Guanacos

Dulcería Villalta: Una Tradición en San Vicente

Dulcería Villalta es sinónimo de tradición en San Vicente. Con más de 100 años de antigüedad, se ha convertido en un distintivo del municipio, demostrado con el título de Hija Meritísima de San Vicente, otorgado en 2017 a la actual propietaria del negocio, doña Lorenza Argelia Villalta.

El reconocimiento fue gracias a los méritos logrados a nivel nacional e internacional en su trayectoria de trabajo en el arte de la fabricación de dulces típicos artesanales vicentinos. La dulcería es pionera en la elaboración del dulce de camote.

En El Salvador existen distintas empresas que se dedican a la elaboración y venta de dulces típicos, pero Dulcería Villalta se ha convertido en una de las más reconocidas y preferidas entre clientes locales y extranjeros, respaldado por su trayectoria y tradición.

Local actual de Dulcería Villalta en San Vicente.
Local actual de Dulcería Villalta en San Vicente. Fotografía cortesía.

Te recomendamos: San Vicente: Carnitas de tradición.

Historia de la Dulcería Villalta

Los inicios de Dulcería Villalta se remontan al año de 1860, cuando Pilar Villalta decide dedicarse a la elaboración de dulces artesanales, teniendo como materia prima la leche de vaca y las frutas propias del país.

Esta tradición fue heredada a Rosario Villalta, Josefa Villalta y Tomasa Villalta. Todas ellas fueron muy reconocidas en la ciudad de San Vicente. En las diferentes ferias del país también distribuían sus dulces artesanales, siendo conocidas en otros puntos de El Salvador por esto.

Luego nace la tercera generación con Elena Villalta y Argelia Villalta, quienes estuvieron dispuestas a continuar con la tradición heredada por su abuela Pilar Villalta. La actual administración cuenta con el apoyo de Carlos Armando Villalta y Lucio Villalta, hijos de Argelia y de Elena Villalta, su nieta.

Doña Argelia Villalta elaborando sus famosos dulces.
Doña Argelia Villalta elaborando sus famosos dulces. Fotografía cortesía.

Según la investigación “Análisis de las estrategias digitales para la venta y expansión de la empresa Dulcería Villalta” realizada por Jessica Esmeralda Aguilar de la O, Geysel Beatriz Navarro Morales y Sonia Mariela Tobar Vásquez, la dulcería inició con una pequeña cantidad y variedad de dulces puestos en venta.

Entre ellos estaban: las tortitas de camote, y diversidad de conservas de coco blanco, negro, conservas de higo, zapote, dulce de leche y nance que se vendían en tres diferentes presentaciones: en una bola grande, entero en una bandeja y el nance en miel.

Con el paso de los años fueron incrementando la cantidad y variedad de dulces típicos llegando a más de 40 tipos de estos. Se incluyeron los de guayaba, fresa con leche, leche de burra, mazapán, mazapán de almendra, higos en azúcar, higos en miel, tartaritas, tamarindo con chile, guineo, maní con leche, entre otros.

Reportaje realizado por Canal 12 acerca de Dulcería Villalta.

Catálogo de dulces

En Dulcería Villalta se elabora una gran variedad de productos, aproximadamente más de 40 tipos de dulces a base de frutas naturales sin preservantes. Algunos de los que sobresalen son, los de nance, toronja, piña, tamarindo, coco, guayaba y de semilla de marañón.

También destacan los de mazapán, leche de burra, higos endulzados y las tradicionales tortitas de camote.

Algunos dulces que se elaboran en Dulcería Villalta.
Algunos dulces que se elaboran en Dulcería Villalta. Fotografía cortesía.

En amplias mesas y en pequeñas vitrinas se exhiben los coloridos dulces para que los visitantes puedan escoger sus favoritos. Los productos son vendidos en pequeñas cajas de cartoncillo.

Conoce el catálogo completo de Dulcería Villalta clickeando aquí.

Lee también acerca de los dulces típicos de El Salvador.

Dulcería Villalta en la actualidad

Actualmente Dulcería Villalta sigue endulzando y conquistando con su sabor característico el paladar de los salvadoreños que viven en el país, así como los que radican en otras naciones alrededor del mundo.

La dulcería se mantiene como negocio familiar con Argelia Villalta a la cabeza y sus tres hijos que ya se involucraron como la siguiente generación para seguir con esta dulce tradición por más años.

Empleada de Dulcería Villalta mezcla ingredientes para elaborar dulces típicos.
Empleada de Dulcería Villalta mezcla ingredientes para elaborar dulces típicos. Fotografía cortesía.

También están en conversaciones sobre proyectos como reaperturar la sucursal de Santa Tecla, cerrada en septiembre de 2019 a causa del COVID-19. Junto a ello se tiene el plan de abrir sucursales en San Salvador y realizar la exportación de sus productos.

Puede visitar esta famosa dulcería en 7 Calle Poniente, #4, Barrio El Calvario, San Vicente. También tienen su contacto a través de Facebook, para saborear los populares dulces típicos que elaboran.

Reportaje de Mi País TV acerca de la Dulcería Villalta.

Conoce también: San Vicente, cuna del río Acahuapa.

¡Compártelo en redes sociales!
Aleyda Reyes

Aleyda Reyes

Related Posts

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.