Guanacos

San Valentín salvadoreño: Lugares para celebrarlo

El San Valentín salvadoreño es el día del amor y la amistad, celebrado en El Salvador el 14 de febrero de cada año. Es una festividad importante para las parejas de enamorados y grupos de amigos.

Existe más de una versión respecto a su origen, pero la más conocida relata que un sacerdote llamado Valentín, quien vivió en el Imperio Romano en el siglo III, creía fervientemente en el amor.

Sin embargo, el emperador de esa época había prohibido el matrimonio, porque consideraba que el desempeño de los soldados era mejor cuando no tenían otras responsabilidades.

A pesar de esto, este sacerdote casó de forma secreta a muchos soldados con sus amadas, pero; al ser descubierto por el emperador, este lo mandó a ejecutar un 14 de febrero.

Lugares para celebrar San Valentín

Perquín
Cabañas de Perquin en Morazán. Una de las opciones es Villa Verde de Perquin

El 14 de febrero se acerca, por eso, en esta oportunidad Guanacos.com quiere recomendarte algunos lugares indicados para festejar con el ser amado, la familia o entre amigos.

A continuación, te presentamos una lista de lugares para que celebres el San Valentín salvadoreño. En estos, además de visitarlos podrás realizar diferentes actividades.

San Valentín entre naturaleza y aventura

En esta categoría te presentamos tres opciones donde podrás disfrutar de clima agradable, hermosas vistas, actividades al aire libre, conocer sobre la cultura y degustar parte de la gastronomía salvadoreña.

1. La Ruta de Las Flores

Uno de los muchos murales que se pueden encontrar en Concepción de Ataco, municipio parte de La Ruta de las Flores. Fotografía propiedad Guanacos.com.

La Ruta de las Flores es un recorrido ideal para disfrutar el día de San Valentín. En este disfrutaras de la belleza natural y riqueza cultural de El Salvador.

La Ruta de las Flores recorre varios municipios de los departamentos de Ahuachapán y Sonsonate. Puedes iniciar tu paseo en la ciudad de Sonsonate o en sus hermosas playas; continuar con Nahuizalco donde podrás saborear deliciosos platillos y comprar algún recuerdo como artesanías.

Después encontrarás el municipio de Salcoatitán, aquí tendrás la opción de degustar de comida típica como la yuca frita o salcochada acompañada de carne de cerdo, entre otros platillos; esto junto a tu pareja, grupo familiar o de amigos.

También puedes elegir un recorrido en las galerías de arte regional.

Descripción de la Ruta de Las Flores. Vídeo cortesía de: El Salvador Travel.

Todo lo que puedes hacer en esta ruta

La siguiente parada la puedes hacer en Juayúa, donde tienes varias opciones como visitar y adquirir alguna planta como regalo para el ser amado, en los viveros de plantas ornamentales, conocer los cultivos de café y deleitar su gastronomía.

Adicionalmente, podrías realizar ecoturismo en lugares como el Río Monterrey o Los Chorros de la Calera, estos poseen un ambiente favorable para el romanticismo.

No olvides Apaneca

Reportaje acerca de la Laguna Verde. Vídeo cortesía de: AudiovisualesUCA.

Otro destino que encontraras en esta ruta es Apaneca, en este lugar puedes elegir un almuerzo romántico en sus restaurantes rodeados de naturaleza y clima fresco, también recorrer el popular Laberinto de Albania, visitar la Laguna Verde o realizar deporte de aventura como recorrido en buggies y canopy.

Para finalizar este corrido te encontrarás con el municipio de Concepción de Ataco, aunque “para gustos los colores” expresa un dicho popular, porque tú puedes elegir si este destino es el inicio de tu paseo.

Concepción de Ataco te ofrece gastronomía gourmet y típica nacional. Recorrido de sus calles empedradas y artesanías características de este lugar.

Conoce más

Sobre la ruta de las flores en Guanacos.com

2. Los Planes de Renderos

En Los Planes de Renderos encuentras miradores para apreciar bellos paisajes. Fotografía cortesía.

En Los Planes de Renderos podrías tener la cita ideal o por qué no hacer una pedida de noviazgo o matrimonio.

Este bello lugar se caracteriza por un clima bastante fresco comparado con otras ciudades. Es el hogar de tres de los ecoparques más importantes de la capital salvadoreña: Puerta del Diablo, Parque Balboa y Parque de la Familia.

Su mirador es una buena opción para capturar en fotografías esos momentos únicos y especiales, el día de San Valentín. Además, encontraras varios lugares donde degustar las sabrosas pupusas salvadoreñas.

¿Qué más hacer en los Planes de Renderos?

San Valentín en la Playa o el Lago

La playa y el Lago son dos lugares que no te harán quedar mal este próximo 14 de febrero. Si estás buscando una opción para celebrar San Valentín al estilo salvadoreño esta es la respuesta.

1. Playa El Tunco

La Playa El Tunco es uno de los destinos más recomendados para San Valentín. Fotografía cortesía.

La playa es una opción que no puede faltar en el día de San Valentín, un paseo por la playa El Tunco situada a solo siete kilómetros al occidente del puerto de La Libertad.

Durante el día, para que disfrutes con tu pareja de un bello amanecer, también de un almuerzo con deliciosos platillos principalmente los que son a base de mariscos o una cena romántica aprovechando de fondo un increíble atardecer.

