Guanacos

Nacimientos Navideños: Una Tradición Salvadoreña

Los nacimientos o pesebres como también se conocen, son una tradición de navidad en El Salvador y en otros países del mundo. Los hogares salvadoreños suelen colocar nacimientos navideños para las festividades del mes de diciembre.

La Iglesia Católica señala que el nacimiento formado por las imágenes de María, José, los pastores, las ovejas, el buey, entre otros; se debe colocar a partir del 8 de diciembre y la figura del Niño Dios, hasta el 24 de diciembre.

Historia de los Nacimientos Navideños

El Papa San Sixto III, en el siglo V celebró la navidad por primera vez con algunas representaciones del nacimiento de Cristo.
El Papa San Sixto III, en el siglo V celebró la navidad por primera vez con algunas representaciones del nacimiento de Cristo. Imagen cortesía.

La historia registra que los nacimientos con los elementos que lo conforman en la actualidad, se originaron hace más de 795 años. Sin embargo, el primer intento de colocar un nacimiento fue el del Papa San Sixto III, en el siglo V.

El Papa celebraba la Navidad con algunas representaciones del nacimiento de Cristo en una gruta parecida a la de Belén, lugar que, además, él mismo mandó a construir en una Iglesia.

Su fundador

San Francisco de Asís es considerado el fundador de los nacimientos navideños desde el año 1223.
San Francisco de Asís es considerado el fundador de los nacimientos navideños desde el año 1223. Imagen cortesía.

Giovanni Bernardone, mejor conocido como San Francisco de Asís es considerado el fundador de los nacimientos de navidad, debido a que, en el año 1223 en Greccio, Italia, decidió celebrar una “Noche Buena” en la que se reviviera el recuerdo de Jesús nacido en Belén.

Con el permiso del papa Honorio III, San Francisco colocó un Nacimiento en el bosque con personas y animales vivos; esto fue con el fin de escenificar el suceso y para que los asistentes a la celebración pudieran comprender mejor las condiciones en que ocurrió.

Influencia de San Francisco de Asís en el origen del nacimiento navideño. Vídeo cortesía de: Las Historias de Adelina.

La actividad fue de mucho agrado para los presentes y a consecuencia se popularizó. Pero con el paso de los años, la falta de espacio forzó a sustituir a las personas y animales reales con figuras de madera o de barro. 

Y fue así que, con el tiempo, la tradición se recibió con gran afecto en todo el mundo cristiano desde el siglo XVI. Además, uno de los máximos difusores de esta iniciativa fue el Papa Juan XXIII.

Posteriormente, los colonizadores españoles extendieron esta tradición al Nuevo Mundo para evangelizar a las poblaciones indígenas.

Conozca la historia completa de San Francisco de Asís. Vídeo cortesía de: Mitología.

Elementos principales

Los nacimientos navideños cuentan con diferentes personajes con diferentes niveles de importancia.
Los nacimientos navideños cuentan con diferentes personajes con diferentes niveles de importancia. Fotografía cortesía.

Los nacimientos tienen varios elementos fundamentales que no pueden faltar y al mismo tiempo cuentan con otros de importancia porque son un complemento. 

A continuación, se describe a algunas de las figuras o imágenes del nacimiento: 

María: Representa a la madre de Jesús y también a la comprensión, bondad, fidelidad y amor a Dios.

José: Representa al padre de Jesús y también a la obediencia y fortaleza.

Niño Dios: Representa al hijo de Dios, el amor, la salvación y la luz en época de oscuridad.

María, José y el Niño Dios son personajes siempre presentes en los nacimientos navideños.
María, José y el Niño Dios son personajes siempre presentes en los nacimientos navideños. Fotografía cortesía de: Camaro27.

Reyes Magos: Son tres hombres llamados respectivamente Melchor, Gaspar y, finalmente, Baltazar, quienes llevan regalos al niño Jesús. Representan el oro, incienso y mirra, que a su vez representan la naturaleza real y divina, al igual que el sufrimiento y muerte de Jesucristo. 

Animales: Uno de los animales que complementa los nacimientos es el buey, este animal representa la imagen de la bondad, calma y sacrificio. 

Actualmente se incluyen hasta figuras modernas en los nacimientos navideños en el país. Vídeo cortesía de: Noticias 4Vision.

Nacimientos Navideños en El Salvador

Colocar el nacimiento navideño se ha convertido en tradición familiar en El Salvador.
Colocar el nacimiento navideño se ha convertido en tradición familiar en El Salvador. Fotografía cortesía.

