El volcán de San Salvador, más conocido como El Boquerón, está ubicado en la zona central de El Salvador y abarca los municipios de Santa Tecla, Quezaltepeque, Colón y San Juan Opico, en el departamento de La Libertad. Abarca también Nejapa, de San Salvador.
La parte más alta del volcán está a una altura de 1,893 metros sobre el nivel del mar y goza de un clima agradable para los habitantes y turistas que lo visitan. Su última erupción volcánica fue en 1917.
Hasta hace unos 25 años, el Boquerón fue una zona de fincas con mucha producción de café. La mayoría de pobladores encontraban durante la temporada de cortas, un lugar de empleo. Con la pavimentación de la calle, la zona de la ruta al volcán o El Boquerón se convirtió en un lugar de despunte de turismo gastronómico. Muchos restaurantes que ofrecen variedad de comida a los visitantes.

El Boquerón y su despunte Turístico
Las personas que nacieron y siguen viviendo en los cantones Alvarez y El Progreso han sido testigos del crecimiento turístico que ha experimentado la zona de El Boquerón. Esto se ha desarrollado en los últimos 20 años gracias a la pavimentación de la calle.
“Antes todos íbamos a cortar café todos los años. Acá era columnas de caballos que salían cargados con café. Hoy son escasas las fincas que producen, todos se convirtieron en lugares para el turismo” ,recuerda Matías Crespín, de 75 años.
Aún con su edad, Crespín se dedica a la venta de cocos a la orilla de la carretera. Él apunta que la venta de su producto la hace con el paso de los turistas.
Algunos emprendedores y empresarios encontraron en la ruta hacia El Boquerón, el lugar perfecto para poner sus negocios de comida, antojitos y una variedad de comida a la carta.
Ascendiendo desde Santa Tecla hacia El Boquerón, el turista encuentra los restaurantes desde el kilómetro 16. A lo largo de 10 kilómetros encuentran más de 30 restaurantes y pequeños negocios para departir en familia.
La mayoría de visitantes llegan hasta el parque natural de El Boquerón y luego pasan a degustar un bocadillo en los diferentes negocios de comida.
Generación de Empleos
El auge de negocios ha permitido que cientos de jóvenes hayan encontrado un lugar de empleo cerca de donde vive. Cocina, atención al cliente, mantenimiento, limpieza, jardineros, entre otros, son algunas de las actividades que los jóvenes han encontrado para trabajar.
“Yo antes trabajaba en un restaurante de San Salvador. Desde hace más de un año encontré acá trabajo en un restaurante de El Boquerón” dijo Milagro Vásquez. Ella también es especialista en barismo.
La variedad de restaurantes y el incremento del turismo han sido motivación para algunos jóvenes en especializarse en alguna rama de la comida.
En diciembre una empresa dedicada a la atención de eventos abrirá un nuevo restaurante. Con ello extender la oferta de empleos para la juventud de El Boquerón.
El Boquerón y sus Vistas Panorámica
Desde varios puntos en subida para El Boquerón, los turistas encuentran diferentes lugares con panorámicas de las ciudades de Santa Tecla y San Salvador. Otra de las panorámicas es el lago de Ilopango, las decenas de antenas de radios y televisión instaladas en las partes altas del volcán. Durante las noches, se observa la iluminación de la ciudad desde diferentes puntos del volcán, una panorámica para dejar plasmada en una imagen