Guanacos

orgullo

Típicos Margoth, 60 Años de Tradición en El Salvador

Típicos Margoth es uno de los restaurantes referentes de la gastronomía típica salvadoreña. Con más de 60 años de antigüedad, el restaurante fundado por Margoth Portillo de Castellanos, originalmente como una pequeña venta de tortillas, ha evolucionado hasta convertirse en un reconocido restaurante en el país.

Lee más >>

La Laguna Verde y su Misteriosa Leyenda

La Laguna Verde es una de las diferentes opciones turísticas que ofrece el occidente de El Salvador. Además, esta laguna cuenta con una leyenda que la convierte en un atractivo turístico por el cual los salvadoreños buscan visitarla.

Lee más >>

Berlín, Ciudad de Frescos Cafetales

Berlín, ubicado en el departamento de Usulután, al oriente del país, es uno de los municipios más reconocidos de la zona. Esto es gracias a su historia, atracciones turísticas y el café que se cultiva en sus tierras.

Lee más >>

La Pupusa: Todo lo que debes saber

La gastronomía salvadoreña cuenta con una gran variedad de platillos. Preparados con diferentes ingredientes, produciendo diferentes sabores, el abanico gastronómico en El Salvador es extenso y diverso. Entre todos ellos, la pupusa es el más representativo de la cocina guanaca.

Lee más >>

Consuelo Suncín-Sandoval Zeceña, la Rosa del Principito

Dentro del mundo de la literatura, “El Principito”, escrito por Antoine de Saint-Exupéry, es uno de los libros que muchas personas consideran como una “lectura obligatoria”. Pero un dato que muchos desconocen, es que la inspiración detrás de esta historia, radicó en la esposa de Antoine, la salvadoreña Consuelo Suncín-Sandoval Zeceña.

Lee más >>

Sonsonate, la Ciudad de los Cocos

Sonsonate, municipio conocido como la Ciudad de los Cocos, debido a la abundancia de este árbol en la zona. Pertenece al departamento con el mismo nombre y se encuentra en la parte occidental de El Salvador.

Lee más >>

Santa Eduvigis, Tradicional Panadería Salvadoreña

En El Salvador, la hora del café es comúnmente acompañada con una pieza de pan dulce. En el país existen una gran variedad de panaderías reconocidas por los salvadoreños, entre ellas, Santa Eduvigis, que desde 1955 ofrece su menú con distintos sabores y opciones de panecillos típicos.

Lee más >>