Tiene 15 años y es todo un atleta. Empezó “tarde” a practicar la disciplina de gimnasia. Tenía 11 años. Pero ese no fue impedimento para demostrar su talento nato. La sangre salvadoreña se impone. Y Carlos de León Vivar es un claro ejemplo.
Desde pequeño Carlos de León mostró sus habilidades. Era un niño inquieto. Saltaba de un lugar a otro. Usaba las paredes, los sillones y los colchones de la casa. Y precisamente esa energía escondía las habilidades de un campeón.
En poco tiempo vio los frutos de su esfuerzo. Las medallas comenzaron a llegar. Y su trayectoria por las competencias en California no pasó desapercibida en El Salvador.
En octubre del año pasado fue convocado para representar al país. Carlos aceptó. Dice estar orgulloso de sus raíces latinas. De su sangre salvadoreña.
Puedes leer: Tenista salvadoreño entre los mejores 60 del mundo
Los primeros pasos en la gimnasia del campeón salvadoreño
“Carlos era un niño muy inquieto y brincaba por toda la casa. Bajaba los colchones para poder brincar en ellos. Bajaba los cojines y brincaba contra la pared. Todos me decían que lo metiera a gimnasia para que sacara toda la energía que tenía”, contó Erica Vivar, madre de Carlos.
La carrera de Carlos inició a finales de 2016. Su esfuerzo y dedicación marcaron su destino. Y rápidamente fue reconocido por su talento natural. Erica explicó a Guanacos.com que para mayo de 2018, Carlos fue promovido de nivel.
“Lo avanzaron a nivel 5 en el equipo de gimnasia. Lo normal es empezar en el nivel 4 después de entrenar varios años. Algo que Carlos alcanzó en poco tiempo”, dijo.

Carlos, un luchador incansable
Directo, seguro y con mucha hambre de triunfo. Así es Carlos. El salvadoreño sabe lo difícil que es la gimnasia. Pero su garra cuscatleca lo lleva a buscar esos retos.
“A mí me gusta la gimnasia porque es difícil y no cualquiera lo puede hacer. Soy muy competitivo”, dijo a Guanacos.com.
Este atleta salvadoreño no deja nada al azar. Varias sesiones de entreno a la semana componen su rutina de preparación. Cada una compuesta por cuatro horas de intenso trabajo. Anillos, salto, piso, barras paralelas, barra alta y caballo con arcos son su día a día.
“Cuando entreno, trato de motivarme yo solo. Lo he hecho antes y lo puedo hacer otra vez. Cuando compito, respiro profundo y me digo que ya lo he hecho mil veces y que esto es una práctica en la que no debo fallar”, explicó.

Puede leer: Runner salvadoreño crea la carrera solidaria Pacers for Hope
Carlos de León un campeón de sangre salvadoreña
En poco más de tres años, Carlos ha demostrado su talento en la disciplina. Ha ganado decenas de medallas en diferentes competencias en California. Aproximadamente ha logrado unas 80 preseas.
“He ganado más de 40 medallas de oro. Me gané el puesto de All-Star representando a Centroamérica dos años consecutivos. En 2018 en nivel 5, y en 2019 en nivel 6”, explicó.
“El más especial fue haber ganado campeón de Centroamérica en el nivel 6. Me caí. Pero no dejé que eso me derrotara. Seguí, luché y gané”, contó.
La convocatoria por El Salvador
El talento de Carlos trascendió fronteras. La Federación Salvadoreña de Gimnasia supo sobre este joven salvadoreño.
“Soudi Jiménez hizo una historia sobre mí. Y después la publicó Salvi News y etiqueto a Yamil Bukele. Yamil respondió al artículo y dos semanas después , su secretaria se comunicó con mi mamá”, explicó Carlos.
En octubre del año pasado se concretó la convocatoria. “Acepté porque es una forma de darle las gracias a mi mamá. Ella ha sido mi fuerza y mi apoyo total. (Quiero) ser un orgullo para la comunidad latina”, nos contó.
Carlos de León con la vista al futuro
Carlos tiene clara su meta. Piensa en grande. Como todo atleta, busca ser integral.
“Mi meta es ganarme una beca para la Universidad de Oklahoma y poder ir a los Juegos Olímpicos”, dijo el salvadoreño.