Guanacos

Nahuizalco

Los Canchules de Nahuizalco

En El Salvador existen un gran número de tradiciones y fechas conmemorativas. Una de ellas, en Nahuizalco, es el Día de los Canchules, conmemorado cada primero de noviembre, en el marco del Día de los Difuntos. Ambos días para recordar a los ya fallecidos.

Lee más >>

Colectivo Alcapate: Antropología Teatral Salvadoreña

La antropología salvadoreña ha encontrado una nueva manera de rescatar las expresiones culturales de El Salvador a través del teatro. Colectivo Acapate, conformado por cuatro profesionales de las Ciencias Sociales y Humanidades, promueven esta práctica enfocada en la cultura y el arte.

Lee más >>

Artesanías de El Salvador y la Identidad Salvadoreña

Las artesanías son un referente de la identidad de un país. El trabajo de un artesano es plasmar con sus propias manos piezas totalmente exclusivas y personalizadas. Las artesanías de El Salvador se caracterizan por mostrar cómo vive el salvadoreño en el país.

Lee más >>
Foto cortesía

Nahuizalco, artesanías y una apuesta por la gastronomía

Nahuizalco, que en algún tiempo fue parte de Guatemala, es una de esas ciudades cuya rica historia trasportan hacia nuestras raíces pipiles. Pero en la actualidad, esta pujante ciudad busca atraer turismo por sus muebles, artesanías y por su popular “mercadito nocturno”.

Lee más >>