Guanacos

Competencia de Tecnología: El Salvador Gana el Primer Lugar

Una competencia de tecnología fue ganado por cuatro estudiantes salvadoreñas. Un equipo formado por alumnas del Centro Escolar España y Colegio García Flamenco dejaron en alto el nombre del país. Ellas ganaron el primer lugar en una competencia de tecnología realizada a finales de noviembre pasado en Paraguay.

Las estudiantes Ana Silvia Martínez, de 15 años; Alison Vanessa Córdova Alemán, de 16; Karla Vanessa Pleitez García, de 15 y Marcela Stephanie Mejía Cruz, de 16, ganaron en la categoría “Desarrolladores Científicos Juveniles”. El certamen se desarrolló en la Feria Internacional Copa Tecnociencias Paraguay 2021, que tuvo lugar del 15 al 21 de noviembre de forma virtual.

Las salvadoreñas compitieron con estudiantes de Argentina, Paraguay, Brasil, Colombia, Chile, España, México, Perú, Guatemala, Malasia, Indonesia y Estados Unidos, entre otras naciones. La Copa Tecnociencias se llevó a cabo por iniciativa de la Red Global Cocitec.

La Competencia de Tecnología fue ganada gracias al proyecto RoboTemp, el cual es de gran importancia para continuar con el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.
RoboTemp, el robot diseñado por estudiantes salvadoreñas, quienes obtuvieron el primer lugar con este proyecto en la categoría “Desarrolladores Científicos Juveniles” de la Feria Internacional Copa Tecnociencias Paraguay 2021.

Competencia de Tecnología: El Proyecto Ganador

El triunfo en esta competencia de tecnología fue posible gracias al aprendizaje, conocimiento y habilidades de las alumnas. Ellas forman parte del equipo Mentes Futuras. Este es un programa que impulsan docentes del Centro Escolar España y del Colegio García Flamenco.

El proyecto ganador fue RoboTemp. Este es un robot que se puede desplazar en zonas públicas con la finalidad de cumplir medidas de bioseguridad. Por ejemplo, puede tomar la temperatura a las personas cercanas y dispensarles alcohol gel para desinfectar sus manos. Además, promover el distanciamiento social debido a que cuenta con una cámara IP para mandar las imágenes a un dispositivo conectado vía Bluetooth.

El éxito es tal que el robot, con el consentimiento del equipo, es ya replicado y utilizado en Bolivia. “Lo único que se les pide es que el robot sea creado por los alumnos y alumnas”. Así explicó Ramón Recinos, el ingeniero encargado del Programa de Robótica Educativa de la Escuela España. Él es el creador de la idea de desarrollar Mentes Futuras.

Alison Córdova, ahora ex alumna del Centro Escolar España, expresó “Me siento muy orgullosa y feliz porque seguimos ganando experiencia y teniendo muchos logros. Todo esto no lo pudiéramos lograr sin el apoyo de nuestros profesores y de las instituciones”.

Otro equipo conformado por los alumnos de primer año de bachillerato del Colegio García Flamenco triunfó con un proyecto de historia. Daniel Díaz, Rebeca Franconi, Andrea Galán y Andrea García ganaron el primer lugar con el proyecto de historia sobre la “Guerra Civil de El Salvador”.

Las alumnas del Centro Escolar España y Colegio García Flamenco que conforman el equipo ganador posaban con su invención.
La cuenta oficial en Twitter del Colegio García Flamenco informaba sobre los avances en la clasificación del equipo de alumnas salvadoreñas, quienes finalmente

El Palmarés de Mentes Futuras

Estudiantes del Programa Mentes Futuras han ganado anteriormente el primer lugar en la Exposición Científica de Cariri (Mocica), de Brasil. El evento se realizó entre finales de septiembre y principios de octubre de 2021.

En 2020 un equipo formado por cuatro alumnas obtuvieron el primer lugar en la categoría Robótica Educativa. Sputnik 04 es el nombre de su proyecto, inspirado en el primer robot explorador lanzado por los rusos a Marte. Esto tuvo lugar durante la Feria Internacional Copa Tecnociencias Paraguay 2020. El proyecto realizado consistía básicamente en un prototipo de robots diseñado para buscar víctimas en terremotos.

Según Ramón Recinos, estos logros demuestran el nivel de competitividad de Mentes Futuras y de El Salvador en el escenario internacional, frente a otras naciones que son potencias tecnológicas en dicha rama. Recinos es un educador que goza de reconocimiento local e internacionalmente como uno de los impulsores de la robótica educativa en el país.

Nota producida por Teledos (TCS) previo a que el equipo conformado por cuatro alumnas salvadoreñas ganara en competencia de tecnología internacional.

Conozca a otro salvadoreño que destaca en esta materia. Lea el artículo “Robótica en El Salvador: Manuel Cardona, pionero y promotor”.

¡Compártelo en redes sociales!
Aleyda Reyes

Aleyda Reyes

También podría interesarte

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.

La Fiesta Frigüey y su celebración a la identidad salvadoreña

La Fiesta Frigüey es reconocida dentro de la escena musical de El Salvador gracias a sus composiciones llenas de energía, convirtiéndose en esenciales en todo tipo de festejos salvadoreños. Contando con más de dos décadas de trabajo, la agrupación es uno de los referentes en materia de rock en español en el país.

Los Redd y su viaje musical en el corazón salvadoreño

Los Redd son una de las agrupaciones de rock en español más reconocidas en El Salvador. Con más de 20 años de experiencia, la banda se ha convertido en una de las favoritas por los salvadoreños gracias a su estilo musical alegra y una apuesta que cautiva a sus escuchas.

Prueba de Sonido, más de 30 años de legado musical

Prueba de Sonido es una de las bandas musicales más emblemáticas en la historia de El Salvador. La agrupación, con más de 30 años de trabajo a sus espaldas, es uno de los referentes del pop rock salvadoreño, iniciando como un proyecto juvenil que ha traspasado las fronteras del país.

Vuelos a El Salvador: Listado de vuelos directos desde todo el mundo

El Salvador ha visto un aumento significativo en la conectividad área en los últimos años. El conocido como “Pulgarcito de América” se ha convertido en un destino atractivo para turistas que buscan vuelos a El Salvador alrededor de todo el mundo para visitar el país.