Guanacos

Próximos eventos culturales

*El Ministerio de Cultura realizará su cuarto Festival Clásico edición 2020 en el cual podrás escuchar música clásica, se realizará el próximo 31 de enero a las 7:00 p.m. en el auditoria del MUNA.

*En el marco del Festival Internacional de Arte y Cultura de Suchitoto 2020, organizado por el Patronato Pro Restauración Cultural de Suchitoto, el Ballet Folklórico Nacional se presentará el 2 de febrero, a las 4:00 p. m., en el Teatro Alejandro Cotto.

*Disfruta de un espectáculo de danza clásica de la India se presenta “ODISSI” se presentará el próximo 4 de febrero en el Teatro Nacional de San Salvador y el 5 de febrero en el Teatro Nacional de Santa Ana; ambos a las 7:00 p.m. las entradas son de cortesía que se entregarán en cada teatro a partir del 27 de enero.

*A partir del próximo 6 de febrero en el Teatro Luis Poma se presentará la obra TOC TOC que trata sobre “seis personajes que padecen de Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) se encuentran en la sala de espera de un psiquiatra. Cada uno tiene un TOC peculiar. Pero el psiquiatra no aparece y ellos mismos tienen que analizar sus trastornos. Luchando por llegar a sus propias conclusiones, pasan por un hilarante caos.” Para más información sobre funciones visitar la página del teatro.

¡Compártelo en redes sociales!
Editor Guanacos

Editor Guanacos

Related Posts

La Gran Vía, un centro comercial al aire libre

La Gran Vía, centro comercial emblemático de El Salvador, fue inaugurada en 2005, considerado el primer “Life Style Center” del país y Centroamérica. Este centro comercial al aire libre destaca por integrar ambiente, estilo y una experiencia de ocio amplia y diversa.

Zonas de alta plusvalía en El Salvador

Las zonas de alta plusvalía en El Salvador han visto impulsada su valorización gracias al constante crecimiento económico y el desarrollo inmobiliario por lo que está pasando actualmente el país. Estas regiones, que no se limitan únicamente a la capital, concentran inversiones, servicios, infraestructura y un ambiente de exclusividad que atrae tanto a inversores nacionales como extranjeros.

Capa Uno, aceleradora de startups en El Salvador

Capa Uno es una de las empresas más relevantes en el ámbito del emprendimiento digital en El Salvador, participando activamente en el dinámico panorama tecnológico del país. Nacida con la misión de fortalecer dicho ecosistema en el contexto nacional, han contribuido ampliamente a la formación, desarrollo y crecimiento de emprendimientos y proyectos innovadores salvadoreños.

Torneo FIMBA 2026 El Salvador

El Torneo FIMBA 2026 en El Salvador será una edición emblemática del Campeonato Panamericano de Maxibásquetbol, la cual promete reunir a más de 300 equipos americanos, junto con invitados especiales de Europa en un evento deportivo y social sin precedentes.

La Gran Vía, un centro comercial al aire libre

La Gran Vía, centro comercial emblemático de El Salvador, fue inaugurada en 2005, considerado el primer “Life Style Center” del país y Centroamérica. Este centro comercial al aire libre destaca por integrar ambiente, estilo y una experiencia de ocio amplia y diversa.

Zonas de alta plusvalía en El Salvador

Las zonas de alta plusvalía en El Salvador han visto impulsada su valorización gracias al constante crecimiento económico y el desarrollo inmobiliario por lo que está pasando actualmente el país. Estas regiones, que no se limitan únicamente a la capital, concentran inversiones, servicios, infraestructura y un ambiente de exclusividad que atrae tanto a inversores nacionales como extranjeros.

Capa Uno, aceleradora de startups en El Salvador

Capa Uno es una de las empresas más relevantes en el ámbito del emprendimiento digital en El Salvador, participando activamente en el dinámico panorama tecnológico del país. Nacida con la misión de fortalecer dicho ecosistema en el contexto nacional, han contribuido ampliamente a la formación, desarrollo y crecimiento de emprendimientos y proyectos innovadores salvadoreños.

Torneo FIMBA 2026 El Salvador

El Torneo FIMBA 2026 en El Salvador será una edición emblemática del Campeonato Panamericano de Maxibásquetbol, la cual promete reunir a más de 300 equipos americanos, junto con invitados especiales de Europa en un evento deportivo y social sin precedentes.