Guanacos

Caluco y sus Tesoros de Patrimonio e Historia

Caluco, que en tiempos de la colonia estuvo en la cúspide de la producción y exportación de cacao salvadoreño, también guarda un tesoro de patrimonio cultural: las ruinas de la primera iglesia en El Salvador.

Primera Iglesia en El Salvador fue en Caluco, Sonsonate

En Caluco, departamento de Sonsonate, se construyó el primer templo católico por iniciativa de los frailes dominicos, consagrada a San Pedro Apóstol. Dicha construcción habría iniciado entre 1525 y 1550.

Las ruinas de la primera iglesia aún se conservan; fue destruida por los terremotos de Santa Marta que iniciaron el 29 de julio de 1773, los mismos que arrasaron con Antigua Guatemala o Santiago de los Caballeros, como se le conocía entonces a la capital de Guatemala.

Ruinas de la primera iglesia en El Salvador en Caluco, Sonsonate
Ruinas de la primera iglesia católica construida en El Salvador

Historia de Caluco

Caluco significa “lugar de hospedaje” o “lugar de cuervos”. Es pueblo desde 1543 y es uno de los más antiguos asentamientos pipiles.

Según la historia de Caluco en distintos textos de historia, la iglesia construida por los frailes dominicos en el siglo XVI, es considerada como el primer templo católico construido en territorio salvadoreño. Se estima que la construcción duró alrededor de 100 años.

Ruinas de Iglesias coloniales de El Salvador

Ruinas de la iglesia colonial de Caluco

Las ruinas de ese primer templo aún están de pie luego de más de 250 años de su destrucción por razones naturales.

Es así como el municipio de Caluco cuenta con un Patrimonio Nacional denominado Ruinas de la Antigua Iglesia de San Pedro y San Juan Apóstol, así declarado por decreto legislativo que entró en vigencia el 16 de noviembre de 1990.

Las ruinas del antiguo templo están situadas a un costado de la actual iglesia, el cual está abierto para que los turistas puedan observarla. En ese lugar, fue colocada un relieve de una cruz con la lanza, miden aproximadamente 1.9 metros de ancho por 3.75 de alto.

Si bien solo quedan hoy día algunas de las paredes y estructura, diversos textos y anécdotas conservan vigente su rica historia. En la fachada oriental, aún se destaca el rasgo más distintivo de la iglesia: un relieve de ladrillo en forma de cruz que simboliza la pasión de Cristo.

Izalco También Tiene Ruinas de iglesia colonial

A unos kilómetros de Caluco, la población de Izalco también es sede de ruinas de uno de los templos españoles más antiguos de El Salvador.

La iglesia de la Asunción estuvo en uso por unos 220 años y también fue destruida por los terremotos de Santa Marta.

En el año de 1533, el pueblo de Izalco fue consagrado a Nuestra Señora de la Asunción, cuya imagen llegó a dicha ciudad entre los años 1540 y 1550 proveniente de España.

Lea también sobre el Arte Rupestre en El Salvador

ruinas de iglesias coloniales de el salvador - izalco, sonsonate
Ruinas De la Iglesia de Nuestra Señora de Asunción en Izalco, Sonsonate.

Se estima que posterior al año 1555 fue construido el primer templo en honor a Nuestra Señora de la Asunción. Luego en 1572 se establecieron en Izalco los monjes del convento de Santo Domingo de Sonsonate, iniciando su misión de catequizar a los nativos.

Otras Ruinas en Occidente

Ruinas de la antigua iglesia de Caluco, destruida en 1773 por un terremoto.

Sonzacate también tiene sus ruinas de iglesia colonial. Este fue construido durante el año 1660. Originalmente, el proyecto inició de mano de los españoles, sin embargo, lo abandonaron, dejándolo en manos de los pobladores la tarea de terminarla.

En la actualidad, este lugar se encuentra abandonado.

Por otra parte, la iglesia San Lucas Evangelista fue construida en 1803, ubicándose como centro de la ciudad. En tiempos actuales dichas ruinas se encuentran al lado de la Iglesia San Lucas, construida como soporte a la Iglesia que yergue desde el siglo XIX.

Su construcción fue influenciada por las cuatro familias fundadoras del municipio.

En este video de AudiovisualesUCA se ilustra las huellas de la arquitectura colonial en El Salvador.

Otros atractivos turísticos de Caluco

Para las familias que visiten este hermoso municipio, pueden dedicar tiempo en el Eco Parque Acuático “Entre Ríos” cerca de la antigua estación del tren o visitar La Granjita Educativa durante los fines de semana, donde los niños pueden interactuar con animalitos de granja. Para almorzar, nada mejor que la popular Sopa de Gallina India de Caluco.

También le puede interesar leer sobre Apulo y los secretos del Lago de Ilopango

¡Compártelo en redes sociales!
Marcos Salquero

Marcos Salquero

Related Posts

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.