En la actualidad, los nacimientos en El Salvador cuentan con figuras o imágenes elaboradas en materiales como madera, hierro y las más populares de barro.

Las piezas o elementos para representar un nacimiento son comercializadas en diferentes puntos del país. Las más famosas son hechas en Ilobasco. Por otra parte, en el país existen nacimientos de tradición como es el caso del nacimiento de más de 70 años que se coloca en Nahuizalco, departamento de Sonsonate.

Nacimientos en Nahuizalco

Nacimientos en Ilobasco. Vídeo cortesía de: Canal 12.

En Nahuizalco, en el departamento de Sonsonate, vive Tonita Chávez, de 89 años. El barrio Las Mercedes es el escenario para la instalación de su nacimiento, el cual ha ofrecido por siete décadas, desde que ella tenía 15 años de edad. Su madre, María Josefina Gutiérrez, le inculcó el amor hacia Dios y el verdadero espíritu navideño, agrega.

“Trato de recrear muchas estampas de la cultura salvadoreña. Los objetos que uso los he ido reuniendo durante varios años”, afirmó doña Tonita en una entrevista.

Algunos nacimientos navideños actualmente cuentan con todo tipo de figuras e incluso atracciones de ferias, personajes famosos, deportistas, entre otros.
Algunos nacimientos navideños actualmente cuentan con todo tipo de figuras e incluso atracciones de ferias, personajes famosos, deportistas, entre otros. Fotografía cortesía.

Lea también: El Nacimiento, La Tradición en Nahuizalco.

La venta de nacimientos y adornos navideños

Diferentes tipos de adornos navideños pueden conseguirse en puntos de El Salvador.
Diferentes tipos de adornos navideños pueden conseguirse en puntos de El Salvador. Fotografía cortesía.

La venta de los nacimientos navideños, generalmente empieza en el mes de noviembre, un mes antes de las festividades. Puntos como el Centro de San Salvador ofrecen en diferentes locales los nacimientos con todo tipo de personajes.

Junto a ellos, se suelen vender todo tipo de adornos navideños, como esferas, los tradiciones árboles, las guías de luces, peluches, las estrellas, entre otro tipo de adornos.

Vídeo con los diferentes personajes en los tradicionales nacimientos navideños en El Salvador. Vídeo cortesía de: YouTubero Salvadoreño.

También podría interesarle: Tradiciones navideñas en El Salvador.

¡Compártelo en redes sociales!
Aleyda Reyes

Aleyda Reyes

Related Posts

El Salvador crece en Nearshore Software Development

En materia de desarrollo digital, El Salvador se ha convertido en un referente importante a nivel internacional. El Nearshore Software Development ha permitido que sus profesionales brinden servicios de alta calidad a través del mundo.

Restaurantes salvadoreños en España

El sabor de la comida de El Salvador resulta nostálgico para muchos salvadoreños que viven fuera del país. Gracias a nuestra variada gastronomía, se han abierto espacios para degustar nuestros platillos en el extranjero, prueba de ello, son diferentes restaurantes salvadoreños en España.

Parque Bicentenario, pulmón de la capital de El Salvador

El Parque Bicentenario ubicado entre los departamentos de San Salvador y Antiguo Cuscatlán, no solo es un parque boscoso, sino que también funciona como un pulmón natural en la capital de El Salvador.

El Salvador crece en Nearshore Software Development

En materia de desarrollo digital, El Salvador se ha convertido en un referente importante a nivel internacional. El Nearshore Software Development ha permitido que sus profesionales brinden servicios de alta calidad a través del mundo.

Applaudo Studios, soluciones digitales salvadoreñas en el mundo

El mundo del mercado digital salvadoreño cuenta con diferentes empresas que han fomentado el crecimiento tecnológico en El Salvador. Applaudo, desde el 2013, han trabajado para brindar soluciones digitales al mundo entero.

Restaurantes salvadoreños en España

El sabor de la comida de El Salvador resulta nostálgico para muchos salvadoreños que viven fuera del país. Gracias a nuestra variada gastronomía, se han abierto espacios para degustar nuestros platillos en el extranjero, prueba de ello, son diferentes restaurantes salvadoreños en España.

Parque Bicentenario, pulmón de la capital de El Salvador

El Parque Bicentenario ubicado entre los departamentos de San Salvador y Antiguo Cuscatlán, no solo es un parque boscoso, sino que también funciona como un pulmón natural en la capital de El Salvador.