Guanacos

“Mágico”, líder de lista de goleo histórica del Cádiz en España

La leyenda de Jorge “Mágico” González siempre cuenta una nueva historia. El salvadoreño es un mito en la ciudad gaditana. Sus goles, sus fintas y su magia dejaron una huella enorme. 

Te puede interesar conocer la vida de Mágico González y ver sus mejores goles.

En los registros históricos del club, Jorge está en el pedestal de un mito. El “Mágico” es un mito con el que se vincula todo el cadismo. No importa la generación. Las anécdotas del genio extravagante nacido en El Salvador son innumerables. 

Para nadie es un secreto sus regates, su explosividad y su forma única de desplazarse en el campo. Esos detalles le dieron el boleto a Europa tras la vitrina del mundial de España 1982. 

En Cádiz, derrochó talento. Sus goles fueron dignos de ovaciones. El “Mágico” obligó a los españoles a sacar sus pañuelos blancos en más de una ocasión. Y son sus anotaciones las que le dan un récord especial para los cadistas.

“Mágico”, líder de lista de goleo histórica del Cádiz
Imagen tomada de redes del Cádiz

Puedes leer: “Mágico” González, el genio salvadoreño que deslumbró al fútbol mundial

“Mágico” sigue dando de qué hablar en Cádiz

El pasado 20 de septiembre las redes sociales de Cádiz dieron un nuevo dato del “Mágico”. La leyenda del club gaditano fue recordada por sus goles. Pero no por cualquiera.

El “Mágico” forma parte de la lista goleadora “Los primeros de primera”. En ella, el cuadro amarillo presenta a un conjunto de leyendas. Son los futbolistas que abrieron la cuenta goleadora del club en primera división.

La selecta lista de goleadores

“Con todos ustedes, ¡los primeros de PRIMERA!”, colocó en sus redes sociales el Cádiz. La publicación surgió tras la primera victoria del club en LaLiga. El fin de semana venció 0-2 al Huesca, en la jornada 2 del torneo. 

Los goles de la victoria fueron anotados por Álvaro Negredo y Pombo. Y fue precisamente el veterano delantero español quien dio pauta a la publicación. 

Negredo inauguró el conteo goleador del Cádiz en la actual campaña. Así ingresó en la lista histórica del club. 

Cuatro veces “Mágico”

Jorge “Mágico” González vivió dos etapas con el club amarillo. Una fue de 1982 a 1984;  la otra de 1986 a 1991. Fue el ídolo de la mejor época del Cádiz. 

El jugador salvadoreño lidera el listado “Los primeros de primera”. De las 13 temporadas del Cádiz en Primera, el “Mágico” abrió la cuenta en cuatro temporadas. 

El guanaco estampó su leyenda. Nadie tiene más inauguraciones goleadoras que él. En su viaje por España, el “Mágico” marcó 59 goles.

https://www.instagram.com/p/CFXveDZCEDi/?utm_source=ig_web_copy_link
¡Compártelo en redes sociales!
Gabriel Recinos

Gabriel Recinos

También podría interesarte

Lugares para visitar en El Salvador con niños

Muchas familias salvadoreñas y extranjeras buscan opciones turísticas y de sano esparcimiento para visitar con sus hijos. Existen diferentes lugares para visitar en El Salvador con niños que les permitirán conocer acerca de la historia y cultura del país.

Guazapa, Río de los Guaces

Ubicado en el departamento de San Salvador, Guazapa es un municipio que cuenta con riqueza cultural e histórica. Tras el paso de los años, la localidad ha buscado convertirse en una zona turística que permita a los salvadoreños acercarse a la naturaleza.

Balnearios en Santa Ana, oferta turística salvadoreña

El Salvador cuenta con una amplia oferta turística. Desde diferentes rutas, como la ruta del café, la ruta fresca o la ruta de las flores, como también opciones en el occidente de El Salvador, como balnearios en Santa Ana, que buscan el sano esparcimiento de sus visitantes.

Lugares para visitar en El Salvador con niños

Muchas familias salvadoreñas y extranjeras buscan opciones turísticas y de sano esparcimiento para visitar con sus hijos. Existen diferentes lugares para visitar en El Salvador con niños que les permitirán conocer acerca de la historia y cultura del país.

Guazapa, Río de los Guaces

Ubicado en el departamento de San Salvador, Guazapa es un municipio que cuenta con riqueza cultural e histórica. Tras el paso de los años, la localidad ha buscado convertirse en una zona turística que permita a los salvadoreños acercarse a la naturaleza.

Balnearios en Santa Ana, oferta turística salvadoreña

El Salvador cuenta con una amplia oferta turística. Desde diferentes rutas, como la ruta del café, la ruta fresca o la ruta de las flores, como también opciones en el occidente de El Salvador, como balnearios en Santa Ana, que buscan el sano esparcimiento de sus visitantes.

Teatro Nacional de San Salvador, el más antiguo de Centroamérica

El Teatro Nacional de San Salvador es uno de los espacios en el país más importantes para las artes escénicas. Su importancia es tal que también ha sido declarado como uno de los Monumentos Nacionales de El Salvador.