Guanacos

Digna Segovia: una enfermera salvadoreña con pasión para servir al prójimo

Digna Dinora Segovia es una enfermera salvadoreña auxiliar de 62 años de edad que labora en el Hospital Nacional Dr. Jorge Mazzini Villacorta, en Sonsonate. 

Esta sonsonateca cuenta con 35 años de experiencia en la profesión, de los cuales 23 años han sido en el nosocomio donde trabaja actualmente. 

Digna comenta que su pasión por la enfermería empezó desde su infancia, pues el deseo de servir al prójimo siempre ha sido parte de su forma de ser. 

Digna Segovia: una enfermera salvadoreña con pasión para servir al prójimo
Foto cortesía

Ahora, con la pandemia del COVID-19 que golpea a las naciones de todo el mundo, Digna es consciente de los riesgos y el rol que juega el personal de salud. 

Mi rol es “estar siempre pendiente para trabajar por aquel que me necesita”, dice. 

Esta enfermera salvadoreña se volvió viral en redes sociales tras el inicio de la cuarentena especial anunciada por el Gobierno. Ante la falta de buses, Digna decidió tomar su bicicleta para ir a su trabajo.

Leer también: Médico salvadoreño a la orden de un clic

Siempre lista a servir

Esta salvadoreña comenta que si bien no está directamente ligada a los pacientes de COVID-19, siempre está atenta a responder cuando la situación amerite su participación. 

Su labor dentro del hospital está en el área de tomografía axial computarizada, comenta. En ese espacio, brinda atención a los pacientes que necesitan un examen más extenso. 

Digna Segovia: una enfermera salvadoreña con pasión para servir al prójimo
Foto cortesía

“Con el problema de la pandemia todos estamos un poco preocupados, pero como enfermera tengo que estar ahí presente, porque ese es mi juramento hacia proteger vidas”, explica Digna. 

Leer también: Salvadoreños siempre listos para ayudar en emergencias

Entrega a la profesión

Ya son más de tres décadas las que Digna ha dedicado a cuidar de la salud de los salvadoreños. Su alegría y pasión por servir permanecen intactas. 

Esta guanaca cuenta que su motivación es poder servir, ayudar a todo aquel que la necesita. Eso fue lo que la impulsó a ser enfermera.   

“A mí me encanta mi profesión, gracias le doy a Dios que en cada lugar en el que he estado, he servido de una forma muy bonita a aquel que me necesita”, dice.

Para Digna, el mejor premio de su profesión es ver salir adelante a los pacientes. 

“Y que se lo agradezcan a uno es lo mejor”, agrega. 

Digna Segovia: una enfermera salvadoreña con pasión para servir al prójimo
Foto cortesía.

Añade que una de las mejores experiencias que tuvo fue años atrás, cuando sus pacientes, sin decirle nada a ella, trataron de evitar su traslado a otro hospital. 

Digna cuenta que ese es un proceso normal, pues son personal que puede rotar de ubicación. 

“Fue para mí una experiencia muy linda, que fueran a la dirección a pedir que no me trasladaran, pese a que es un proceso normal. Eso le llena a uno el alma, y como a mí me encanta mi profesión, eso me llenó más”, comenta. 

Enfermera salvadoreña superando obstáculos

Tras la suspensión del transporte colectivo, como parte de la cuarentena especial, muchos trabajadores salvadoreños se vieron afectados en su movilidad. 

Fue precisamente esta situación la que volvió viral a Digna. Ella decidió que retomaría un viejo hábito para llegar al hospital Mazzini: pedalear. 

Digna Segovia: una enfermera salvadoreña con pasión para servir al prójimo

Esta enfermera salvadoreña cuenta que había abandonado la bicicleta, pero que ante la situación, consideró que era la mejor forma de movilizarse. 

“A mí me encanta la bicicleta, la había abandonado un poco. Surgió de la nada, recuerdo que la noche que supe que al día siguiente no habría transporte, le dije a mi hijo ‘hijo, ínfleme las llantas que mañana quizá me toca bici”, asegura. 

Si bien esta acción creó un debate en redes sociales, sin duda en un reflejo de la entrega de Digna por su trabajo. Al igual que las demás personas que se encuentran en la primera línea de combate contra el COVID-19.

“Sabemos que debemos estar al pie del cañón, siempre lo hemos hecho”, sentenció.

Puede leer también: Josué, un voluntario con verdadero espíritu guanaco

¡Compártelo en redes sociales!
Gabriel Recinos

Gabriel Recinos

También podría interesarte

Academia Salvadoreña de la Historia y su labor cultural

El Salvador cuenta con una institución que se encarga de promover los estudios sobre historia, antropología, arqueología, etnografía, geografía y también aquellas ramas afines. Esta es la Academia Salvadoreña de la Historia.

El Salvador crece en Nearshore Software Development

En materia de desarrollo digital, El Salvador se ha convertido en un referente importante a nivel internacional. El Nearshore Software Development ha permitido que sus profesionales brinden servicios de alta calidad a través del mundo.

Restaurantes salvadoreños en España

El sabor de la comida de El Salvador resulta nostálgico para muchos salvadoreños que viven fuera del país. Gracias a nuestra variada gastronomía, se han abierto espacios para degustar nuestros platillos en el extranjero, prueba de ello, son diferentes restaurantes salvadoreños en España.

Academia Salvadoreña de la Historia y su labor cultural

El Salvador cuenta con una institución que se encarga de promover los estudios sobre historia, antropología, arqueología, etnografía, geografía y también aquellas ramas afines. Esta es la Academia Salvadoreña de la Historia.

El Salvador crece en Nearshore Software Development

En materia de desarrollo digital, El Salvador se ha convertido en un referente importante a nivel internacional. El Nearshore Software Development ha permitido que sus profesionales brinden servicios de alta calidad a través del mundo.

Applaudo Studios, soluciones digitales salvadoreñas en el mundo

El mundo del mercado digital salvadoreño cuenta con diferentes empresas que han fomentado el crecimiento tecnológico en El Salvador. Applaudo, desde el 2013, han trabajado para brindar soluciones digitales al mundo entero.

Restaurantes salvadoreños en España

El sabor de la comida de El Salvador resulta nostálgico para muchos salvadoreños que viven fuera del país. Gracias a nuestra variada gastronomía, se han abierto espacios para degustar nuestros platillos en el extranjero, prueba de ello, son diferentes restaurantes salvadoreños en España.