
Guatajiagua, Capital del Barro Negro Artesanal
Guatajiagua es un municipio ubicado en Morazán, reconocido como la capital del Barro Negro Artesanal y por ser el único municipio donde se conserva el idioma lenca potón en El Salvador.
Guatajiagua es un municipio ubicado en Morazán, reconocido como la capital del Barro Negro Artesanal y por ser el único municipio donde se conserva el idioma lenca potón en El Salvador.
Cacaopera, municipio ubicado en el departamento de Morazán, es una ciudad conocida por ser la cuna de las famosas danzas tradicionales de El Salvador de Los Emplumados y Los Negritos. Dos bailes que identifican a este pueblo y que forman parte de sus tradiciones.
La zona oriental de El Salvador, formada por los departamentos de Usulután, San Miguel, Morazán y La Unión, cuenta con diversos lugares turísticos para visitar en familia o con amigos en cualquier época del año.
La cascada Las Pilas, es un atractivo natural ubicado al oriente de El Salvador. El destino es un acercamiento a la naturaleza. Además, los visitantes pueden disfrutar de un atractivo turístico en uno de los lugares más bellos de Morazán.
Las artesanías son un referente de la identidad de un país. El trabajo de un artesano es plasmar con sus propias manos piezas totalmente exclusivas y personalizadas. Las artesanías de El Salvador se caracterizan por mostrar cómo vive el salvadoreño en el país.
Un salvadoreño que logró el sueño americano, decidió regresar al país para invertir en el sector turismo en Yoloaiquín y Perquín, Morazán.
Perquín es uno de los municipios más atractivos de la zona norte del departamento de Morazán y es conocido como la capital de la Ruta de la paz. Un trayecto que engloba bellezas naturales, historia, tradiciones y atractivos culinarios.
Morazán, que guarda una rica tradición de sus antepasados lencas, fue uno de los departamentos que vivieron más de cerca el conflicto armado de los años ochenta.
El corazón noble y altruista no tiene límites. Pese a