variedad de platillos y bebidas gracias a su fusión entre las culturas indígena (pipil y lenca), española y un poco de la árabe. Dentro de estas se encuentran los atoles, con sus diferentes tipos, entre ellos, el atol de semilla de marañón.

Lee más >>
Fotografía de la iglesia San Sebastian de Cojutepeque

Cojutepeque, la Ciudad de las Neblinas

Cojutepeque, municipio ubicado en Cuscatlán, El Salvador, es reconocido por su gastronomía y buen ritmo musical. Sus tradicionales embutidos, la famosa canción “¡Adentro Cojutepeque!” y su cercanía con la capital, la vuelven un atractivo turístico reconocido.

Lee más >>

Las Hojuelas, Tradición en el Día de los Muertos

Las hojuelas son una merienda tradicionales que acompañan a la celebración del Día de los Muertos, cada 2 de noviembre. En los días cercanos, es habitual que los salvadoreños vayan a los cementerios a enflorar a sus seres queridos y, además, degusten este platillo típico salvadoreño.

Lee más >>