Guanacos

¡Vamos al Centro pero de noche!

Eran las 4 de la tarde y buscábamos qué hacer en un sábado típico, queríamos cambiar la rutina de bares y restaurantes en las zonas de siempre. “Vamos al Centro pero de noche” dijo uno de los amigos de siempre.

El centro histórico renovado, cuatro cuadras que están flanqueadas por el parqueo Morazán, el Teatro Nacional, La catedral Metropolitana y, un viejo y sin uso, cine Libertad en medio de la Plaza Libertad y la Plaza Gerardo Barrios.

Decidimos ir al centro, pero de noche, que luego de la inversión de $5.7 millones de dólares que la alcaldía de San Salvador realizó en esas seis cuadras ahora es un lugar atractivo y un destino diferente para la vida nocturna. 

Caminando por la Plaza Morazán, nos encontramos a un emprendedor que con telescopio en mano nos dejó ver las estrellas por “una cora”; ¿Quién se puede dar esos lujos?.

Un turista observa las estrellas en el telescopio de un emprendedor en el centro histórico de San Salvador
Foto: Guanacos.com

Definitivamente no conquistamos el mundo porque no queremos.

El arte, los comercios tradicionales y novedosos nos acompañaron hasta la plaza central Gerardo Barrios, frente a Catedral y con teléfono en mano, no pudimos de dejar de tomar fotos a los edificios de antaño que han sido adornados con una luminaria que sin duda les da un toque particular. 

Los clásicos señores sentados en el parque con el periódico bajo el brazo, no faltaron, expertos en toda clase de temas mantenían conversaciones amenas con cigarrito en la mano.

Sin duda parte del folclor guanaco que tanto disfrutamos y amamos. 

Seguimos turisteando, rumbo a la Plaza Libertad, esa plaza que aparece en tantas estampas y que a muchos nos saca un suspiro.

Caminamos siempre atentos pero tranquilos por el ambiente de alegría y movimiento comercial que había. 

Foto cortesía: elsalvadorgram
Foto cortesía: elsalvadorgram

Te puede interesar: Parque Cuscatlán: renovando recuerdos

Nuestro paso por el billar: La Dalia una esquina llena de historia

Un pasillo angosto y poco peculiar nos daba la bienvenida, sus paredes descuidadas y sucias no nos hicieron sentir ajenos, al contrario nos hizo pensar en cuántas historias guarda.

Anécdotas incontables que desde su fundación el 1938 ha visto pasar a grandes billaristas guanacos, que han dejado en esas mesas talento, horas y pláticas.

La Dalia a sus 81 años es un testigo silencioso de acontecimientos históricos, culturales, sociales y económicos del país.

Un imperdible cada vez que vamos al Centro, pero de noche. 

El renovado Centro Histórico, nos dio la oportunidad de conocer y apoyar a emprendedores talentosos, Café Fulanos, Le Café, Típicos La Cuscatleca, Coffee Tempo, 

¡Compártelo en redes sociales!
Editor Guanacos

Editor Guanacos

Related Posts

La Gran Vía, un centro comercial al aire libre

La Gran Vía, centro comercial emblemático de El Salvador, fue inaugurada en 2005, considerado el primer “Life Style Center” del país y Centroamérica. Este centro comercial al aire libre destaca por integrar ambiente, estilo y una experiencia de ocio amplia y diversa.

Zonas de alta plusvalía en El Salvador

Las zonas de alta plusvalía en El Salvador han visto impulsada su valorización gracias al constante crecimiento económico y el desarrollo inmobiliario por lo que está pasando actualmente el país. Estas regiones, que no se limitan únicamente a la capital, concentran inversiones, servicios, infraestructura y un ambiente de exclusividad que atrae tanto a inversores nacionales como extranjeros.

Capa Uno, aceleradora de startups en El Salvador

Capa Uno es una de las empresas más relevantes en el ámbito del emprendimiento digital en El Salvador, participando activamente en el dinámico panorama tecnológico del país. Nacida con la misión de fortalecer dicho ecosistema en el contexto nacional, han contribuido ampliamente a la formación, desarrollo y crecimiento de emprendimientos y proyectos innovadores salvadoreños.

Torneo FIMBA 2026 El Salvador

El Torneo FIMBA 2026 en El Salvador será una edición emblemática del Campeonato Panamericano de Maxibásquetbol, la cual promete reunir a más de 300 equipos americanos, junto con invitados especiales de Europa en un evento deportivo y social sin precedentes.

La Gran Vía, un centro comercial al aire libre

La Gran Vía, centro comercial emblemático de El Salvador, fue inaugurada en 2005, considerado el primer “Life Style Center” del país y Centroamérica. Este centro comercial al aire libre destaca por integrar ambiente, estilo y una experiencia de ocio amplia y diversa.

Zonas de alta plusvalía en El Salvador

Las zonas de alta plusvalía en El Salvador han visto impulsada su valorización gracias al constante crecimiento económico y el desarrollo inmobiliario por lo que está pasando actualmente el país. Estas regiones, que no se limitan únicamente a la capital, concentran inversiones, servicios, infraestructura y un ambiente de exclusividad que atrae tanto a inversores nacionales como extranjeros.

Capa Uno, aceleradora de startups en El Salvador

Capa Uno es una de las empresas más relevantes en el ámbito del emprendimiento digital en El Salvador, participando activamente en el dinámico panorama tecnológico del país. Nacida con la misión de fortalecer dicho ecosistema en el contexto nacional, han contribuido ampliamente a la formación, desarrollo y crecimiento de emprendimientos y proyectos innovadores salvadoreños.

Torneo FIMBA 2026 El Salvador

El Torneo FIMBA 2026 en El Salvador será una edición emblemática del Campeonato Panamericano de Maxibásquetbol, la cual promete reunir a más de 300 equipos americanos, junto con invitados especiales de Europa en un evento deportivo y social sin precedentes.