Vídeo acerca de la Playa El Tunco y la práctica de surf en ella. Cortesía de: Tras La Verdad SV.

2. Lago Suchitlán

Vistazo al atardecer desde el Lago Suchitlán. Fotografía cortesía: El Salvador Travel.

El Lago de Suchitlán es un lago artificial que se formó con la creación de la Central hidroeléctrica Cerrón Grande, en el cauce del Río Lempa. Está situado entre los departamentos de Chalatenango, Cuscatlán y Cabañas, a unos 78 kilómetros de San Salvador.

Es un destino turístico fantástico para celebrar el San Valentín salvadoreño. En el encontrarás varias opciones para realizar: Avistamiento de aves, apreciar el paisaje y sus vistas que enamoran a cualquiera.

También se puede elegir un paseo romántico por el pueblo y ver el amanecer desde uno de los hoteles que tienen vista al lago. También pueden realizar un paseo en lancha o ferry para apreciar todo el lugar.

Fotografías de vista al lago desde Hotel El Tejado por Margarita Bojórquez.

San Valentín en la Montaña

Visitar la montaña este próximo San Valentín no es una mal idea, Guanacos.com te lo recomienda.

Si quieres salir de las citas comunes y sorprender a tu pareja o persona especial, puedes realizar un tour a la montaña. El clima y la naturaleza serán tus cómplices para enamorar.

1. Cerro El Pital

En el Cerro El Pital pueden realizarse diversas actividades al aire libre. Fotografía cortesía.

El cerro El Pital, el punto más alto de El Salvador, con clima frío y rodeado de hermosa e impresionante vegetación, es un lugar especial donde puedes celebrar San Valentín con tu pareja.

Con mayor razón si ambos son amantes de la montaña y su clima, es casi obligatoria la visita al Pital con 2,730 metros de altura y, situado a 93 kilómetros al norte de San Salvador y a siete kilómetros de la villa de San Ignacio, en el departamento de Chalatenango.

Las caminatas son las principales actividades al aire libre para parejas, grupos de amigos o familias. También podrás hacer un picnic rodeado por filas de gigantescos árboles de pino y realizar agroecoturismo en los diferentes cultivos de hortalizas, de flores o frutas propias de la zona.

Reportaje acerca de El Pital. Vídeo cortesía de: Código 21.

2. Parque Nacional Montecristo

Hacer un picnic o acampar en El Parque Nacional Montecristo, debe ser una opción a considerar para celebrar el próximo 14 de febrero.

El Parque Nacional Montecristo se ubica en el municipio de Metapán, departamento de Santa Ana. Es otra opción de montaña, para pasear y pasar el día de San Valentín.

Este parque se encuentra a 125 kilómetros al noroeste de San Salvador. Posee una extensión de aproximadamente 2,000 hectáreas de bosque nebuloso e incluye tres importantes cerros: Montecristo, Miramundo y Brujo, con una altura de hasta 2,418 metros.

Si tú y tu pareja se caracterizan por un espíritu aventurero, este lugar te ofrece una amplia variedad de opciones. Acampar, visitar el jardín de los cien años, senderos y caminos rústicos. Además, conocer el famoso y curioso árbol del amor, entre otras actividades con ambiente natural y romántico.

Vistazo al Parque Nacional Montecristo. Vídeo cortesía de: Tío Frank.

Entretenimiento y Diversión para San Valentín en San Salvador

1. Paseo El Carmen

El Paseo El Carmen ofrece una opción turística para vivir momentos especiales junto a tu pareja.

El amor y la amistad también la puedes celebrar en un ambiente nocturno y de fiesta en el Paseo El Carmen.

Este lugar ubicado en Santa Tecla, es cercano a la capital y te ofrece más de 70 opciones entre restaurantes, galerías de arte y bares; para que pases momentos especiales junto a tu pareja, familiares o amigos.

Vistazo a las diferentes opciones turísticas en El Paseo El Carmen. Vídeo cortesía de: City Corners.

2. Teatro Nacional de El Salvador

Disfrutar de una función en el Teatro Nacional de San Salvador, podría ser la cita perfecta para los amantes del arte el día de San Valentín.

Entre las opciones para festejar San Valentín no puede faltar el Teatro Nacional de San Salvador, porque es un lugar que sobresale por su elegancia y belleza.

Si todavía no lo conoces, San Valentín es una buena oportunidad para visitarlo junto al ser amado. En sus espléndidos escenarios tienen lugar importantes obras de teatro que disfrutaras junto a una buena compañía.

Entretenerse con las artes escénicas en esta fecha especial, será un recuerdo muy grato para ambos. Puedes consultar el calendario de eventos para este mes de febrero en el sitio web del Ministerio de Cultura de El Salvador.

Recuerda que todos los lugares de la lista no podrás conocerlos en un día, pero puedes elegir uno o algunos para celebrar San Valentín al estilo salvadoreño.

Además, tendrás hasta el final del mes para seguir dando muestras de amor y afecto a tu ser amado y seres queridos.

Vistazo al interior del Teatro Nacional de El Salvador. Vídeo cortesía de: Profe Alfaro Cultura Y Más.

Facebook
Twitter
LinkedIn
¡Compártelo en redes sociales!
Aleyda Reyes

Aleyda Reyes

Related Posts

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.