Guanacos

Dany y Elizabeth, los cocineros salvadoreños en Londres

Dany y Elizabeth son dos esposos nacidos en El Salvador y que ahora residen en Londres, Reino Unido. Son dos cocineros salvadoreños con un negocio llamado ‘Los Tíos’.

“La idea de compartir nuestro conocimiento en cocina fue debido a que a los dos nos gusta crear platillos, más aún ver cuando familiares o amigos disfrutan nuestra comida. Siempre quienes nos rodean nos han animado a abrir un restaurante. Esperamos en un futuro”

Elizabeth
Dany y Elizabeth, los cocineros salvadoreños en Londres
Danny y Elizabeth buscan un día que el lema de su iniciativa sea una realidad:
“Mesa para todos”.
Foto cortesía

Elizabeth y Dany reconocen su amor por la comida salvadoreña, pero, también les gusta experimentar “Obviamente hacemos los platillos tradicionales salvadoreños, pero nos gusta aprender y desarrollarnos en la cocina, por lo que experimentando hemos puesto nuestro toque y así cocinamos de todo” comparte Elizabeth.

Definiendo los ingredientes

“En este país hay mucha importación de varios lugares, y lo más cercano a los productos salvadoreños que hallamos es por ejemplo la yuca costarricense… En El Salvador conocemos el arroz blanco y el precocido; pero aquí hay de diversas especies (tamaño, colores, formas)”

Dany
Dany y Elizabeth, los cocineros salvadoreños en Londres
Elizabeth y Dany comparten el amor por El Salvador y su comida
Foto cortesía

La tropicalización de los ingredientes europeos es el reto más grande nos dice Dany, “La crema nos llevó un tiempo en descubrir cuál comprar, ya que en El salvador está la especial, pero aquí hay mucha variedad y cada una tiene su utilidad. Muchas de estas cosas las hemos aprendido con el tiempo y aún seguimos aprendiendo a usar la variedad de especias en nuestras comidas”.

Lee también: Cakes Carrousel, una pastelería de recuerdos y tradición

¿Y las pupusas?

“Aquí no encontramos Quesillo para las pupusas, así que nos toca hacer ‘pupusas finas’ (Risas) de Mozzarella y Cheddar”.

Las pupusas “finas” de estos embajadores de la comida típica salvadoreña.

Aumentando conocimientos

“Muchas veces nuestros amigos nos piden saber cómo se prepara alguna comida, pero nosotros también. Así que intercambiamos secretos y recetas. Acabamos de abrir el canal de YouTube y abrimos las páginas de Facebook e Instagram. Esperamos que nuestra comunidad sea grande y reconocido para poner el nombre de El Salvador en lo alto”

Elizabeth
https://www.instagram.com/p/CBOPH5lpDVC/?utm_source=ig_web_copy_link

“Queremos que cocinar y que el comensal disfrute de lo que le servimos. Buscamos esa satisfacción de que tras probar la comida sepan que quedó muy rica. Por ahora cocinamos para nuestra familia, para nuestros amigos y algunos eventos”, y la cocina de “Los Tios” sigue creciendo.

Descarga gratis el libro de poemas: “Con la bandera por piel”

Sueño altruista

“Buscamos en el futuro abrir un lugar en el que las personas necesitadas o indigentes puedan venir a comer de nuestra comida, ya que nuestro lema es ‘Nuestra mesa es para todos’. Ese es nuestro sueño”.

Elizabeth
¡Compártelo en redes sociales!
Editor Guanacos

Editor Guanacos

También podría interesarte

Verapaz, la Capital de las Moliendas

Verapaz, ubicado en el departamento de San Vicente, es uno de los municipios que forma parte de la denominada Ruta de las Moliendas, ruta que pretende mostrar el proceso de la molienda como un atractivo turístico en El Salvador.

Francisco Gavidia, su vida y obra

Francisco Gavidia fue un destacado escritor, educador, historiador politólogo y periodista salvadoreño. Se dedicó a diferentes campos de la literatura, como la poesía, el cuento y la narrativa, incursionando también en el mundo del teatro. Su trabajo lo llevó al punto de crear un nuevo idioma que fuese universal: El idioma Salvador.

Típicos Margoth, 60 Años de Tradición en El Salvador

Típicos Margoth es uno de los restaurantes referentes de la gastronomía típica salvadoreña. Con más de 60 años de antigüedad, el restaurante fundado por Margoth Portillo de Castellanos, originalmente como una pequeña venta de tortillas, ha evolucionado hasta convertirse en un reconocido restaurante en el país.

La Finca Rauda y sus impresionantes miradores

La Finca Rauda, ubicada en Alegría, Usulután, se ha convertido en uno de los destinos turísticos más populares en el oriente de El Salvador.

Verapaz, la Capital de las Moliendas

Verapaz, ubicado en el departamento de San Vicente, es uno de los municipios que forma parte de la denominada Ruta de las Moliendas, ruta que pretende mostrar el proceso de la molienda como un atractivo turístico en El Salvador.

Francisco Gavidia, su vida y obra

Francisco Gavidia fue un destacado escritor, educador, historiador politólogo y periodista salvadoreño. Se dedicó a diferentes campos de la literatura, como la poesía, el cuento y la narrativa, incursionando también en el mundo del teatro. Su trabajo lo llevó al punto de crear un nuevo idioma que fuese universal: El idioma Salvador.

Típicos Margoth, 60 Años de Tradición en El Salvador

Típicos Margoth es uno de los restaurantes referentes de la gastronomía típica salvadoreña. Con más de 60 años de antigüedad, el restaurante fundado por Margoth Portillo de Castellanos, originalmente como una pequeña venta de tortillas, ha evolucionado hasta convertirse en un reconocido restaurante en el país.