Guanacos

Corazón Guanaco: solidario y responsable

Diferentes organizaciones se han unido, no solo ayudar a los que están en cuarentena en los albergues, sino también a los que están en casa trabajando. Han generando opciones para pasar un mejor día, mostrando su corazón guanaco.

“¡Vibraas es tu casa!” es el nombre de la iniciativa de Revista Factum que ha creado a través de facebook en el cual hoy viernes 20 de marzo será una opción para escuchar música en línea. Para esto han creado un evento en facebook.

También artistas salvadoreños, del mundo del cine, están realizando diversos esfuerzos para que quedarse en la casa sea una oportunidad de consumir contenido nacional. Han habilitado un sitio escinesv.com en donde están presentando diverso material guanaco.

Algunos profesionales de la salud física y mental, han puesto sus servicios en redes sociales para ayudar sin remuneración, que orgullo es ser guanaco.

Guanacos ejemplares

Hay algunos casos ejemplares de salvadoreños que en la crisis están mostrando de qué estamos hechos los que nacimos en estos 21 mil kilómetros cuadrados.

Jairo Chamul en Mejicanos, junto a su familia se puso las pilas y empezó a armar pequeñas bolsas con alcohol gel, que responden a las recomendaciones dadas por el Ministerio de Salud, para la prevención de la enfermedad COVID-19.

Sin ningún interés, más que el de hacer lo correcto Jairo se suma a una familia anónima que en la carretera al Puerto de la Libertad, a la altura de Zaragoza la cual por las mañanas está regalando mascarillas para que las personas que transitan en bus puedan protegerse.


¿No se les paran los pelitos? Nosotros en la redacción nos paramos para aplaudir.

Pero mención honorífica a los servidores públicos, enfermeras, doctores, policías, fuerza armada que cuando nosotros huimos de la pandemia, ellos corren en dirección contraria a los que más los necesitan. Reflejo claro del corazón guanaco.

Te puede interesar: El Buen Salvadoreño Toma Muy en Serio el COVID-19

La prudencia sigue ganando

Desde la semana pasada con el anuncio del presidente de alerta naranja, los guanacos entramos en modo precaución. Como siempre vimos en la crisis una oportunidad y empezamos a colaborar entre hermanos, aunque las cosas pintan difíciles, nosotros no nos achicamos.

Los parques se mantienen cerrados y los salvadoreños guardando medidas de prevención
Foto cortesía France.24

Desde la creación de centros de cuarentena, empresarios y emprendedores se han unido a la causa donando víveres, comida y no solo eso, sino que además contagian con buena actitud y deseos positivos para todos los que están pasando un mal rato. Eso es ser guanaco, porque nos echamos el hombro para salir adelante y para consolar a otros.

Los guanacos no nos rendimos y a pesar de las malas nuevas que diariamente recibimos, muchos salimos a trabajar con la mejor actitud, siguiendo las medidas y siendo responsables.


¡De esta salimos porque siempre salimos!

¡Compártelo en redes sociales!
Editor Guanacos

Editor Guanacos

También podría interesarte

La Gran Vía, un centro comercial al aire libre

La Gran Vía, centro comercial emblemático de El Salvador, fue inaugurada en 2005, considerado el primer “Life Style Center” del país y Centroamérica. Este centro comercial al aire libre destaca por integrar ambiente, estilo y una experiencia de ocio amplia y diversa.

Zonas de alta plusvalía en El Salvador

Las zonas de alta plusvalía en El Salvador han visto impulsada su valorización gracias al constante crecimiento económico y el desarrollo inmobiliario por lo que está pasando actualmente el país. Estas regiones, que no se limitan únicamente a la capital, concentran inversiones, servicios, infraestructura y un ambiente de exclusividad que atrae tanto a inversores nacionales como extranjeros.

Capa Uno, aceleradora de startups en El Salvador

Capa Uno es una de las empresas más relevantes en el ámbito del emprendimiento digital en El Salvador, participando activamente en el dinámico panorama tecnológico del país. Nacida con la misión de fortalecer dicho ecosistema en el contexto nacional, han contribuido ampliamente a la formación, desarrollo y crecimiento de emprendimientos y proyectos innovadores salvadoreños.

Torneo FIMBA 2026 El Salvador

El Torneo FIMBA 2026 en El Salvador será una edición emblemática del Campeonato Panamericano de Maxibásquetbol, la cual promete reunir a más de 300 equipos americanos, junto con invitados especiales de Europa en un evento deportivo y social sin precedentes.

La Gran Vía, un centro comercial al aire libre

La Gran Vía, centro comercial emblemático de El Salvador, fue inaugurada en 2005, considerado el primer “Life Style Center” del país y Centroamérica. Este centro comercial al aire libre destaca por integrar ambiente, estilo y una experiencia de ocio amplia y diversa.

Zonas de alta plusvalía en El Salvador

Las zonas de alta plusvalía en El Salvador han visto impulsada su valorización gracias al constante crecimiento económico y el desarrollo inmobiliario por lo que está pasando actualmente el país. Estas regiones, que no se limitan únicamente a la capital, concentran inversiones, servicios, infraestructura y un ambiente de exclusividad que atrae tanto a inversores nacionales como extranjeros.

Capa Uno, aceleradora de startups en El Salvador

Capa Uno es una de las empresas más relevantes en el ámbito del emprendimiento digital en El Salvador, participando activamente en el dinámico panorama tecnológico del país. Nacida con la misión de fortalecer dicho ecosistema en el contexto nacional, han contribuido ampliamente a la formación, desarrollo y crecimiento de emprendimientos y proyectos innovadores salvadoreños.

Torneo FIMBA 2026 El Salvador

El Torneo FIMBA 2026 en El Salvador será una edición emblemática del Campeonato Panamericano de Maxibásquetbol, la cual promete reunir a más de 300 equipos americanos, junto con invitados especiales de Europa en un evento deportivo y social sin precedentes.