Municipios de El Salvador y sus historias
Conoce acerca de los municipios de El Salvador, junto a sus tradiciones, fiestas patronales, atractivos turísticos y personajes famosos.
Conoce acerca de los municipios de El Salvador, junto a sus tradiciones, fiestas patronales, atractivos turísticos y personajes famosos.
En la zona del Cerro Verde, en el occidente de El Salvador, existió por mucho tiempo el recordado Hotel de Montaña Cerro Verde. Este fue abierto para aprovechar el atractivo turístico del Volcán de Izalco, que, en ese entonces, era conocido como el “Faro del Pacífico”.
El Río Lempa es reconocido como el río más largo de El Salvador. Abarcando también territorios en Guatemala y Honduras, este río funciona como generador de energía eléctrica. Pero, aparte de su funcionan energética, es una opción turística importante para el país. Lempa Turismo, en Chalatenango, ha aprovechado este aspecto del río.
Ocoluilta, municipio ubicado en La Paz, es reconocido entre los salvadoreños por su riqueza gastronómica. La considerada “Ciudad de las Pupusas”, gracias a su variedad de pupuserías, es también el lugar principal de la preparación de las pupusas de arroz.
El club La Dalia, ubicado sobre la cuarta avenida sur, frente a la Plaza Libertad, en el centro de San Salvador, se mantiene como una joya arquitectónica que atrae a todo tipo de visitantes que son testigos y partícipes de distintas actividades culturales que se desarrollan en la capital.
El municipio de Acajutla, perteneciente al departamento de Sonsonate, se
El Salvador cuenta con sitios arqueológicos que son vestigios de los pueblos Maya, Pipil y Lenca. Además, muestran parte de su cultura y forma de vida.
Ayutuxtepeque es el “Cerro de los Cusucos”, como es conocido en idioma náhuatl, este municipio ubicado en San Salvador. Reconocido por sus fiestas patronales y festivales gastronómicos, es popular en la zona capitalina.
Los hostales en Chalatenango, específicamente en su zona alta, son una opción turística a visitar gracias a su clima fresco y su ambiente rodeado de la naturaleza.
El Tránsito es un municipio ubicado en San Miguel, reconocido por tener uno de los tiangues más grandes de todo oriente en el país. Además, es cuna de la Laguna El Jocotal, el primer humedal con reconocimiento internacional en la historia de El Salvador.