Guanacos

La Música de las Fiestas Salvadoreñas: Navidad y Fin de Año

La música de las fiestas salvadoreñas está lista. Las familias y amigos gozan de las canciones tradicionales de las reuniones navideñas y fin de año. Las reinas de esas tertulias son, sin duda, las cumbias.

Los Hermanos Flores, Aniceto Molina, la Sonora Dinamita, la Sonora Santanera, entre muchas otras, son los común denominador en algunas de estas listas de las canciones consentidas por los salvadoreños.

Música de las Fiestas Salvadoreñas en Spotify

En Spotify pueden encontrarse diferentes listas de reproducción perfectas para estas fechas.
En Spotify pueden encontrarse diferentes listas de reproducción perfectas para estas fechas. Fotografía cortesía.

Diversos usuarios de Spotify han consolidado sus listas de canciones para las festividades en El Salvador, como Navidad o fin de año.

Basta buscar con las palabras clave “Navidad El Salvador” y la plataforma de música brinda diversas listas que han elaborado usuarios para compartir el sabor que se disfruta en El Salvador. A continuación, Guanacos le presenta tres de ellas:

Navidad El Salvador 2022

Nueve horas de la mejor música de las fiestas salvadoreñas se consolidada en esta lista. El usuario que la ha compartido es Moni.

Mix Navideño El Salvador

El usuario quintanillagerardo ha compartido esta lista. Al momento de elaboración de esta nota, contaba con 57 canciones, que equivale a más de 3 horas y media de alegría y sabor.

Pachangón Navideño Salvadoreño

Esta lista ha sido elaborada por ramboluis1, quien ha consolidado más de 145 canciones, sobrepasando las 8 horas de la tradicional música de las fiestas de los salvadoreños.

También le podría interesar: Tradiciones navideñas en El Salvador.

Música de las Fiestas Salvadoreñas en Youtube

En la plataforma Youtube también se encuentran opciones para animar las fiestas de Navidad y fin de año.

Mix Navideño por Renan DJ

Renan DJ, cuenta en YouTube especializada en la publicación de remixes, ha compartido, año con año, diferentes propuestas musicales para adornar las festividades de los hogares salvadoreños. Entre estas destaca su Mix Navideño 2020, el cual tiene más de 7.5 millones de visitas. Su mix del 2021 tiene un total de 2.4 millones de visitas.

En su canal de YouTube puede encontrase su versión de 2021 y la de 2022.

Además de esta música de las fiestas salvadoreñas, conozca canciones que tocan el alma a un guanaco. Lea el artículo: “Ocho canciones guanacas que sacan el orgullo salvadoreño”.

¡Compártelo en redes sociales!
Editor Guanacos

Editor Guanacos

También podría interesarte

La Gran Vía, un centro comercial al aire libre

La Gran Vía, centro comercial emblemático de El Salvador, fue inaugurada en 2005, considerado el primer “Life Style Center” del país y Centroamérica. Este centro comercial al aire libre destaca por integrar ambiente, estilo y una experiencia de ocio amplia y diversa.

Zonas de alta plusvalía en El Salvador

Las zonas de alta plusvalía en El Salvador han visto impulsada su valorización gracias al constante crecimiento económico y el desarrollo inmobiliario por lo que está pasando actualmente el país. Estas regiones, que no se limitan únicamente a la capital, concentran inversiones, servicios, infraestructura y un ambiente de exclusividad que atrae tanto a inversores nacionales como extranjeros.

Capa Uno, aceleradora de startups en El Salvador

Capa Uno es una de las empresas más relevantes en el ámbito del emprendimiento digital en El Salvador, participando activamente en el dinámico panorama tecnológico del país. Nacida con la misión de fortalecer dicho ecosistema en el contexto nacional, han contribuido ampliamente a la formación, desarrollo y crecimiento de emprendimientos y proyectos innovadores salvadoreños.

Torneo FIMBA 2026 El Salvador

El Torneo FIMBA 2026 en El Salvador será una edición emblemática del Campeonato Panamericano de Maxibásquetbol, la cual promete reunir a más de 300 equipos americanos, junto con invitados especiales de Europa en un evento deportivo y social sin precedentes.

La Gran Vía, un centro comercial al aire libre

La Gran Vía, centro comercial emblemático de El Salvador, fue inaugurada en 2005, considerado el primer “Life Style Center” del país y Centroamérica. Este centro comercial al aire libre destaca por integrar ambiente, estilo y una experiencia de ocio amplia y diversa.

Zonas de alta plusvalía en El Salvador

Las zonas de alta plusvalía en El Salvador han visto impulsada su valorización gracias al constante crecimiento económico y el desarrollo inmobiliario por lo que está pasando actualmente el país. Estas regiones, que no se limitan únicamente a la capital, concentran inversiones, servicios, infraestructura y un ambiente de exclusividad que atrae tanto a inversores nacionales como extranjeros.

Capa Uno, aceleradora de startups en El Salvador

Capa Uno es una de las empresas más relevantes en el ámbito del emprendimiento digital en El Salvador, participando activamente en el dinámico panorama tecnológico del país. Nacida con la misión de fortalecer dicho ecosistema en el contexto nacional, han contribuido ampliamente a la formación, desarrollo y crecimiento de emprendimientos y proyectos innovadores salvadoreños.

Torneo FIMBA 2026 El Salvador

El Torneo FIMBA 2026 en El Salvador será una edición emblemática del Campeonato Panamericano de Maxibásquetbol, la cual promete reunir a más de 300 equipos americanos, junto con invitados especiales de Europa en un evento deportivo y social sin precedentes.