Guanacos

Las Pupusas de París, un rincón guanaco en Francia

La gastronomía salvadoreña es única gracias a su variedad de sabores y platillos, pero indiscutiblemente las pupusas  son el primero en la lista. “Las pupusas de París” es un negocio establecido hace dos años por una pareja salvadoreña, en la famosa ciudad de las luces.

Elisa Girón y Martín Juárez, una pareja salvadoreña que, como muchos otros, emigraron en busca de nuevas oportunidades y un mejor futuro para su familia. Llegaron a Francia en 2015 y en 2018 establecieron su negocio en París, convirtiéndose así  en los pioneros de la cocina salvadoreña en la capital francesa.  

“Las pupusas de París” es un negocio establecido hace dos años por una pareja salvadoreña, en París, la famosa ciudad de las luces.
Después de unas ricas pupusas, una quesadilla es una buena opción.
Foto: Cortesía

Las dificultades del inicio

Elisa y Martín, comenzaron con poco, paso a paso. Tras dos años y con mucha paciencia han logrado posicionar “Las Pupusas de París” en el gusto de los parisinos.

Claro, la tarea no ha sido fácil, han enfrentado dificultades, como por ejemplo los que llaman para hacer falsos pedidos. Por otro lado, Elisa tuvo que volver a aprender a echar pupusas. “Después de casi tres años de no hacer pupusas perdí la práctica” nos comentó.

Otra dificultad fue encontrar  ingredientes, ya que en Francia no existe el quesillo,  el chicharrón, entre otros. El queso lo compran a un proveedor fuera de París,  y el chicharrón lo hacen ellos a base de La rillette, que es una especie de paté hecho con carne de cerdo  desmenuzada. Para lograr que las pupusas sean lo más parecidas a las de El Salvador Elisa, ha ido perfeccionado su receta.

“Las pupusas de París” es un negocio establecido hace dos años por una pareja salvadoreña, en París, la famosa ciudad de las luces.
Logo y slogan de “Las pupusas de París”

Puedes visitar sus perfiles en Facebook e Instagram

Trabajo en equipo

L a clave del éxito de “Las Pupusas de París” ha sido el trabajo en equipo. Comenzaron con poco, pero actualmente, según nos comentó Martín, hay días en los que no dan abasto debido a la cantidad de pedidos.

El crecimiento del negocio impulsó a Juárez a dejar el empleo que tenía, ahora se dedica totalmente a ayudar a su esposa. “Martín ha aprendido a decorar los postres, me ayuda con los ingrediente y se ha hecho especialista en hacer el curtido” comentó Elisa.

Además de las riquísimas Pupusas, el negocio también ofrece tamales de pollo y cerdo, y postres como Tres leches y quesadilla de arroz. Todos sus productos han sido bien aceptados entre los clientes.

La calidad no se improvisa

En “Las pupusas de Paris” la satisfacción de los clientes es primordial “Nos gusta entregar todo recién hecho, calientito, para que disfruten más el sabor”, comenta Elisa.

Los esposos se mantienen en constante capacitación, actualmente Martín recibe un curso para ser Chef y Elisa toma diferentes cursos para capacitarse, además de perfeccionar su francés.  “Queremos contar con todas las herramientas para poder  seguir brindando un servicio de calidad a nuestros clientes” afirmó Girón.

Las Pupusas de París cuentan con clientes de diferentes nacionalidades, venezolanos, colombianos, guatemaltecos, estadounidenses, argentinos, entre otros, han sucumbido ante el sabor inigualable de los platillos salvadoreños.

“Dios es nuestro pilar, por ello dejamos que a Su tiempo nuestros proyectos se vayan realizando”. El matrimonio tiene proyectado abrir un pequeño local en los próximos 18 meses.  Así que ya sabes, si vas a París debes pedir unas ricas pupusas de “Las pupusas de Paris”.

“Las pupusas de París” es un negocio establecido hace dos años por una pareja salvadoreña, en París, la famosa ciudad de las luces.
En cualquier parte del mundo, unas pupusas siempre caen bien.
Foto: Cortesía

Puede leer: Dany y Elizabeth, los cocineros salvadoreños en Londres

¡Compártelo en redes sociales!
Editor Guanacos

Editor Guanacos

Related Posts

Lugares para visitar en El Salvador con niños

Muchas familias salvadoreñas y extranjeras buscan opciones turísticas y de sano esparcimiento para visitar con sus hijos. Existen diferentes lugares para visitar en El Salvador con niños que les permitirán conocer acerca de la historia y cultura del país.

Guazapa, Río de los Guaces

Ubicado en el departamento de San Salvador, Guazapa es un municipio que cuenta con riqueza cultural e histórica. Tras el paso de los años, la localidad ha buscado convertirse en una zona turística que permita a los salvadoreños acercarse a la naturaleza.

Balnearios en Santa Ana, oferta turística salvadoreña

El Salvador cuenta con una amplia oferta turística. Desde diferentes rutas, como la ruta del café, la ruta fresca o la ruta de las flores, como también opciones en el occidente de El Salvador, como balnearios en Santa Ana, que buscan el sano esparcimiento de sus visitantes.

Lugares para visitar en El Salvador con niños

Muchas familias salvadoreñas y extranjeras buscan opciones turísticas y de sano esparcimiento para visitar con sus hijos. Existen diferentes lugares para visitar en El Salvador con niños que les permitirán conocer acerca de la historia y cultura del país.

Guazapa, Río de los Guaces

Ubicado en el departamento de San Salvador, Guazapa es un municipio que cuenta con riqueza cultural e histórica. Tras el paso de los años, la localidad ha buscado convertirse en una zona turística que permita a los salvadoreños acercarse a la naturaleza.

Balnearios en Santa Ana, oferta turística salvadoreña

El Salvador cuenta con una amplia oferta turística. Desde diferentes rutas, como la ruta del café, la ruta fresca o la ruta de las flores, como también opciones en el occidente de El Salvador, como balnearios en Santa Ana, que buscan el sano esparcimiento de sus visitantes.

Teatro Nacional de San Salvador, el más antiguo de Centroamérica

El Teatro Nacional de San Salvador es uno de los espacios en el país más importantes para las artes escénicas. Su importancia es tal que también ha sido declarado como uno de los Monumentos Nacionales de El Salvador.