Guanacos

La Selecta con la mejor camisa en la historia de la Copa de Oro

¡La Selecta Cuscatleca de todas es la mamá! Ese fragmento del denominado “himno de la afición” se cumplió tras el triunfo de El Salvador en un torneo virtual de la Confederación de Fútbol de la Asociación del Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf). 

A finales de mayo, Concacaf inició una votación en su web para elegir la mejor camiseta de las selecciones de fútbol que han participado en la Copa de Oro. 

https://www.instagram.com/p/CA0PZgPlUwg/?utm_source=ig_web_copy_link

El objetivo de la votación era simple: definir qué equipo se presentó al torneo con el mejor aspecto. Para hacer más sencilla la dinámica, Concacaf eligió 32 camisas.

De ese total, la Selecta salvadoreña contó con dos representaciones: la camisa de la edición 2009 y la usada en el certamen del año 2013. 

Puede leer: Surfista salvadoreño gana torneo internacional virtual

Triunfo contundente

La votación para elegir la mejor camiseta tuvo varias rondas. El uniforme de la Selecta que se impuso en la región fue el utilizado en la edición del año 2009. 

Para obtener ese reconocimiento, la Azul y Blanco logró superar en votos a Estados Unidos, Costa Rica, México, Haití y Nicaragua. 

En la ronda 1, la camisa de visitante de la Selecta superó a la de Estados Unidos de 1993 con 60% de los votos. Después, obtuvo el 56% de las preferencias sobre Costa Rica de 1993. 

En su camino se enfrentó a un viejo rival: la camisa de la Selecta obtuvo el 63% de votos sobre el uniforme de México de 1996. En semis, superó con el 64% a la camiseta de Curazao. 

La final tuvo sabor centroamericano. El resultado se conoció el sábado 8 de junio. Los participantes consideraron que las camisetas de El Salvador y Nicaragua fueron las más llamativas de la historia de la Copa de Oro.

Casualmente, ambas fueron de la edición 2009. La Selecta obtuvo el título. Logró el 62% de votos.

https://www.instagram.com/p/CBL1_fPFYU2/?utm_source=ig_web_copy_link

Puedes leer: Héctor Gómez, el entrenador virtual de los niños durante la emergencia

El Salvador en Copa Oro

El certamen de la Concacaf se ha disputado en 15 ocasiones. El Salvador ha dicho presente en 11 de esas ediciones, de acuerdo a los registros de la web de la Copa de Oro. 

De esas participaciones, la Selecta ha logrado avanzar a los cuartos de final en cinco ocasiones.

En la edición de 2009, El Salvador no logró superar la fase de grupos. Estuvo ubicado en el Grupo A junto a Costa Rica, Jamaica y Canadá. 

Actualmente, la Selecta logró su clasificación para la Copa de Oro de 2021.

¿Qué opinas? Te parece que ese el mejor uniforme de la selección salvadoreña?  

¡Compártelo en redes sociales!
Gabriel Recinos

Gabriel Recinos

También podría interesarte

Creencias salvadoreñas y mitos populares

La cultura de El Salvador cuenta con diversas creencias salvadoreñas y mitos populares que surgieron en los pueblos ancestrales. Estos, gracias a la tradición oral, han sobrevivido al paso del tiempo, pasando de generación en generación.

Lugares para visitar en El Salvador con niños

Muchas familias salvadoreñas y extranjeras buscan opciones turísticas y de sano esparcimiento para visitar con sus hijos. Existen diferentes lugares para visitar en El Salvador con niños que les permitirán conocer acerca de la historia y cultura del país.

Guazapa, Río de los Guaces

Ubicado en el departamento de San Salvador, Guazapa es un municipio que cuenta con riqueza cultural e histórica. Tras el paso de los años, la localidad ha buscado convertirse en una zona turística que permita a los salvadoreños acercarse a la naturaleza.

Balnearios en Santa Ana, oferta turística salvadoreña

El Salvador cuenta con una amplia oferta turística. Desde diferentes rutas, como la ruta del café, la ruta fresca o la ruta de las flores, como también opciones en el occidente de El Salvador, como balnearios en Santa Ana, que buscan el sano esparcimiento de sus visitantes.

Creencias salvadoreñas y mitos populares

La cultura de El Salvador cuenta con diversas creencias salvadoreñas y mitos populares que surgieron en los pueblos ancestrales. Estos, gracias a la tradición oral, han sobrevivido al paso del tiempo, pasando de generación en generación.

Lugares para visitar en El Salvador con niños

Muchas familias salvadoreñas y extranjeras buscan opciones turísticas y de sano esparcimiento para visitar con sus hijos. Existen diferentes lugares para visitar en El Salvador con niños que les permitirán conocer acerca de la historia y cultura del país.

Guazapa, Río de los Guaces

Ubicado en el departamento de San Salvador, Guazapa es un municipio que cuenta con riqueza cultural e histórica. Tras el paso de los años, la localidad ha buscado convertirse en una zona turística que permita a los salvadoreños acercarse a la naturaleza.

Balnearios en Santa Ana, oferta turística salvadoreña

El Salvador cuenta con una amplia oferta turística. Desde diferentes rutas, como la ruta del café, la ruta fresca o la ruta de las flores, como también opciones en el occidente de El Salvador, como balnearios en Santa Ana, que buscan el sano esparcimiento de sus visitantes.