Guanacos

Joven actriz salvadoreña conquista Hollywood

Emy Mena es una joven actriz salvadoreña de 24 años que ya despunta con su talento histriónico fuera del país. Su acercamiento al mundo de la actuación se dio desde temprana edad. En el colegio, cuenta, siempre se involucró en actividades relacionadas a las artes. 

Su vocación la descubrió precisamente en su etapa colegial. Fue parte del coro, declamaba poemas y participaba en obras teatrales. Pero el verdadero detonante fue una obra de teatro presentada en su centro educativo. 

Joven actriz salvadoreña conquista Hollywood
Emy Mena es la única salvadoreña que forma parte del elenco de la serie Coyote. Foto cortesía.

“Estando en el colegio vi una obra con la actriz salvadoreña Alejandra Nolasco. Al verla, supe que quería hacer lo mismo. Curiosamente después, terminamos siendo colegas”, contó a Guanacos.com

Ahora, esta joven actriz salvadoreña está viviendo un nuevo proceso de aprendizaje. Emy obtuvo un papel recurrente en la serie “Coyote”, de Sony/Paramount Network. Las dudas sobre si había escogido el camino correcto desaparecieron, cuenta. Ha logrado conquistar Hollywood. 

Los inicios en la actuación

El talento y el arte salvadoreño fueron la inspiración de Emy. Como ella misma dice, las decisiones de la vocación pueden ser inspiradas desde momentos inesperados, como en su caso.

“Mi inicio profesional fue en una obra para el teatro Luis Poma, con el grupo teatral la Zebra. Poder comenzar mi carrera artística en un espacio tan reconocido a nivel nacional fue un logro y una señal que esto es lo que tenía que hacer”

Luego, añade, continuó su formación en teatro en la Universidad José Matías Delgado. Cursó el Técnico en Artes Dramáticas, del que se graduó el año pasado. Asimismo, ha estado preparándose en cine en Sivar Actor’s Studio.

También te puede interesar: “Fantasmas”, el corto salvadoreño que se coloca en la mirada internacional

Proyectos y reconocimientos de la actriz salvadoreña

“Las obras de teatro más importantes en las que he participado incluyen La canción de nuestros días, Romeo y Julieta, Dioniso y Déjame Entrar. Entre los proyectos de cine están El último toque, Las Cartas de Lucía y El Suspiro del Silencio”, cuenta Emy. 

Precisamente en La canción de nuestros días, Emy fue colega de quien inspiró su vocación. La obra fue dirigida por la actriz, dramaturga y maestra Alejandra Nolasco; y por el dramaturgo, productor y director Jorge Ávalos.

https://www.instagram.com/p/vSi_hdIACe/?utm_source=ig_web_copy_link

“En el 2014 recibimos el Premio Ovación con Teatro Zebra. Y este 2020 recibí la Distinción al Mérito en Artes Dramáticas por parte de la Universidad Dr. José Matías Delgado, donde me gradué con honores en el 2019”, agregó.

“Haber ganado el Ovación con la Zebra nos permitió producir La canción de nuestros días y eso fue una catapulta en mi carrera artística. Definitivamente, aquí comienza también mi primera gran escuela de teatro. Puesto que gracias a que pudimos unificarnos como grupo teatral, conocimos diferentes públicos en El Salvador, Guatemala y Ecuador”, explicó.  

El camino a Hollywood de una actriz salvadoreña

“Los procesos de casting siempre son largos y difíciles. Los productores audicionan a muchas actrices de Los Ángeles, México, y Colombia. Para un show tan grande como este, el nivel de selección de personajes es muy meticuloso”

“Lo increíble del proceso fue que al lado de cinco de mis colegas actrices de Sivar Actor’s Studio, fuimos las primeras en la historia de El Salvador en audicionar para un show de Hollywood grande desde El Salvador. Esto fue gracias a la visión de mi manager colombiana Paola Gutiérrez que se atrevió a presentarle a los directores de casting en México y Los Ángeles chicas salvadoreñas residentes en El Salvador”, dijo.

En su camino de preparación fueron acompañadas por su coach en actuación para cine y televisión, Vanessa Tomasino, de Sivar Actor’s Studio, quien las ayudó para sus audiciones. 

“Dos actrices salvadoreñas, Larissa Maltez y yo, pasamos a la segunda ronda, lo que se llama “callbacks”, a competir con las otras actrices seleccionadas de Los Ángeles, México y Colombia. Todo hecho en Skype. Y meses después de haber comenzado el proceso, yo gané el rol desde El Salvador”, expresó. 

Momento en el que Emy es notificada que ganó el rol en la serie Coyote. Cortesía.

El sueño cumplido

Emy es la única actriz salvadoreña que forma parte del elenco de la serie de Sony. Para ella, esta situación significa responsabilidad. “Eso incluye motivarme a dar lo mejor de mí porque estoy representando a mi país”, explica. 

En “Coyote”, trabaja con Michelle MacLaren, directora de Breaking Bad y Games of Thrones; Michael Chiklis, actor de Los 4 fantásticos y The Shield; y Adriana Paz, actriz de Vis a Vis y Perdida. 

La experiencia de ser parte de una producción de este tipo, dice, es de mucho aprendizaje. Asimismo, le ha permitido confrontar sus inseguridades, miedos y asumir el reto.  

“Estoy profundamente agradecida no solo por la oportunidad, sino también por el camino y por todas las personas que han estado en él”  

Puede interesarte: Charla con Cristina Meléndez, actriz y productora de la película “La Rebúsqueda”

Formación: la clave

Emy aconseja a los jóvenes apasionados por la actuación a que definan hasta dónde quieren llegar, proyectarse y asumirlo como algo que podrán lograr.

“Es un trabajo como cualquier otro, y por tanto, se necesita de formación. Educarse en las diferentes disciplinas de la actuación, sea teatro o cine, leer, ver teatro y cine, formarse con cada oportunidad que tengan porque siempre habrá algo que aprender”

Por último, los insta a que tomen las oportunidades que se presenten. “Que el miedo sea solo para agarrar fuerzas”, sentenció.

¡Compártelo en redes sociales!
Gabriel Recinos

Gabriel Recinos

También podría interesarte

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.