Guanacos

Turismo Local: Cuatro Parques para Disfrutar en Familia

Los diferentes Parques con los que cuenta El Salvador, son un lugar ideal para realizar turismo local en familia al aire libre y en contacto con la naturaleza.

Una opción perfecta para hacer turismo y pasear en familia, son los Parques Nacionales del país. En estos lugares los visitantes pueden lograr una conexión con la naturaleza y entrar en armonía con el ambiente que les rodea.

Para disfrutar de un paseo o pasar un momento agradable en estos Parques, solo es necesaria una actividad sencilla como realizar una caminata en alguno de los recorridos que aquí se ofrecen, o contemplar las impresionantes vistas que se pueden observar desde cualquier punto.

Conoce cuatro opciones en este artículo de Guanacos.com y decídete a visitarlos para compartir entre amigos o familia.

Turismo Local en los Parques Nacionales de El Salvador

Los Parques Nacionales son espacios recreativos y turísticos naturales del territorio salvadoreño.

Estos sitios tienen gran importancia para el medioambiente, además de ser el hogar de una gran variedad de especies de animales y plantas.

A continuación, conocerás algunos de los Parques Nacionales recomendados para que los visites en familia y realices turismo de naturaleza.

Parques en Santa Ana

En este grupo Guanacos.com te presenta dos Parques Nacionales en los que puedes hacer turismo y conocer en el departamento de Santa Ana, zona occidental de El Salvador.

Parque Nacional Montecristo

El Parque Nacional Montecristo está ubicado en el municipio de Metapán, departamento de Santa Ana. Fue la primera área natural del país declarada como Parque Nacional en 1987.

Este parque se encuentra a 125 kilómetros al noroeste de San Salvador. Posee una extensión de aproximadamente 2,000 hectáreas de bosque nebuloso e incluye tres importantes cerros: Montecristo, Miramundo y Brujo, con una altura de hasta 2,418 metros.

Montecristo es ideal para el turismo de montaña. Posee un clima frío y templado que se mantiene entre los seis y 18 grados centígrados.

Conoce más opciones de turismo local

Este parque ofrece una amplia variedad de opciones para las familias que aman los paseos al aire libre, la naturaleza y los paisajes.

Entre las principales actividades de ecoturismo que podrás realizar junto a tu familia, se encuentran: acampar, visitar el jardín de los cien años, caminatas por senderos y caminos rústicos.

Además, si te gusta el turismo sostenible es una opción ideal. Podrás conocer cascadas y construcciones antiguas como la hacienda colonial San José Ingenio construida a base de clara de huevo, arena, cal y liga de caulote sin usar hierro y cemento en 1983.

Turismo en el Parque Nacional Cerro Verde

El Parque Nacional Cerro Verde ubicado en el departamento de Santa Ana, es el lugar indicado si te gusta el turismo de aventura. Esta área natural protegida cuenta con una característica que la hace diferente de las demás.

Este parque es uno de los principales lugares para el turismo en El Salvador. También forma parte del Parque Nacional Los Volcanes, un área natural protegida que comprende tres de los 14 volcanes “jóvenes”, Volcán de Santa Ana, Volcán de Izalco y Cerro Verde de la Cordillera Apaneca-Ilamatepec, de acuerdo con geólogos del Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET).

Un dato poco conocido del Parque Nacional Cerro Verde es su nombre en náhuatl, Cuntetepeque. Es un destino para el turísmo de aventura que posee 2,734.6 hectáreas y una altura de aproximadamente 2,030 metros.

Vista panorámica del Parque Nacional Cerro Verde. Turismo en Santa Ana.

Según datos históricos se cree que su última erupción ocurrió aproximadamente hace 25 mil años A.C. Esto explicaría el por qué actualmente su superficie se encuentra poblada en por un bosque espeso y nebuloso.

Con respecto a las actividades turísticas que podrás realizar aquí, ten presente las siguientes: Acceso a miradores a los volcanes de Santa Ana, Izalco y al Lago de Coatepeque, visita al orquideario, paseo por el bosque y escaladas al Volcán de Izalco con una altura de 1,980 metros o al de Santa Ana con altura de 2,381 metros.

Parques Nacionales para hacer turismo en San Salvador

En los departamentos de San Salvador y la Libertad, se encuentran dos Parques Nacionales que serán una buena opción a considerar para  hacer turismo y visitar en vacaciones, días festivos o fines de semana.

Parque Nacional El Boquerón

El Parque Nacional El Boquerón el el lugar predilecto para el turismo local en San Salvador. Está situado en la cima del volcán de San Salvador dentro de la cordillera volcánica del departamento de La Libertad.

Se encuentra aproximadamente a 1,950 metros, su temperatura varía de 18 a 22 grados centígrados durante el día y desciende hasta los 12 u 8 grados durante la noche.

Es uno de los preferidos por turistas locales y extranjeros, así como por los grupos familiares para pasear y disfrutar de la naturaleza al aire libre.

De acuerdo a la historia, es posible que El Boquerón, un cráter volcánico de 1.6 kilómetros de diámetro y 558 metros de profundidad, se haya formado hace más de cien años. Se estima que se originó como consecuencia de una erupción volcánica ocurrida en 1917.

Este cráter es la principal atracción del parque. La razón principal de su turismo, además de las hermosas vistas que pueden apreciarse desde el lugar. Cuenta con una fauna y flora variada, posee un clima agradable y fresco todo el año.

El Parque Nacional El Boquerón ofrece turismo contemplativo a través de espacios con miradores hacia la naturaleza o una espectacular vista de la Ciudad de San Salvador. Si la visibilidad es buena podrás ver el Lago de Ilopango. También hacer un paseo para recorrer el borde del cráter y una aventura a lo largo de las laderas de esta formación rocosa.

Parque Nacional Thilo Deininger

Si lo tuyo es el turismo de El Parque Nacional Walter Thilo Deininger en el departamento de La Libertad, es uno de los más reconocidos no solo en El Salvador sino de Centroamérica.

Una de las características que lo hacen memorable es su belleza natural, su flora exótica y fauna. Posee una altura máxima de 280 metros, a pesar de no ser muy alta, brinda hermosas vistas hacia las playas a su alrededor.

Algunas actividades que podrás realizar con tu familia, durante tu visita a este parque, son: Avistamiento de aves y animales, bañarse en los ríos de la zona para refrescarse en cristalinas aguas y practicar deportes extremos.

También podrás realizar turismo de aventura como el senderismo y el ciclismo entre una impresionante naturaleza. De igual manera podrás visitar las playas cercanas a este parque.

Proceso para Visitar los Parques Nacionales

Los Parques Nacionales son visitados diariamente por turistas nacionales y extranjeros sin previo aviso.

Sin embargo, en algunas ocasiones hay que solicitar una autorización en el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) antes de visitar el lugar.

En el sitio web del Ministerio de Turismo. Podrás obtener más detalles sobre los Parques de El Salvador.

Facebook
Twitter
LinkedIn
¡Compártelo en redes sociales!
Aleyda Reyes

Aleyda Reyes

Related Posts

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.