Guanacos

Ocho canciones guanacas que sacan el orgullo salvadoreño

El talento musical salvadoreño es variado. A lo largo del tiempo, distintos artistas han marcado una época. Otros han creado verdaderos himnos. Muchos de estos temas incluso permanecen vigentes de generación en generación con canciones guanacas. 

Muchas canciones guanacas ocupan un lugar especial para los salvadoreños. Algunas han pegado porque son movidas. Hay otras que son pegajosas. Pero hay unas especiales que generan nostalgia. 

El mensaje de estas canciones suele llegar al corazón de los guanacos. Su letra toca fibras sensibles. Sin duda, son creaciones que elevan el orgullo de ser salvadoreños. 

Puedes leer: 10 canciones que no pueden faltar en una fiesta guanaca

Hemos iniciado el mes cívico. Este es un momento ideal para recordar canciones guanacas que han sido dedicadas a El Salvador. Por ello te presentamos una lista de temas que seguramente elevan tu patriotismo, tu orgullo de ser guanaco.

canciones guanacas que sacan el orgullo salvadoreño
La belleza natural del país ha inspirado canciones dedicadas a El Salvador. Foto/Óscar Bolaños

El Sombrero Azul

Esta es una canción original de Ali Primera. Fue escrita en los años ochenta. Sin embargo, se hizo popular dos décadas después. Salsa Clave fue el culpable de inmortalizar el tema. Muchos incluso dicen que es un himno extraoficial para los salvadoreños. 

Mi país

La talentosa Nory Flores da voz a esta melodía. La canción es un éxito de los Hermanos Flores. Sin duda es uno de los temas que más nostalgia genera en los salvadoreños. Sobre todo en aquellos que están fuera del país. 

El reencuentro

Si de nostalgia hablamos, este tema es para muchos el número 1. Álvaro Torres creó esta hermosa melodía en 1995. Es un tema dedicado a los salvadoreños que regresan a su tierra. 

Yo soy guanaco

“Yo soy guanaco, sí, señor. Guanaco soy de corazón. Guanaco soy, nada es mejor”, dice parte del éxito de Fiebre Amarilla. Sin duda, un clásico que muestra el orgullo por El Salvador. 

El Salvador bajo mi piel

El trío de pop lírico OPUS 503 lanzó este tema en 2018. La canción lleva el nombre del disco. Este material está completamente dedicado a El Salvador. 

Bendita tierra

En 2018, Arquímides Reyes presentó Mi tierra. La canción evoca la vida que se desarrolla en El Salvador. Una canción folk pop que resalta las maravillas del país.

Qué chivo

Dino Safie y Neda entregan una canción al mejor país del mundo, como reza la descripción del video. En ella han buscado retratar su orgullo por ser guanacos. 

Mi tierra

Este año, The King Flyp dio la sorpresa. El cantante oriundo de Morazán fue tendencia en redes sociales. El tema, un tributo a El Salvador, salió el pasado 1 de septiembre. 

Puedes leer: Guanatube, de músicos salvadoreños para salvadoreños

¡Compártelo en redes sociales!
Gabriel Recinos

Gabriel Recinos

Related Posts

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.