Guanacos

Sopas salvadoreñas, otra receta de reinvención

Es conocida como “La Señora del Micro”, pero el microbus que le provee sustento lleva dos meses estacionado. Rocío Cartagena se tuvo que reinventar, al igual que muchos otros salvadoreños. Hoy está cocinando las sopas salvadoreñas de su mamá y las reparte a domicilio en Quezaltepeque.

“La idea surgió porque mi mamá demuestra el amor con comida y cocina súper rico”, comentó Rocio Cartagena en una entrevista en el programa radial “El Corre Corre de la Mañana” de Diana Verónica y Tony del 105.3 FM. Ellos han creado una sección especial para trasladar y apoyar las historias de emprendimientos de cuarentena como la de Rocío.

En la sección #EmprendedoresEnLaRebusca Diana Verónica Ramos y Tony Cabezas llevan a sus oyentes historias de “rebusca” de emprendedores salvadoreños, que al igual que ellos como emprendedores de su programa de radio, han encontrado alternativas para sobrevivir la crisis económica provocada por la pandemia del COVID-19 y la cuarentena.

Rocío Cartagena, “La Señora del Micro”, se reinventa junto a su mamá

Rocio Cartagena es un buen ejemplo de la reinvención. Su negocio es transporte escolar de niños en Quezaltepeque. Desde que cerraron las escuelas y colegios a mediados de marzo, se quedó sin ingresos. “Gracias a Dios mi esposo mantiene su empleo pero perdimos el ingreso que yo aportaba al hogar para pagar colegio y deudas”, explicó.

Las Sopas de Mi Mamá

Ante la adversidad, a finales de abril nació el nuevo emprendimiento “Las Sopas de Mi Mamá”, en el que Rocio junto a su mamá están repartiendo a domicilio las sopas salvadoreñas que su mamá, Miriam, ha perfeccionado a lo largo de los años, como muchos hogares guanacos que han heredado las recetas tradicionales de generación en generación.

Te puede interesar nuestro artículo sobre los nuégados salvadoreños.

“Somos un equipo trabajando, mi mamá pone el sabor en la cocina, y yo me estoy encargando de repartir, del mercadeo, de tomar pedidos y todo lo demás”, explicó Rocío. “Debo confesar que me da miedo salir, la movilidad ha sido difícil y no tenemos capital para hacer algo más grande, vamos poco a poco”, relató en la entrevista radial.

Rocío también llevó recientemente su emprendimiento a Instagram

Después de un mes de emprendimiento, todavía está limitado a los días sábados y han experimentado con varias sopas. Las sopas salvadoreñas más preparadas son la sopa de gallina india, sopa de frijoles tradicionales con yuca, sopa de frijoles blancos y sopa de res. Rocío toma sus pedidos a través de WhatsApp en el número 7989-0149. El servicio es solamente en Quezaltepeque. Recientemente abrió cuenta en Instagram.

Emprendedores Reinventándose

“Somos emprendedores y por ende apoyamos a otros emprendedores”, dice Tony Cabezas sobre el programa #EmprendedoresEnLaRebusca que iniciaron una vea a la semana y lo han ampliado a una sección diaria, con la idea que sus oyentes apoyen estos emprendimientos. “Todos los salvadoreños andamos en estos malabares financieros”, agrega.

Diana Verónica Ramos y Tony Cabezas también han tenido que reinventarse

Así como la historia de Rocío, Diana Verónica y Tony han retratado el espíritu salvadoreño de resistir y de rebuscarse ante la adversidad. “Todos los salvadoreños andamos en estos malabares financieros”, dice Cabezas, quien admite que como emprendedores del periodismo han tenido que reinventarse a partir de la cuarentena en lo personal y profesional.

“Cuando aceptamos la realidad nos volvemos capaces de convertir la adversidad en oportunidad, esa es la actitud”, escribió Rocío en su cuenta de Twitter a mediados de mayo. Ese es el espíritu de reinvención salvadoreña que Diana Verónica y Tony están buscando en su programa.

Además de las sopas salvadoreñas, también puedes leer otras historias de reinvención aquí, como la de Mónica Nieto de Cojutepeque. En esta otra nota puedes leer sobre Alexandra Sosa de Santa Tecla. Comparte esta nota para ayudar a Rocío y otros emprendedores que luchan por reinventarse ante la crisis de la pandemia.

¡Compártelo en redes sociales!
Foncho Portillo

Foncho Portillo

Guanaco observador y disque analista de nuestra idiosincracia

Related Posts

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.