Guanacos platicó con Arthur Ladriere , un cocinero francés, quien quedó enamorado de las pupusas. Ahora tiene un restaurante, “Quinta Pupusas”, dedicado al famoso platillo típico salvadoreño, en la ciudad más importante de Reino Unido.
¡Oh-la-la!
“Soy Arthur Ladriere, tengo 29 años de edad y echo deliciosas pupusas. Hice una Máster de Management y Finanzas en EBS París. Cocino desde pequeño, pero tengo ya cuatro años de ser cocinero profesional”.
“Hace unos tres años que creé “Quinta Pupusas”, comencé en un mercado y luego en otro. Este noviembre abrimos la primera Pupusería en el Reino Unido“, comentó.
Podría leer: Las Pupusas de París, un rincón guanaco en Francia
Atraído por Mesoamérica
“Todo empezó después de mi Master, con el ansia de aventura creciendo por años. Un día tomé mi mochila, puse algunos atuendos adentro ella y tomé un boleto para Estados Unidos, pensando en pasar allá algunos meses”.
“Me perdí, pasando por México y Belice. Llegando a Antigua, Guatemala me ‘caí’ frente a una chapina linda, en este lugar empecé la más linda historia de amor, entre 2 personas ¡Y la comida! El lugar que más me marcó era esta pequeña tienda cerca de la Merced, vendiendo Pupusas. Hasta ese día no conocía el sabor del platillo”, comentó Ladriere.
Una deuda personal
“Nunca fui a El Salvador pero me gustaría ir para conocer más de su gastronomía. El sabor de las pupusas me parece fenomenal, y lo disfruto hasta este día”, afirmó.
Manos a la obra
“Llegando a Europa con mi pareja, no quería dar la vuelta a Francia. Quería continuar a vivir esta aventura increíble ser fuera de mi país de origen. Nos establecimos en Londres“.
“Trabajé cada día, estudiando cocina y nutrición por un largo tiempo y trabajando como chef en restaurantes de alta gama. Siempre quería empezar mi propio negocio y un día off, ya que nos extrañaba la comida de América Central, quería una pupusas. Vi que nadie conocía este maravilloso producto aquí en Inglaterra. la cultura hispanico-americana se está parando por Colombia y México. Faltaba un lugar ofreciendo esos sabores de América Central”.
Le podría interesar: Un rinconcito de sabor salvadoreño en Suecia
Así nació Quinta
“Me gustan los retos y este era un muy grande: ser un francés haciendo conocidas la pupusas salvadoreñas en Inglaterra ¿qué les parece?”.
“Los productos son diferentes aquí, podía encontrar frijoles molidos, quesillo o loroco. Empecemos (y continuamos) hacer los frijoles molidos desde seco y siempre buscamos una mejor receta los mejores mixtos de queso para las pupusas, haciendo así un par nosotros; para obtener pupusas más cercas del sabor tradicional”.
Encontrando las formas adecuadas
“Empecemos a probar vendiendo pupusas al mercado cerca de nuestra apartamento en South West London. El camino era difícil, pero en dos años hemos logrado pasar de un mercado hasta 5-6 mercados, o festivales por semana.
Produciendo desde casa, a un punto llegó a ser difícil manejar la capacidad de almacenamiento de la producción. Teníamos que hacer pupusas cada día después de los mercados y trabajé 24/7″.
Fascinando a otras culturas
“Al mismo tiempo buscamos un lugar para abrir un restaurante, que sea céntrico o con un buen acceso para personas que vienen desde lejos para comer pupusas.
South Kensington era el lugar perfecto, es como una pequeña ciudad donde se encontraban gente del mundo entero. Una población que le gusta viajar y abrirse a otras culturas”.
Un platillo express
“Aqui en Inglaterra la gente no tiene tiempo, no puede permitirse esperar más de 5 minutos para tener su orden. Preferimos tener menos opciones de pupusas pero todo siempre fresquísimo. Mi favorito son las de queso y jalapeños. Vendemos también famosos Burritos de pulled chicken o chili con carne, Salvi Quesadillas, empanadas de plátanos, Pepian de pollo, Picaña de res, Ceviche guatemalteco y cafecitos salvadoreños también, cócteles y mucho más”.
“Al mercado recibimos a peruvian Chef Martin Morales (Founder and writter of Ceviche), que comió pupusas y plátanos para toda su familia ¡y les encantaron!
Le piden desde lejos
“Ahora somos cuatro personas trabajando por Quinta. Teníamos salvadoreños que pasaron a trabajar con nosotros pero ahora no. Tenemos varios clientes salvadoreños que vienen a tomar su refrigerio de pupusas o hacen reservas para llevar y calentarlas en casa.
Muchas personas nos preguntan por pupusas afuera de Londres, en Escocia o Irlanda, pero todavía no es algo sobre que nos queremos desarrollar (la exportación)”.
Puede leer: Dany y Elizabeth, los cocineros salvadoreños en Londres
Su propio sello
“Hacemos todo lo que vendemos, solo usamos una harina sin gluten que importamos desde México. A nuestros clientes les encantan las pupusas con el curtido y la salsa. Nuestra caja favorita es la “Pupusaman – Chicken”: una pupusa, curtido, salsa, plátanos fritos, pollo mechado”.
“En buenos días en el mercado vendemos 250-300 pupusas por día. Todavía no vendemos tantas pupusas en el restaurante por la situación actual de la pandemia, pero confío en el lugar, la logística y ¡el producto!
Una notable adaptación de sabores
“Para atraer a los ingleses hicimos Bacon and Cheese pupusas, y Chili con carne & Cheddar pupusas. Posiblemente vamos a añadir la segunda en el menú. Otra pupusa que me encanta es la de ¡plátanos y queso! una maravilla mezclada ‘sweet and salty’.
¿Dónde encontrarlos?
“Ahora Quinta está solo por 18 Bute Street, London, SW7 3EX. Tenemos nuestras actividades en un mercado solo hasta que la situación se mejora por el virus. Tenemos planes de desarrollo para después con varios productos, mercados y posiblemente franquicia”.