Guanacos

“Fantasmas”, el corto salvadoreño que se coloca en la mirada internacional

La inspiración puede surgir de las situaciones menos esperadas. Incluso de una pandemia mundial. Y eso fue precisamente lo que lograron los esposos Natalia Varela y Diego Escobar con un corto salvadoreño. 

Estos salvadoreños dieron rienda suelta a su creatividad y talento. Un par de meses atrás, decidieron participar en el Festival de Cortometrajes grabados con celular de la Escuela de Cine y Arte Audiovisual de El Salvador (Escine). El resultado fue más que positivo.

El corto “Fantasmas” obtuvo el segundo lugar del festival. “Un trabajo elegantemente ejecutado, con una historia muy bien escrita y narrada”, escribieron los organizadores en sus redes. 

Natalia comenta que al ver la convocatoria consideraron que era el momento ideal para crear algo. Fue entonces que comenzó el proceso creativo. Al final, su hija fue la clave que dio la inspiración para dar vida y forma al corto salvadoreño. 

Puedes leer: Salvadoreño Yeye Gálvez representó al país en el primer Festival Internacional de Flamenco Online

Transmitiendo luz a través de recuerdos en un corto salvadoreño

Natalia y Diego comentan que su idea era darle una perspectiva diferente a los sentimientos que se viven hoy en día. La manera de hacerlo fue a través de la perspectiva de un niño y sus recuerdos. 

“La perspectiva de un niño era más inocente, un mundo completamente diferente al que estamos pasando los adultos. En ese sentimiento nos queríamos focalizar”, cuenta Natalia. 

Diego añade que el tema de los recuerdos siempre les pareció interesante. Por eso el corto está contado de esa forma. “Los recuerdos pueden convertirte en la persona que sos ahora y todas las experiencias pasadas influyen en cómo serás en el futuro”, añadió. 

“Fantasmas”, el corto salvadoreño que se coloca en la mirada internacional
La hija de Natalia y Diego participa en el corto y fue la inspiración para “Fantasmas”. Foto cortesía.

La perspectiva de la niñez, que vive todo de otra manera, les dio la inspiración para canalizar su idea. Estos salvadoreños recalcan que eso los motivó a hacer algo que no fuera tan trágico o negativo, sino que transmitiera luz en medio de la incertidumbre.

Puede interesarte: Jóvenes salvadoreños integran primera orquesta virtual iberoamericana

Impacto internacional

“Fantasmas” ha tenido una recepción positiva en redes sociales. El alcance que generó su historia lo ha hecho trascender fronteras. Estos salvadoreños nunca imaginaron el impacto que generarían las emociones plasmadas en el corto.

“Fantasmas”, el corto salvadoreño que se coloca en la mirada internacional
La recepción del corto ha sido positiva y ha logrado colarse hasta en el Viejo Continente. Foto cortesía.

Luego de compartir el corto en sus redes sociales, comenzó a ser visto incluso en Europa. “Un montón de gente lo comenzó a ver en Suramérica. Un director de fotografía salvadoreño radicado en España me comentó que lo pasaron en una clase de un máster de cine en Barcelona”, explicó Diego.

Incluso Casa Amѐrica Catalunya sacó una reseña del corto salvadoreño. 

Puedes leer: André Guttfreund: orgullo salvadoreño del cine centroamericano

Seleccionado en muestras de cine internacional

El cortometraje de esta pareja de salvadoreños forma parte de la selección oficial de dos muestras de cine internacional. Desde la concepción de “Fantasmas”, Diego y Natalia tenían claro que su trabajo podía competir en otras latitudes.

“Desde un inicio pensamos que no sería mala idea meter este material en diferentes muestras de cine en diversos países”, recalca Diego. 

Ahora forma parte de la selección oficial del Best of Latin America Short Film Festival y del Quarantine Film Challenge.

El primero de ellos tiene reconocimiento de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas y brinda a los mejores cortos el estatus para ser considerados a los premios Óscar

Planes a futuro

Natalia y Diego tienen planes para realizar otro corto. Comentan que están desarrollando las ideas. El objetivo es hacer un nuevo material, más grande, para enviarlo a festivales de mayor envergadura. 

Por el momento esperarán a ver los resultados que obtengan con “Fantasmas”. “Definitivamente las ganas están y van a escuchar más de nosotros próximamente”, dijo Natalia.  

¡Compártelo en redes sociales!
Gabriel Recinos

Gabriel Recinos

Related Posts

Academia Salvadoreña de la Historia y su labor cultural

El Salvador cuenta con una institución que se encarga de promover los estudios sobre historia, antropología, arqueología, etnografía, geografía y también aquellas ramas afines. Esta es la Academia Salvadoreña de la Historia.

El Salvador crece en Nearshore Software Development

En materia de desarrollo digital, El Salvador se ha convertido en un referente importante a nivel internacional. El Nearshore Software Development ha permitido que sus profesionales brinden servicios de alta calidad a través del mundo.

Restaurantes salvadoreños en España

El sabor de la comida de El Salvador resulta nostálgico para muchos salvadoreños que viven fuera del país. Gracias a nuestra variada gastronomía, se han abierto espacios para degustar nuestros platillos en el extranjero, prueba de ello, son diferentes restaurantes salvadoreños en España.

Academia Salvadoreña de la Historia y su labor cultural

El Salvador cuenta con una institución que se encarga de promover los estudios sobre historia, antropología, arqueología, etnografía, geografía y también aquellas ramas afines. Esta es la Academia Salvadoreña de la Historia.

El Salvador crece en Nearshore Software Development

En materia de desarrollo digital, El Salvador se ha convertido en un referente importante a nivel internacional. El Nearshore Software Development ha permitido que sus profesionales brinden servicios de alta calidad a través del mundo.

Applaudo Studios, soluciones digitales salvadoreñas en el mundo

El mundo del mercado digital salvadoreño cuenta con diferentes empresas que han fomentado el crecimiento tecnológico en El Salvador. Applaudo, desde el 2013, han trabajado para brindar soluciones digitales al mundo entero.

Restaurantes salvadoreños en España

El sabor de la comida de El Salvador resulta nostálgico para muchos salvadoreños que viven fuera del país. Gracias a nuestra variada gastronomía, se han abierto espacios para degustar nuestros platillos en el extranjero, prueba de ello, son diferentes restaurantes salvadoreños en España.