Guanacos

Guanacos construyeron su propia piscina

No es de extrañarnos que en medio de la cuarentena surjan ideas tan creativas por parte de los guanacos. Esta vez guanacos construyeron su propia piscina, demostrando su creatividad y determinación para hacer las cosas ya que a pesar de no contar con maquinaria, ni experiencia finalizaron su proyecto exitosamente.

Guanacos construyeron su propia piscina

En el patio de su hogar, en Rosario de Mora, los Rodríguez construyeron su propia piscina para pasar los días calurosos y de confinamiento de una forma más entretenida.

Estando en cuarentena domiciliar, esta familia vio la oportunidad de construir algo que siempre habían querido pero que por tiempo no habían podido ejecutar.

Este logro guanaco se volvió viral luego de que uno de los creadores de la piscina compartiera en redes sociales fotos del resultado final y de cómo había sido el proceso para construirla.

También nos puede interesar: Josué, un voluntario con verdadero espíritu guanaco

Querer es poder, los Rodríguez construyeron su propia piscina

Los Rodríguez considerando que contaban con tiempo para hacerlo, y con la ayuda de todos sus miembros, decidieron comenzó la construcción, la cual tardó una semana de trabajo arduo y pesado.

A pesar de que ninguno es albañil, se guiaron viendo videos en youtube y utilizaron materiales con los que contaban en su casa como palas, azadones, barras. Además de cemento, arena, piedras, y un poco de pintura estos guanacos no dudaron en animarse.

“Si nos proponemos algo, lo logramos. No hace falta tener cantidades exorbitantes de dinero para divertirse” comprendió la Familia Rodríguez viendo culminado su propósito.

Les compartimos las fotos que documentó la familia para esta ingeniosa hazaña

Los Rodríguez iniciando su proyecto
Guanacos construyeron su propia piscina
Guanacos construyeron su propia piscina
Guanacos construyeron su propia piscina

Con esta ingeniosa acción, nuevamente los guanacos nos demuestran su mejor rostro ante las adversidades. Una vez más, vemos a guanacos rebuscándose en un momento difícil por hacer feliz a los suyos. Y demostrando que nada es imposible y que con la tecnología aprender es fácil.

¡Compártelo en redes sociales!
Editor Guanacos

Editor Guanacos

También podría interesarte

Zonas de alta plusvalía en El Salvador

Las zonas de alta plusvalía en El Salvador han visto impulsada su valorización gracias al constante crecimiento económico y el desarrollo inmobiliario por lo que está pasando actualmente el país. Estas regiones, que no se limitan únicamente a la capital, concentran inversiones, servicios, infraestructura y un ambiente de exclusividad que atrae tanto a inversores nacionales como extranjeros.

Capa Uno, aceleradora de startups en El Salvador

Capa Uno es una de las empresas más relevantes en el ámbito del emprendimiento digital en El Salvador, participando activamente en el dinámico panorama tecnológico del país. Nacida con la misión de fortalecer dicho ecosistema en el contexto nacional, han contribuido ampliamente a la formación, desarrollo y crecimiento de emprendimientos y proyectos innovadores salvadoreños.

Torneo FIMBA 2026 El Salvador

El Torneo FIMBA 2026 en El Salvador será una edición emblemática del Campeonato Panamericano de Maxibásquetbol, la cual promete reunir a más de 300 equipos americanos, junto con invitados especiales de Europa en un evento deportivo y social sin precedentes.

Innogen Capital, fondo de inversión para startups salvadoreñas

Fundada en 2018, Innogen Capital es una firma de capital de riesgo que ha revolucionado el ecosistema de emprendimiento tecnológico de América Latina, con un enfoque especial en Centroamérica, México, Colombia y El Caribe. Desde sus inicios se han mantenido inmersos en el actual proceso de inversión tecnológica que ha transformado la economía de la región.

Zonas de alta plusvalía en El Salvador

Las zonas de alta plusvalía en El Salvador han visto impulsada su valorización gracias al constante crecimiento económico y el desarrollo inmobiliario por lo que está pasando actualmente el país. Estas regiones, que no se limitan únicamente a la capital, concentran inversiones, servicios, infraestructura y un ambiente de exclusividad que atrae tanto a inversores nacionales como extranjeros.

Capa Uno, aceleradora de startups en El Salvador

Capa Uno es una de las empresas más relevantes en el ámbito del emprendimiento digital en El Salvador, participando activamente en el dinámico panorama tecnológico del país. Nacida con la misión de fortalecer dicho ecosistema en el contexto nacional, han contribuido ampliamente a la formación, desarrollo y crecimiento de emprendimientos y proyectos innovadores salvadoreños.

Torneo FIMBA 2026 El Salvador

El Torneo FIMBA 2026 en El Salvador será una edición emblemática del Campeonato Panamericano de Maxibásquetbol, la cual promete reunir a más de 300 equipos americanos, junto con invitados especiales de Europa en un evento deportivo y social sin precedentes.

Innogen Capital, fondo de inversión para startups salvadoreñas

Fundada en 2018, Innogen Capital es una firma de capital de riesgo que ha revolucionado el ecosistema de emprendimiento tecnológico de América Latina, con un enfoque especial en Centroamérica, México, Colombia y El Caribe. Desde sus inicios se han mantenido inmersos en el actual proceso de inversión tecnológica que ha transformado la economía de la región.