Guanacos

cultura

Pascuas navideñas y su leyenda

Las pascuas son plantas populares en la época de navidad, pues es una tradición regalar estas flores a los seres queridos. Además, cuentan con una leyenda que es poco conocida en El Salvador.

Lee más >>

Playa Chiquirín: El rincón escondido en La Unión

La Playa Chiquirín, ubicada en La Unión, en un cantón con el mismo nombre, es un destino turístico en la zona oriental de El Salvador. Con una extensión de un kilómetro de largo, esta playa, con un ambiente familiar, es el punto más oriental que colinda con el mar en el país.

Lee más >>

El Café de Don Pedro y sus 60 años de antigüedad

El Café de Don Pedro es uno de los restaurantes más antiguos de El Salvador. Ubicados en la Avenida Roosevelt, en San Salvador, el café cuenta con más de 60 años de antigüedad, manteniéndose como una de las opciones preferidas por los salvadoreños.

Lee más >>

Santa Tecla, la Ciudad de las Colinas

Santa Tecla, municipio ubicado en el departamento de La Libertad, reconocida antiguamente como “La Ciudad de las Colinas y Portales”. Con un origen que se remonta al siglo XIX, el municipio fue fundado, originalmente, con el propósito de convertirse en la capital del país, tras un terremoto que desoló a San Salvador en 1854.

Lee más >>

Olocuilta, la Ciudad de las Pupusas

Ocoluilta, municipio ubicado en La Paz, es reconocido entre los salvadoreños por su riqueza gastronómica. La considerada “Ciudad de las Pupusas”, gracias a su variedad de pupuserías, es también el lugar principal de la preparación de las pupusas de arroz.

Lee más >>

Documental salvadoreño: Uno, la Historia de un Gol

El Mundial España ’82 está grabado en la memoria futbolística de El Salvador, al ser la cita mundialista en la que La Selecta pudo representar por segunda ocasión al país frente a escuadras internacionales del más alto nivel. El documental salvadoreño “Uno, la historia de un gol”, es una manera de rememorar esta hazaña.

Lee más >>